Archivo de la etiqueta: Ciclo de vida del producto

Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

La Función Comercial de la Empresa




Función Comercial o Marketing




Permite mantener el contacto entre empresa y consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que les satisfagan.




Enfoques

Enfoque producto: esfuerzo comercial, hacer productos de calidad (lo bueno se vende solo). Es posible en mercados sin competencia.


Enfoque de ventas: agresividad comercial. El mercado puede absorberlo todo con la presión a través de la publicidad. Es posible en mercados en expansión.


Enfoque marketing: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »

Estrategias de Marketing: Producto, Precio y Comunicación

Las políticas comerciales que forman esta combinación se dividen en dos grupos: políticas estratégicas y tácticas.

Políticas estratégicas

Estas políticas vinculan a la empresa a medio y largo plazo. La adopción de una decisión sobre este tipo de políticas debe hacerse con mucho cuidado, pues un error puede resultar muy difícil de corregir y, en caso de que se pudiera hacer, solo sería incurriendo en unos elevados costes económicos y de imagen.

Políticas tácticas

Estas políticas vinculan Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Producto, Precio y Comunicación” »

Estrategias de Marketing: Producto, Precio, Promoción y Comercio Electrónico

Política de Producto

Se entiende por producto todo aquello, ya sea material o inmaterial, que se ofrece en un mercado con el propósito de satisfacer una necesidad, un deseo o incluso un ideal del consumidor, generando un beneficio para la empresa.

Dimensiones del Producto

Conceptos Clave de Marketing: Estrategias, Segmentación y Evolución

Definición de Marketing

El marketing se define como el proceso social y de gestión mediante el cual los individuos y grupos consiguen lo que necesitan y desean creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.

Tipos de Marketing

Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Ciclo de Vida del Producto

Ciclo de un Consumidor

Cuando una persona tiene una necesidad y desea satisfacerla

  • Necesidades
  • Factores personales y culturales
  • Información
  • Alternativas de satisfacción
  • Selección de un producto
  • Circunstancia de la compra
  • Consumo del producto
  • Grado de satisfacción después del consumo del producto

Cuando el consumidor es potencial

  • Necesidades
  • Factores personales y culturales
  • Demanda de bienes y servicios
  • Anhela o quiere un producto y no lo puede adquirir
  • Consumo del producto de la competencia
  • Grado de satisfacción

Una Seguir leyendo “Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Ciclo de Vida del Producto” »

Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global

Cita y explica tres casos en los que la actitud de los países subdesarrollados receptores influye en la inversión extranjera

El primero puede ser la India, con un régimen muy intervencionista y limitador de las inversiones extranjeras. El segundo caso pueden ser los países del este, donde recientemente se experimentó un crecimiento de las sociedades mixtas. Y por último, Brasil, donde se usan los contratos «llave en mano», siendo socios principales de algunas empresas conjuntas.

Razona brevemente Seguir leyendo “Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global” »

Estrategias Clave de Marketing y su Aplicación en la Empresa

Principios del Marketing

Importancia del Cambio Tecnológico

Las actividades de marketing deben tener en cuenta la nueva realidad tecnológica, dado que el consumidor dispone de nuevos soportes de comunicación. La empresa también ha de llegar a él por estos medios.

Flexibilidad

En un contexto en que los cambios sociales y tecnológicos son rápidos, la organización de la empresa ha de poseer la capacidad de adaptarse a los cambios en el mercado.

Direccionalidad

Las acciones de marketing son costosas, Seguir leyendo “Estrategias Clave de Marketing y su Aplicación en la Empresa” »

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Ventaja Competitiva

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante… Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios.

La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs)

La DPO o Administración de Operaciones es:

Segmentación de Mercado y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Segmentación del Mercado

La segmentación del mercado es el proceso de dividir y organizar a los consumidores potenciales de un bien o servicio en grupos homogéneos, considerando necesidades, características, comportamientos y actitudes comunes.

Criterios de Segmentación

Se pueden observar varios criterios de segmentación, destacando:

Concepto, Clases y Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing

El Producto: Conceptualización, Clasificación y Estrategias

Los productos poseen un conjunto de atributos físicos, psicológicos o simbólicos, fácilmente identificables gracias a un nombre genérico. El producto representa a la empresa, a través del mismo se muestra su imagen y calidad.

Un producto es cualquier ofrecimiento que satisface una necesidad o deseo, atrayendo la atención del público objetivo, siendo ofrecido en el mercado y susceptible de ser usado o consumido.

Los elementos que Seguir leyendo “Concepto, Clases y Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing” »