Archivo de la etiqueta: Ciclo de vida del producto

Función de aprovisionamiento y elementos de marketing

Función de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento se compone de 3 aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

  • En primer lugar, el encargado de realizar las compras de productos que necesita el departamento de producción o el departamento comercial.
  • En segundo lugar, la función de aprovisionamiento implica disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite.
  • Y en tercer lugar, es necesario desarrollar Seguir leyendo “Función de aprovisionamiento y elementos de marketing” »

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Distribución

Ciclo de Vida de un Producto

Las características de cada etapa de la vida de un producto son las siguientes:

Etapa de Introducción o Lanzamiento

Esta constituida por la salida al mercado de un nuevo producto. Puede ser un producto nuevo o una innovación sobre la base de otro ya existente. Como el producto es desconocido, las ventas en esta etapa son bajas y su crecimiento es lento.

Etapa de Crecimiento

El producto empieza a ser conocido y las ventas experimentan un fuerte crecimiento. La publicidad Seguir leyendo “Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Distribución” »

Zona Especial Canaria: Ventajas fiscales y ciclo de vida del producto

Definición de la ZEC

La Zona Especial Canaria es un régimen de baja tributación o fiscalidad reducida que se crea en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Sus ventajas son:

  1. Impuesto de Sociedades: las entidades ZEC estarán sujetas en el Impuesto sobre Sociedades a una reducción respecto al vigente en España, pagarán un tipo impositivo del 4%.
  2. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: las entidades ZEC estarán exentas de tributación por este Seguir leyendo “Zona Especial Canaria: Ventajas fiscales y ciclo de vida del producto” »

Departamento Comercial y Estrategias de Marketing

Departamento Comercial

El Departamento Comercial incluye el conjunto de acciones necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus funciones son:

  • Planificar (precisar las acciones futuras) y controlar (comparar resultados reales de la actividad con las previsiones hechas para sacar conclusiones).
  • Estudiar el mercado (proporcionar información a la dirección para fijar su política y tomar decisiones). Puede utilizar varias fuentes de información para Seguir leyendo “Departamento Comercial y Estrategias de Marketing” »

Segmentación de Mercados y Estrategias Empresariales

LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

La segmentación consiste en dividir el mercado en grupos más reducidos que tienen un comportamiento interno similar y diferenciado del resto de submercados.

A) CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Guía completa para el éxito empresarial

Características de la Organización

Dinámicas

Cambian según el tiempo y el ambiente. La organización está afectada por un ambiente específico y general.

Ambiente Específico (afecta a una organización en particular)

  1. Clientes
  2. Proveedores
  3. Marco legal
  4. Tecnología
  5. Sociopolítico
  6. Competencia

Ambiente General

Cultural, político, social, demográfico, legal, económico, tecnológico, educativo, recursos naturales.

Evolución de las Empresas

La cantidad de trabajadores ya no quiere decir que la empresa sea grande, Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Guía completa para el éxito empresarial” »

Análisis del Entorno y Estrategias de Marketing

Segmentación de Mercados

Proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos. Un segmento de mercado es un conjunto de clientes que demandan un producto de características similares, o que comparten una serie de características. Los criterios de segmentación pueden ser:

Objetivos Generales:

El Producto, la Distribución y la Promoción en el Marketing Mix

El Producto como Variable del Marketing Mix

El producto es el bien o servicio que adquiere el consumidor para satisfacer sus necesidades. La política de producto adquiere una transcendencia vital. Los elementos que forman el producto son:

  • La utilidad básica que proporciona.
  • Valor añadido formal y tangible.
  • El valor añadido aumentado.

Identificación del Producto

Marca

Identifica y permite el reconocimiento del producto por una palabra, nombre, símbolo, etc. Permite distinguir entre nombre, distintivo Seguir leyendo “El Producto, la Distribución y la Promoción en el Marketing Mix” »

Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing

Investigación de Mercados

La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Etapas o fases de una investigación de mercados:

  1. Definir el problema y los objetivos de la investigación. Antes de la investigación hay que proponer con claridad lo que se desea investigar.
  2. Diseño del plan de investigación. Es importante saber cómo se llevará a cabo la investigación y sus métodos de obtención de Seguir leyendo “Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto

Modelos de Análisis de Cartera

Modelos de Negocio

Matriz de Crecimiento-Participación (BCG): Clasifica las unidades de negocio en cuatro categorías según su tasa de crecimiento del mercado y su participación relativa en el mercado: construir, aguantar, cosechar y desinvertir.

Matriz GE/McKinsey: Evalúa el atractivo del sector y la fuerza del negocio en nueve cuadrantes para tomar decisiones estratégicas.

Matriz de Ansoff: Analiza las estrategias de crecimiento para negocios nuevos y existentes: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto” »