Archivo de la etiqueta: capital financiero

Conceptos Clave de Operaciones Financieras y su Valoración

Conceptos Fundamentales de las Operaciones Financieras

Operación Financiera

Una operación financiera es una transacción que implica el intercambio de cantidades monetarias en diferentes momentos del tiempo. La valoración del tiempo como una magnitud fundamental con valor propio es lo que permite clasificar un fenómeno económico como «financiero».

Capital Financiero

El capital financiero es la medida de un bien o servicio económico, expresado en unidades monetarias y en un momento específico Seguir leyendo “Conceptos Clave de Operaciones Financieras y su Valoración” »

Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales

Conceptos Clave en Finanzas

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los conceptos fundamentales en el ámbito financiero.

Interés

El INTERÉS es la cuantía, expresada en unidades monetarias, que se debe pagar por disponer de capitales ajenos durante un periodo de tiempo determinado. Depende del importe del capital y del intervalo de tiempo.

Capital Financiero

El CAPITAL FINANCIERO es la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales” »

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras

En el ámbito de las finanzas, es fundamental comprender una serie de conceptos clave que rigen las operaciones y transacciones. A continuación, se detallan los más relevantes:

Intermediación Financiera

La intermediación financiera se refiere al proceso en el que un agente (intermediario financiero) entrega a otro un capital, quedando este último obligado a devolverlo en un plazo acordado. La devolución incluye el capital recibido más una cuantía Seguir leyendo “Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia” »

Introducción a la Economía: Bienes, Factores Productivos y la Empresa

Conceptos Clave de Economía y Funcionamiento Empresarial

Vocabulario

  • Bienes intermedios: Bienes que no son capaces de satisfacer las necesidades para las que son creados y deben transformarse (materias primas).
  • Bienes finales: Bienes que ya están preparados para ser utilizados.
  • Economía: Es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan recursos escasos para satisfacer las necesidades.
  • Capital físico: Elementos materiales para producir bienes y servicios (máquinas).
  • Capital Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Bienes, Factores Productivos y la Empresa” »

Conceptos Básicos de Finanzas: Capital, Operaciones y Descuento Bancario

Capital Financiero

El capital financiero es la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento o entrega. Se identifica representándolo por las componentes (C, t), donde:

Conceptos clave de capital y operaciones financieras: Una introducción completa

Conceptos clave de capital y operaciones financieras

Capital financiero

Se llama capital financiero a la medida de cualquier activo, real o financiero, expresada en unidades monetarias y referida a su momento de disponibilidad o vencimiento.

Se expresa como un vector de dos componentes: cuantía y momento de disponibilidad o vencimiento: (c,t)

Principio de proyección financiera

El principio de proyección financiera nos permite, dado un capital financiero (c,t), obtener la cuantía del capital equivalente Seguir leyendo “Conceptos clave de capital y operaciones financieras: Una introducción completa” »

Fundamentos de las Operaciones Financieras

Operaciones Financieras

Definición

Operación financiera (OP. FINAN.): Intercambio no simultáneo de capitales financieros pactado entre dos agentes económicos, de forma que se verifica la equivalencia, en base a una ley financiera, entre los capitales entregados por ambas partes. La parte que entrega el primer capital de la operación se denomina prestamista, y la parte que lo recibe, prestatario. Asimismo, los capitales entregados por el prestamista se llaman prestación, y los entregados por Seguir leyendo “Fundamentos de las Operaciones Financieras” »

Capital Financiero y Capital Real: Demanda, Relación con el Tipo de Interés y Renta Económica

EL CAPITAL

Capital Financiero y Capital Real

Llamamos capital financiero al dinero y a cualquier otro activo, papel o valor, que funcione como el dinero, es decir, que sirva como medio de pago. Llamamos activo real o físico al equipo productivo que genera un flujo de servicio a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Tradicionalmente, este es el concepto que se identifica como capital en la teoría económica.

La Demanda de Capital Real

La teoría de la demanda del capital es perfectamente asimilable Seguir leyendo “Capital Financiero y Capital Real: Demanda, Relación con el Tipo de Interés y Renta Económica” »

Introducción al Capital Financiero y las Operaciones Financieras

1. CAPITAL FINANCIERO

El término capital tiene varias acepciones, según atendamos al punto de vista contable, económico, jurídico o financiero. Desde un punto de vista financiero, un capital financiero es una cantidad de dinero referida a un momento determinado de tiempo llamado vencimiento.

Esta definición implica que es imprescindible asociar la cuantía de un capital (cantidad de dinero) al momento en que está disponible (vencimiento), y por ello, cuando hablamos de capitales financieros Seguir leyendo “Introducción al Capital Financiero y las Operaciones Financieras” »

Conceptos financieros y operaciones

Capital financiero

Medida de cualquier activo real o financiero, expresada por su cuantía y por su vencimiento o momento de su disponibilidad. Es entonces la medida de un bien económico referido al momento de su disponibilidad. Por tanto, un capital financiero tiene dos componentes que son la cuantía y el vencimiento y se representa por un par (C, t) siendo C la cuantía y t el momento de su vencimiento o disponibilidad.

Ley financiera

Expresión o modelo matemático del criterio de proyección Seguir leyendo “Conceptos financieros y operaciones” »