Archivo de la etiqueta: Ciclo de vida del producto

Gestión de Empresas y la Innovación: Un Análisis Completo

5) ¿Qué es la elasticidad de la demanda? Expresar su formulación algebraica.

La elasticidad de la demanda mide la variación en la cantidad demandada como consecuencia del cambio de alguno de los factores de los que depende.

  • Elasticidad de la demanda respecto al precio: Ep = (ΔQ/Q) : (ΔP/P)
  • Elasticidad de la demanda con respecto a los ingresos o renta: Ep = (ΔQ/Q) : (ΔR/R)
  • Elasticidad de la demanda respecto al precio de un producto sustituto: Ep = (ΔQA/QA) : (ΔPB/PB)

6) Proporcionar al menos Seguir leyendo “Gestión de Empresas y la Innovación: Un Análisis Completo” »

Estrategias Empresariales y Fuentes de Financiación: Una Guía Completa

Elección de la Estrategia

Para desarrollar su plan estratégico, las empresas deben tomar decisiones diferentes e importantes. Se distinguen:

Decisiones Estratégicas

Implican a toda la organización a largo plazo. En caso de error, los efectos pueden ser muy negativos y difíciles de subsanar.

Decisiones Tácticas y Operativas

Tratan de desarrollar las decisiones estratégicas a través de los distintos planes parciales. En caso de error, son más fácilmente corregibles.

La Estrategia Competitiva

Persigue Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Fuentes de Financiación: Una Guía Completa” »

Política de Productos: Concepto, Diferenciación, Ciclo de Vida y Creación

Política de Productos

Concepto

Producto intangible: es un bien o servicio con cierta entidad física.

Producto ampliado: cuando alguien adquiere un producto, compra un conjunto de servicios que lo acompañan.

Producto genérico: el consumidor tiene la esperanza de obtener un beneficio: satisfacer una necesidad o un deseo.

Diferenciación de Producto

La diferenciación de producto consiste en crear nuevos productos con los que acceder a nuevos segmentos del mercado. El consumidor tiene necesidades que Seguir leyendo “Política de Productos: Concepto, Diferenciación, Ciclo de Vida y Creación” »

El departamento comercial y el marketing

Departamento comercial

El departamento comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes producidos por la empresa. Sus funciones más importantes son:

Planificación y control

Precisa las acciones futuras y compara los resultados con las previsiones para sacar conclusiones.

Estudio de mercado

Proporciona la información para fijar su política y tomar decisiones, utiliza fuentes de información y técnicas de recogida de datos para determinar las preferencias. Seguir leyendo “El departamento comercial y el marketing” »

Fundamentos de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Teoría de la Inversión

Consiste en la adquisición de un activo o de un derecho sobre éste con el fin de obtener un rendimiento. Implica la renuncia a una utilidad presente (consumo) por una utilidad futura.

Componentes a tener en cuenta en la decisión financiera:

  • Riesgo
  • Tiempo
  • Tipos de interés
  • Rentabilidad
  • Liquidez

Dinero – Tiempo – Riesgo – Cash-Flow – Rentabilidad

Qi = cobros menos pagos en el período i.

La condición de posibilidad o de economicidad de la inversión supone que la suma de todos los Seguir leyendo “Fundamentos de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Fijación de Precios

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida del producto describe las etapas que un producto atraviesa desde su introducción en el mercado hasta su eventual declive. Estas etapas son:

1. Introducción

  • Características: El producto se lanza al mercado. Las ventas son bajas y los costos de marketing y producción son altos.
  • Objetivo: Crear conciencia y generar interés en el producto.
  • Estrategias: Promociones intensivas, publicidad, distribución limitada, enfoque en la calidad del producto.

2. Crecimiento

Análisis del Consumidor y Estrategias de Marketing

El Consumidor: Objetivo Clave

El consumidor es el gran objetivo de la función comercial y, por tanto, la empresa debe obtener información sobre su forma de comportarse. El comportamiento del consumidor está condicionado por distintos factores:

  • Sus propias convicciones, basadas en la cultura y en el entorno social.
  • Los hábitos que tenga.
  • La necesidad de consumo.
  • La aplicación de los otros.
  • La seguridad.

Producto Diferenciado

El producto diferenciado es aquel que se distingue del resto según la percepción Seguir leyendo “Análisis del Consumidor y Estrategias de Marketing” »

Marketing Mix, Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Marca

Marketing Mix

Gracias a la información, creada por necesidades insatisfechas del mercado o las limitaciones de la empresa, se deduce el segmento o segmentos del mercado a los que la empresa se dirigirá y con qué producto. Esta decisión constituye información adicional como el precio, producto, promoción y publicidad (Regla de las 4 p’s) y la distribución. A la combinación de las 4 políticas se la llama Marketing Mix. Una vez seleccionado el segmento del mercado, el problema es determinar Seguir leyendo “Marketing Mix, Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Marca” »

Ciclo de Vida del Producto y Marketing Mix

Ciclo de Vida del Producto

Los productos tienen un ciclo de vida vital, en el que nacen, crecen, maduran y mueren. Las características de cada etapa de la vida de un producto son las siguientes:

1. Etapa de Introducción o Lanzamiento

Está constituida por la salida al mercado de un nuevo producto. Puede ser un producto completamente nuevo o una innovación sobre otro ya existente. Como es desconocido, las ventas son bajas y su crecimiento es lento. El lanzamiento de un producto al mercado implica Seguir leyendo “Ciclo de Vida del Producto y Marketing Mix” »

Estrategias Competitivas y Marketing para Pymes

Plan Estratégico

Determina dónde estamos a partir de un diagnóstico de la situación. Para ello, hay que conocer la estructura de mercado donde compite la empresa y valorar los recursos disponibles. Decidir a dónde queremos llegar, lo que implica establecer la visión del futuro que se quiere para la empresa, la misión y los objetivos o metas que concretan la misión de forma más operativa. Establecer por dónde queremos ir. Precisar cómo llegar, cuándo y con qué recursos.

Estrategia Competitiva

Persigue Seguir leyendo “Estrategias Competitivas y Marketing para Pymes” »