Archivo de la etiqueta: Chile

Sistema de Pensiones en Chile: Afiliación, AFP y Gestión de Fondos

Afiliación al Sistema de Pensiones

La afiliación al sistema de pensiones es la relación jurídica entre el trabajador y el sistema de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia. Esta relación genera los derechos y obligaciones establecidos por la ley, como el derecho a las prestaciones y la obligación de cotizar.

Se concreta mediante la incorporación del trabajador a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) específica.

Características de la Afiliación

Globalización, Economía, Sociedad y Desafíos en Chile: Un Análisis Detallado

Globalización

La globalización se manifiesta:

  • Económicamente: Aumento del comercio y flujo de dinero.
  • Socialmente: Pérdida de costumbres locales, adaptación de culturas extranjeras, avances científicos y tecnológicos que aumentan la conexión mundial.

También ha generado redes de interconexión e interdependencia comerciales, financieras y culturales. Chile tiene una posición estratégica por su ubicación geográfica.

Características de la Globalización

Impuestos en Chile: Fundamentos, Tipos y Regulación

Los impuestos:

Es el pago que debe realizar el contribuyente (persona natural o jurídica) al Estado, por haber incurrido en un hecho, contrato, o conducta gravada por la ley, con el objeto de proveer el dinero para financiar el gasto público, en que incurre el Poder.

Los impuestos tienen como objetivos:

  1. Corregir externalidades
  2. Proveer Bienes Públicos
  3. Redistribuir riqueza

Tipos de Impuestos

Impuestos Directos: Son los impuestos que se aplican directamente al titular de la renta o riquezas que los paga, Seguir leyendo “Impuestos en Chile: Fundamentos, Tipos y Regulación” »

Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile

Impacto Ambiental y Legislación en Chile: Conceptos Clave

I. Verdadero o Falso (Justifique las Falsas)

1. F Impacto Ambiental para la Ley de Bases del Medio Ambiente, corresponde a un accidente de la naturaleza que altera el medio ambiente: La alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.

2. F Ecología es la unidad natural que incluye componentes vivos y no vivos, interactuando para producir un sistema estable en el cual el Seguir leyendo “Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile” »

Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile

Expansión y Agotamiento de Recursos Naturales

2. La economía de EE. UU. no era percibida como abundante en recursos naturales (RN) en el siglo XIX. Es interesante destacar la no aceptación del planteamiento de que los RN son un factor fijo (según los economistas clásicos). ¿Cuáles son los tres elementos que habrían favorecido la expansión de la dotación de RN en EE. UU.?

Respuesta: Los tres elementos que utilizó EE. UU. para favorecer la expansión de su dotación fueron:

  1. El gobierno dio Seguir leyendo “Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile” »

Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad: Es la capacidad que tiene toda persona, en este caso todo sujeto activo de derecho, para reconocer y aceptar las consecuencias que pueda ocasionar un hecho realizado libremente.

Responsabilidad Civil

Se refiere a hacer lo que la ley manda, abstenerse de hacer lo que la ley prohíbe y decidir en libertad. En las sociedades democráticas, los individuos no solo gozan de derechos, sino que también cumplen con responsabilidades consigo mismos, con los Seguir leyendo “Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial” »

OCDE y Banco Mundial: Impacto y Beneficios en el Desarrollo Económico de Chile

OCDE: Impacto y Beneficios para Chile

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene como objetivo principal apoyar el crecimiento económico sostenible, potenciar el empleo y mantener la estabilidad financiera de sus países miembros. Para Chile, ser miembro de la OCDE conlleva una serie de ventajas significativas:

Beneficios de la Membresía de Chile en la OCDE

Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones

Políticas Sociales bajo el Gobierno de Lagos en Chile

Este análisis examina las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Ricardo Lagos en Chile, con foco en salud, educación y pensiones.

Salud

Agosto 2003. Ley de Financiamiento n°19.888 que ESTABLECE FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA ASEGURAR LOS OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS DEL GOBIERNO.

Establece el financiamiento de parte de la reforma a través del aumento gradual del impuesto al valor agregado (IVA) del 18% al 19%. Esta medida Seguir leyendo “Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones” »

Presupuesto y Administración Financiera del Estado en Chile: Conceptos Clave y Ciclo Presupuestario

Conceptos Fundamentales

Presupuesto: Estimación programada y sistemática de las condiciones de operación y de los resultados que obtendrá una organización en un período determinado.

Clasificación del Presupuesto

IPS e Isapres en Chile: Funcionamiento, Servicios y Comparativa con Fonasa

¿Qué es el Instituto de Previsión Social (IPS)?

El Instituto de Previsión Social (IPS) es un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Forma parte de la Reforma al Sistema Previsional en Chile. El IPS opera bajo la supervisión del Presidente de la República, a través del Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social.

Personas y organizaciones a las que se orienta el IPS