Archivo de la etiqueta: capitalismo liberal

Evolución del Mercado Laboral: Capitalismo Liberal a la Era Moderna

La Ordenación del Trabajo en el Periodo del Capitalismo Liberal

3.1 El Trabajo Industrial

Los Cambios en el Mercado

La abolición de la servidumbre, la supresión de las corporaciones gremiales y otros privilegios en las manufacturas favorecieron la creación de una fuerza de trabajo asalariada y libre, y la instauración del principio de libertad de cultivos, industria y comercio. La supresión del sistema gremial se inició en el siglo XVII por una serie de hechos:

Protoindustria, Manufacturas y Trabajo en el Capitalismo Liberal

La Protoindustria

La actividad manufacturera en zonas rurales no siempre se limitaba a la transformación de productos agrícolas. A menudo, existían actividades independientes de la agricultura, sencillas, que no requerían grandes inversiones de capital y que se desarrollaban en los hogares campesinos.

El paro estacional impulsó la difusión de procesos de fabricación en el campo, que en ocasiones dieron origen a procesos industriales de tipo fabril. A este fenómeno se le ha denominado protoindustria. Seguir leyendo “Protoindustria, Manufacturas y Trabajo en el Capitalismo Liberal” »