Archivo de la etiqueta: ciclo de caja

Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión Financiera

El resultado que obtiene una empresa que tiene una alta rotación de inventarios es que es una empresa eficiente, ya que a mayor rotación de los inventarios, mayor utilidad. Una estrategia que no representa un alto costo y riesgo para disminuir el ciclo de caja es: disminuir el tiempo de Cuentas por Cobrar (CxC), disminuir el tiempo de inventario y alargar el periodo de pago.

Los tres elementos que determinan el ciclo de caja son: plazos de pago a proveedores, Seguir leyendo “Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales” »

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Análisis del Ciclo de Caja y Capital de Trabajo: Optimización Financiera

Ciclo de Caja

La empresa muestra un ciclo de caja (25, 33, 39) que indica que necesitó dinero adicional para la realización de sus actividades, ya que no cumplió con la planificación determinada.

Cuentas por Cobrar

Los días de cuentas por cobrar (40.12, 42.92, 45) indican que la gestión de cobro tuvo una tendencia desfavorable el primer año, afectando la disponibilidad para la operatividad. A corto plazo, esto pudo verse afectado significativamente. Sin embargo, la gestión de cobro se ajustó, Seguir leyendo “Análisis del Ciclo de Caja y Capital de Trabajo: Optimización Financiera” »