Archivo de la etiqueta: Calidad

Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales

Productividad como indicador de la eficiencia

Productividad = Producción obtenida / factores utilizados

Productividad de un factor = Producción obtenida / unidades de factor trabajo empleado

Productividad de la empresa = Producción obtenida / coste de factores utilizados

Causas del crecimiento de la productividad:

  • Inversión en bienes de capital
  • Mejora del capital humano
  • Cambio tecnológico
  • Calidad y gestión de los recursos

Estos factores están interrelacionados.

En qué consiste el I+D+I:

Investigación: Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales” »

Costes Empresariales, Producción y Gestión de Calidad

Costes Empresariales

Los costes de un bien o servicio son los valores monetarios de los factores utilizados en la empresa y son:

Tipos de Costes

  • Costes directos: Están vinculados con la producción y, por lo tanto, se identifican en el bien o en el servicio, como las materias primas.
  • Costes indirectos: Afectan a la empresa en su conjunto y, por lo tanto, son comunes a diversos bienes y servicios, como la publicidad o los seguros.
  • Costes fijos: Son independientes de la cantidad producida, como la amortización. Seguir leyendo “Costes Empresariales, Producción y Gestión de Calidad” »

Conceptos clave en gestión empresarial

Tecnología

Forma concreta de combinar unos factores de producción con la finalidad de obtener un bien o servicio. Cada bien o servicio tiene asociada una tecnología productiva.

Función de producción

Relaciona la cantidad producida con los factores de producción utilizados.

Productividad de un factor de producción

Mide el rendimiento de un factor de producción en relación con la producción obtenida.

Eficiencia productiva

Concepto con el cual se califican o valoran las tecnologías productivas. Seguir leyendo “Conceptos clave en gestión empresarial” »

Prioridades competitivas en la Dirección de Operaciones

Objetivos estratégicos o prioridades competitivas

Los objetivos tradicionales de la Dirección de Operaciones se centraban en el incremento de la productividad del trabajo y la reducción de costes. La productividad es la forma de medir la eficiencia (técnica) de la función de producción; es un concepto de carácter técnico y no financiero, por lo que se mide en unidades físicas y, además, se mide de forma parcial (productividad parcial o productividad de un factor). Si queremos medir la productividad Seguir leyendo “Prioridades competitivas en la Dirección de Operaciones” »

Introducción al Marketing y la Gestión de la Calidad

Investigación y Desarrollo (I+D+i)

La actividad de I+D+i impulsa el crecimiento económico, refuerza la competitividad de las empresas y crea nuevas oportunidades de negocio.

Calidad

La calidad es el conjunto de características de un bien o servicio que le permiten cumplir con las necesidades de los clientes.

Control de Calidad

El control de calidad debe involucrar a todos los departamentos de la empresa, dando lugar a la calidad total.

Normas ISO

Las normas ISO 9000 establecen los requisitos para los Seguir leyendo “Introducción al Marketing y la Gestión de la Calidad” »

Gestión de la Producción y Aprovisionamiento en la Empresa

Proceso de Dirección, Concepto y Funciones

Función de Planificación

Concepto de Producción

La producción se puede entender desde diferentes puntos de vista:

  • Económico: Elaboración de productos a partir de recursos básicos por parte de la empresa con la finalidad de que sean adquiridos por los consumidores y satisfacer así sus necesidades de consumo.
  • Técnico: Combinación de factores productivos que siguen una serie de procesos productivos con la finalidad de obtener un producto.
  • Utilitario: Seguir leyendo “Gestión de la Producción y Aprovisionamiento en la Empresa” »

Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Relaciones Laborales

Actividades y Actores

Las relaciones laborales abarcan las actividades que conectan a la empresa con los trabajadores a través de representantes. Los principales actores son:

  • Sindicato: Asociación de trabajadores creada para defender sus intereses, incluyendo reivindicaciones económicas, sociales y políticas.
  • Negociación colectiva: Proceso para alcanzar acuerdos entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones laborales.
  • Conflicto de intereses: Situación en la que los Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales” »

Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Las Causas del Crecimiento de la Producción

Mejorar la productividad implica inventar instrumentos más eficaces, mejorar las técnicas, etc.

Determinantes de la Productividad

1. Inversión en Bienes de Capital

Si los trabajadores de una empresa tienen mejores herramientas, podrán hacer su trabajo mejor y más deprisa, aumentando su productividad.

2. Mejora del Capital Humano

Los conocimientos que adquieren los trabajadores con la educación, la formación profesional y la experiencia.

3. Cambio Tecnológico

Las Seguir leyendo “Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

Gestión de Calidad en la Industria Química

Definición de Calidad en la Industria Química

Calidad Programada, Demandada y Conseguida

Grupos de Interés en una Organización

Tipos de Clientes en una Organización

Diferencias entre Inspección y Control de Calidad

Mejora Continua y Ciclo PDCA/PHVA

Modelo EFQM y Conceptos de Excelencia

Creación de un Futuro Sostenible y Creatividad e Innovación

Modelo EFQM: Aprendizaje, Creatividad e Innovación

Control Estadístico de Calidad y Auditorías

Corrección, Acción Correctiva, Seguir leyendo “Gestión de Calidad en la Industria Química” »

Dirección de Operaciones: Conceptos, Objetivos y Procesos Productivos

  1. CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES.

La producción es el conjunto de procesos, procedimientos, métodos y técnicas que permiten la obtención de bienes y servicios. Podemos destacar las siguientes características: