Archivo de la etiqueta: Ciclo de vida del producto

Entendiendo las Etapas del Mercado y la Evolución del Marketing

Ciclo de Vida del Producto

Fase de Introducción

Entorno económico y competitivo: Problemas tecnológicos. Reticencias del sistema de distribución. Lentitud de los compradores potenciales.

Coste-beneficio: Costes de I+D, de distribución, de promoción y de producción. Cash-flows negativos.

Objetivo: Crear conocimiento sobre el nuevo producto. Informar sobre ventajas. Incentivar la prueba. Introducir el producto en las redes de distribución.

Programa de marketing: Concepción básica del producto. Seguir leyendo “Entendiendo las Etapas del Mercado y la Evolución del Marketing” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Marketing Mix y Ciclo de Vida del Producto

La Segmentación del Mercado

Es una división del mercado total en grupos homogéneos, con el objetivo de diferenciar la oferta de la empresa.

Criterios de Segmentación:

  1. Criterio geográfico
  2. Criterios demográficos, como la edad, el sexo, el tamaño de la unidad familiar, la raza, el estado civil.
  3. Criterios socioeconómicos
  4. Estilo de vida
  5. Hábito de compra
  6. Criterios psicológicos.

Todos estos criterios no son excluyentes, sino que se combinan entre sí para obtener los denominados segmentos objetivos de Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Segmentación, Marketing Mix y Ciclo de Vida del Producto” »

Cómo Elaborar un Plan de Marketing Efectivo: Estrategias de Producto, Precio y Marca

La Viabilidad del Proyecto de Empresa

El análisis de la viabilidad de un proyecto de empresa consiste en estudiar la posibilidad de llevar a la práctica un negocio y cómo lograr que perdure en el tiempo. Permite concretar por escrito el desarrollo del negocio y estudiar su viabilidad, lo que facilita una discusión objetiva. El proyecto de empresa tiene utilidad tanto interna como externa:

Estrategias de Marketing: Segmentación, Ciclo de Vida del Producto y Finanzas

Segmentación de Mercados: Clave para el Éxito en Marketing

La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos desarrollar una estrategia diferenciada para cada uno de estos grupos.

A cada uno de estos grupos con características similares se les llama segmentos. Para que esta segmentación sea eficiente, se realiza en 3 pasos:

Optimización de la Capacidad de Producción y Desarrollo de Nuevos Productos

Capacidad de Producción

Capacidad de Producción: «Número de unidades por producir en un lapso de tiempo determinado».

2Q==

Importancia de las Decisiones de Capacidad

  • Satisfacer la demanda actual y futura oportunamente.
  • Valor de la inversión en Maquinaria.
  • Competitividad.

Unidades de Medida de la Capacidad

1. Cantidad de productos / servicios:

  • Unidades / Año
  • Barriles / Día
  • Estudiantes / Semestre
  • Litros / Minuto

2. Medidas de Recursos operativos:

Conceptos Clave de Producto, Marca y Estrategias de Mercado

Concepto de Producto

El producto se puede clasificar en varios niveles:

  • Básico: Se refiere al producto en sí mismo.
  • Esperado: Incluye las expectativas del cliente.
  • Aumentado: La oferta que supera las expectativas del cliente.
  • Potencial: Todo lo que puede atraer y retener al cliente en el futuro.

Clases de Productos

Por su Naturaleza

  • Tangibles: Productos físicos que pueden ser duraderos o perecederos.
  • Intangibles: Servicios o ideas publicitarias.

Por su Uso

Estrategias de Precios en Mercados Internacionales: Factores Clave y Tipos

Estrategias de Precios en Mercados Internacionales

El precio es un aspecto fundamental de la estrategia de marketing. El precio del producto afecta a su imagen y a la percepción conjunta de la marca. Los consumidores tienden a asociar precio y calidad. En el diseño de estas estrategias de precios es una tarea importante y compleja de la dirección de marketing. En su formulación y desarrollo han de tenerse en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

Marketing Mix: Elementos Fundamentales y Estrategias para el Crecimiento

Marketing Mix: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix es un concepto fundamental en la gestión empresarial que abarca cuatro elementos clave, conocidos como las 4P:

Análisis del Ciclo de Explotación, Valoración de Inversiones y Ciclo de Vida del Producto

Ciclo de Explotación y Valoración de Inversiones

1) Conceptos Clave

a) Ciclo Corto o Ciclo de Explotación: Se denomina ciclo corto porque se produce varias veces dentro de un ciclo económico y, por tanto, tiene una duración inferior al año. Las empresas deben intentar que su ciclo corto sea el menor posible, ya que cada vez que finaliza un ciclo se consigue recuperar el dinero invertido más el margen de beneficio.

b) Periodo Medio de Maduración: Es el tiempo que generalmente tarda la empresa Seguir leyendo “Análisis del Ciclo de Explotación, Valoración de Inversiones y Ciclo de Vida del Producto” »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado

**I+D+i e Innovación Tecnológica**

La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o la mejora de uno existente. La innovación tecnológica es el acto por el cual se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa. Esta puede ser tanto de producto como de proceso y constituye la base de la competitividad empresarial en las sociedades industrializadas. Sigue dos fases: Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Estrategias de Mercado” »