Archivo de la etiqueta: Chile

Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas

Dado que Chile es un país muy abierto a los mercados internacionales, capaz de aprovechar los beneficios, como también asumir el riesgo a que las crisis mundiales lo afecten significativamente, es de gran importancia la estabilidad económica interna.

Chile ha mostrado un crecimiento positivo en los últimos 3 años. La economía pasó de crecer a un promedio de un 2,7% en el gobierno de Michelle Bachelet a un promedio de un 5,7% en el gobierno de Sebastián Piñera. A pesar de los numerosos problemas Seguir leyendo “Crecimiento Económico de Chile: Factores Clave y Perspectivas” »

Comercio Internacional en Chile: Evolución, Organismos y Normativas

Evolución del Comercio Internacional en Chile: Un Recorrido Histórico

El comercio internacional ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico de Chile. A lo largo de su historia, el país ha experimentado diversas etapas, desde una economía basada en la agricultura hasta convertirse en una economía abierta y globalizada.

Siglo XVI al XIX: Inicios de la Exportación e Importación

Exportar: Proceso legal de enviar mercancías a otros países. A partir del año 1550, Chile comenzó a exportar Seguir leyendo “Comercio Internacional en Chile: Evolución, Organismos y Normativas” »

Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros

Política de Responsabilidad Fiscal en los Últimos Años

  • Fomento del empleo en tiempos de crisis.
  • Sustentabilidad de políticas públicas y gasto social.
  • Resguardo del sector exportador.

Antecedentes

Durante la crisis bancaria de 1982, el fisco asumió un rol crucial. El precio del cobre ha jugado un papel estabilizador en la economía, y se ha observado una modernización del sistema tributario y la gestión presupuestaria.

Ley de Responsabilidad Fiscal (Bachelet)

Esta ley marcó la institucionalización Seguir leyendo “Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros” »

Innovación en Chile: Impulsores, Estrategias y Visión Futura

Chile Innova: Impulsando la Competitividad a través de la Innovación

Chile Innova es el programa del Ministerio de Economía que busca aumentar la competitividad nacional apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Organismos Clave en el Ecosistema de Innovación Chileno

Análisis de la Industria Eléctrica en Chile: Estructura, Regulación y Mercado

Introducción

La industria eléctrica en Chile se caracteriza por su dinamismo y constante evolución. Este documento analiza su estructura, desde la generación hasta la distribución, su marco regulatorio y los diferentes mercados que la componen.

Evolución Histórica de la Industria Eléctrica en Chile

A continuación, se presentan hitos importantes en el desarrollo de la industria:

El Negocio de la Transmisión y Distribución de Electricidad en Chile

Introducción al Negocio de la Transmisión

El negocio de la transmisión se encarga del transporte de la electricidad desde los puntos de generación hasta los centros de consumo, permitiendo la existencia del mercado eléctrico.

Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile

1. El Desafío de la Abundancia: Convertir Recursos Naturales en Desarrollo

El desafío que enfrentan los países ricos en recursos naturales es cómo convertir este capital natural en capital social, humano y manufacturero. Esto implica invertir las riquezas generadas por la explotación de recursos en:

  • Innovación y desarrollo
  • Educación
  • Tecnología

2. La Maldición de los Recursos: Debilitamiento Democrático y Efecto de Retraso

Un sector público dependiente de las rentas de recursos naturales puede Seguir leyendo “Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile” »

Análisis Comparativo: Tributación en Primera y Segunda Categoría en Chile

Verdadero o Falso

  1. Las distintas alternativas de tributación de sus rentas (honorarios) a las que puede acceder un trabajador independiente, de acuerdo con la Ley sobre Impuestos a la Renta, considera ingresos efectivos o devengados y gastos presuntos o efectivos y pagados

    F. El trabajador independiente solo tributa por ingresos efectivamente percibidos, nunca por ingresos devengados.

  2. Las rentas presuntas que se declaran en el impuesto global complementario tienen derecho al crédito por impuesto de Seguir leyendo “Análisis Comparativo: Tributación en Primera y Segunda Categoría en Chile” »

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile: Guía Completa

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile

Concepto de FUT

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) es un libro auxiliar en el que se registran las utilidades tributarias de primera categoría de una empresa, junto con los créditos generados por el pago de impuestos de primera categoría. Este fondo permite anticipar el pago del Impuesto Global Complementario o Adicional que deben pagar los dueños o accionistas al momento de retirar utilidades o distribuir dividendos.

Contribuyentes obligados Seguir leyendo “El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile: Guía Completa” »

El Principio de Subsidiariedad y su Impacto en la Sociedad Chilena

Tiene relación con el reconocimiento y amparo a los Grupos Intermedios (GI). Consiste en: Garantizar a los GI una adecuada autonomía para cumplir sus fines específicos. Esta es una de las bases o principios fundamentales de la Constitución Política de la República de Chile de 1980 (CPR 80), esto ha moldeado la sociedad chilena en los últimos 30 años. El Principio de Subsidiariedad cambió pues se convirtió en el modelo de la estructura política, social y económica chilena. En las décadas Seguir leyendo “El Principio de Subsidiariedad y su Impacto en la Sociedad Chilena” »