Archivo de la etiqueta: ciclo de vida del proyecto

Conceptos Fundamentales de Proyectos: Tipos, Gestión y Ciclo de Vida

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es una tarea innovadora que posee un objetivo definido, que debe ser efectuado en un cierto período, en una zona geográfica definida y para un grupo beneficiario específico. Contribuye así a solucionar problemas o mejorar una situación existente. La tarea principal es capacitar a las personas e instituciones participantes para que puedan continuar sus labores de forma independiente y resuelvan por sí mismos los problemas que surjan después de finalizado el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Proyectos: Tipos, Gestión y Ciclo de Vida” »

Gestión de Proyectos Mineros: Etapas, Características y Éxito

¿Qué es un Proyecto?

Según el PMBOK, un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicado a la minería, se refiere al análisis y ejecución de obras de ingeniería para la extracción de mineral. Es la búsqueda de una solución a un problema o necesidad. Un proyecto surge como respuesta a una idea que busca solucionar un problema o aprovechar una oportunidad de negocio.

Características Especiales de los Proyectos Mineros

Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal con resultados definidos y de elaboración gradual.

  • Temporal: Tiene un inicio y un final bien definido y una duración limitada. La temporalidad no es aplicable al producto del proyecto, pero puede aplicarse a otras áreas de la empresa.
  • Resultados Definidos: Se obtienen resultados únicos, productos cuantificables y una singularidad, con la capacidad de brindar un servicio y dando como resultado una tesis, licitación, informe o análisis Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Fundamentos, Ciclo de Vida y Componentes Clave” »

Ciclo de Vida y Etapas Clave de un Proyecto: Desde la Idea hasta la Evaluación

Ciclo de Vida y Etapas Clave de un Proyecto: Desde la Idea hasta la Evaluación

1. Etapas Fundamentales del Proyecto

Un proyecto, ya sea empresarial o social, atraviesa diversas etapas cruciales para su éxito. Estas etapas se pueden agrupar en las siguientes fases:

Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave

TENSTEP. PRESENTACIONES: Nombre, área y responsabilidades, experiencia participando o a cargo de proyectos, expectativas.

¿Quién es TenStep?

Firma especializada en dirección de proyectos: productos, metodología, formación, consultoría con presencia global.

Project Management Institute (PMI)

  • Fundación: 1969
  • Personas: Más de 700.000 miembros, certificados y voluntarios.
  • Presencia Global: 267 capítulos.
  • Presencia en Chile desde 1999.

Logística

Horarios y breaks. Política de celulares. Baños.

Objetivos Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave” »

Evaluación y Ciclo de Vida de Proyectos: Etapas y Consideraciones Clave

Conceptos Clave en la Evaluación de Proyectos

1- Suele suceder a veces que un proyecto, a pesar de ser rentable, se rechaza por razones de variado tipo, entre las que se tiene: políticas, ser muy riesgoso, ambientales, legales, cambio en prioridades, de estado.

2- A nivel macro en un país, los recursos son: la fuerza de trabajo, capacidad de gestión, capital, capacidad de administración, divisas, recursos naturales.

Formulación y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave y Etapas del Ciclo de Vida

Definición de Proyecto

Un proyecto es una técnica que permite la vinculación entre una idea y su materialización, explicando cómo y por qué hay que hacer realidad esa idea. Es un sistema integrado por recursos, métodos y actividades para el logro de objetivos determinados. Implica la búsqueda y realización de una solución inteligente al planteamiento de un problema derivado de la exigencia de satisfacer alguna de las múltiples necesidades humanas.

Preparación y Evaluación de Proyectos

Es Seguir leyendo “Formulación y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave y Etapas del Ciclo de Vida” »

Optimización de la Gestión de Proyectos y Operaciones Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión de Proyectos

Temporalidad

Se refiere a que el proyecto tiene un principio y final definidos. El proyecto se considera terminado cuando se logran sus objetivos o se decide terminarlo anticipadamente cuando se estima que sus objetivos no podrán cumplirse, cuando ya no existe la necesidad que le dio origen o cuando el cliente decide terminarlo por cualquier otro motivo.

La Unicidad del Producto

Se refiere a que su resultado nunca es igual a otro. A pesar de que pueden existir Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Proyectos y Operaciones Empresariales” »

Factores Clave y Áreas de Conocimiento en la Gestión de Proyectos

Factores que Afectan el Desarrollo del Proyecto

Existen numerosos factores que determinan la transformación de ideas en proyectos y, a partir de ahí, la realización exitosa de los mismos. Algunos proyectos se enmarcan en entornos caracterizados por el dinamismo del mercado, en los cuales los resultados están ligados a las ofertas que se hacen a los clientes. Por lo tanto, los cambios en las necesidades de los clientes se traducen en cambios al interior del proyecto.

La Cultura Organizacional como Seguir leyendo “Factores Clave y Áreas de Conocimiento en la Gestión de Proyectos” »

Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial

La Oficina de Gerencia de Proyectos

La dirección de proyectos es crucial para satisfacer los requisitos de los proyectos y de los inversionistas o funcionarios. El gerente de proyecto es responsable de alcanzar los objetivos del proyecto, lo que implica:

  1. Establecer los objetivos.
  2. Identificar los requisitos.
  3. Equilibrar las demandas.
  4. Adaptarse a los cambios.

Una decisión de proyecto comprende y utiliza los conocimientos y habilidades correspondientes para lograr los objetivos.

Ciclo de Vida del Proyecto Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Estructuras Organizacionales, Ciclos de Vida y Cultura Empresarial” »