Archivo de la etiqueta: China

Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera

1.

Análisis del Modelo IS-LM y Políticas Económicas en Europa desde 2008

El modelo IS-LM permite analizar el equilibrio de los mercados de bienes y mercados financieros, así como las repercusiones de la política monetaria y la política fiscal en los mismos. En este texto se pretende analizar las políticas monetaria y fiscal aplicadas en Europa a partir del año 2008, concretamente la combinación de una contracción fiscal con una expansión monetaria. Para finalizar nos centraremos en las Seguir leyendo “Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera” »

La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas

La Nueva Ruta de la Seda: Un Nuevo Orden Mundial

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china. Conectaba China con Mongolia, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. El mundo uni-multipolar ha dado pie al nacimiento de un nuevo foco multipolar de poder político y económico: los mercados emergentes con un gran líder: CHINA. Deng Xiaoping lleva a China de la “exportación de la revolución” de Mao Tse Tung a un nuevo lema: “paz Seguir leyendo “La Nueva Ruta de la Seda: Implicaciones Geopolíticas y Económicas” »

Perestroika y reestructuración económica en la URSS y China

Perestroika: Orígenes, Esencia y Carácter Revolucionario

La perestroika fue una necesidad surgida del desarrollo de la sociedad socialista en la Unión Soviética. Retrasarla habría generado una grave crisis social, económica y política.

Contexto de la Perestroika

En la década de 1980, la Unión Soviética perdía impulso y los fracasos económicos eran frecuentes. El crecimiento económico se desaceleró, la tasa de crecimiento de la renta nacional disminuyó a la mitad y se evidenciaron problemas Seguir leyendo “Perestroika y reestructuración económica en la URSS y China” »

El Mundo Multipolar y el Futuro de las Potencias

– Multipolaridad Actual

– EEUU

Es la primera potencia mundial y afronta la nueva etapa con varias ventajas comparativas; por un lado, los recursos enérgicos que le permiten avanzar sin riesgos hasta que las energías renovables cubran todas las necesidades. Por otro lado, un entorno tecnológico extraordinariamente pujante en el ámbito de las empresas privadas, lo que lo sitúa en una posición destacada en la carrera por la innovación. Además, cuenta con que una gran cantidad del PIB mundial Seguir leyendo “El Mundo Multipolar y el Futuro de las Potencias” »