Archivo de la etiqueta: Cambio estructural

Modelos de Crecimiento Económico: Solow, Crecimiento Endógeno y Cambio Estructural

Modelo Solow

La teoría del crecimiento moderna se empezó a desarrollar a partir de mediados del siglo XX. Sin entrar en detalle, podemos decir que para Solow, el factor clave para lograr el crecimiento económico es el progreso técnico. Su modelo de crecimiento es claramente dinámico, donde el ahorro desempeña un papel muy importante.

El modelo de Solow se basa en distintos supuestos:

Industrialización y Crecimiento Económico en España: Un Recorrido Histórico

Etapas y Rasgos Definidores de la Industrialización en España

1. Perspectiva histórica comparada con la evolución europea

Este análisis se puede llevar a cabo gracias a series estadísticas construidas por investigadores. El indicador utilizado para analizar la evolución del crecimiento es la renta real por habitante. El gráfico representa cuatro líneas correspondientes a cuatro países. La serie temporal aborda dos siglos. Se ha calculado la renta per cápita de cada país y se ha realizado Seguir leyendo “Industrialización y Crecimiento Económico en España: Un Recorrido Histórico” »

Economía: Conceptos y Aplicaciones

El SEC

¿Para qué sirve el SEC?

Su importancia es fundamental, entre otras razones por:

  • El seguimiento y encauzamiento en la elaboración de la política macroeconómica y monetaria de la zona € (ej. Tasas de crecimiento del PIB)
  • La definición de criterios de déficit público y de deuda pública aplicados en el marco del procedimiento de déficit excesivo.
  • La concesión de ayudas financieras a las regiones de la UE.
  • El cálculo de los recursos propios del presupuesto de la UE.

El SEC registra los Seguir leyendo “Economía: Conceptos y Aplicaciones” »