Archivo de la etiqueta: Ciclo económico

Fundamentos de Macroeconomía y Principios de Oferta y Demanda

Introducción a la Macroeconomía

Los orígenes de la macroeconomía se relacionan con el estudio de fenómenos económicos a gran escala.

Fenómenos Clave Estudiados por la Macroeconomía

Entendiendo las Fluctuaciones Económicas: Demanda, Oferta y Políticas

Fluctuaciones de la Economía o Ciclo Económico

Definición

El ciclo económico es la sucesión, a corto plazo, de caídas y auges en la economía.

  • Una depresión es una disminución de la actividad económica muy aguda y prolongada.
  • La medición de las fluctuaciones suele realizarse en función de la brecha de producción o gap de producción, que es la diferencia entre la producción real o efectiva y la potencial.

Clasificación de los Ciclos Económicos

Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos

Conceptos Clave de Economía Internacional

Definiciones Fundamentales

  • Autarquía: Situación en la que una economía trata de abastecerse únicamente con sus propios recursos.
  • Economía cerrada: Economía que no mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Economía abierta: Economía que mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Política comercial: Conjunto de medidas gubernamentales que buscan regular las transacciones económicas internacionales de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Variables

Macroeconomía

Introducción

La Macroeconomía estudia el comportamiento agregado de la economía, es decir, cómo las decisiones de familias y empresas interactúan y afectan a la economía en su conjunto.

La Macroeconomía estudia el crecimiento a largo plazo, analizando qué factores llevan a una mayor tasa de crecimiento y si las políticas gubernamentales pueden influir en ella. En sus análisis y propuestas, trabaja con agregados económicos, que son medidas que resumen en un único valor los Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Variables” »

Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía

Introducción a la Economía

Definición de Economía

Antes de definir la economía como ciencia, es necesario mencionar que existen diferentes enfoques. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo. Por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, respectivamente).

Definición Objetiva Clásica

[Completar]

Definición Objetiva Marxista

La corriente objetiva marxista se basa en el materialismo Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Inflación

Tipos de Inflación

Inflación moderada: Se refiere al incremento lento y relativamente estable de los precios. En este escenario, las personas pueden mantener su dinero en cuentas bancarias sin una pérdida significativa de valor.

Inflación galopante: Describe un incremento de precios a tasas de dos o tres dígitos. Cuando se establece la inflación galopante, surgen cambios económicos significativos. Se relaciona con un índice de precios o puede estar referenciada a una moneda extranjera Seguir leyendo “Conceptos Macroeconómicos Fundamentales” »

Análisis del Sector de la Construcción y Factores Económicos Relacionados

Factores que Inciden en el Precio de la Vivienda

  • Stock total de viviendas
  • Tipo de vivienda demandada
  • Disponibilidad de suelo edificable
  • Costes propios de la vivienda:
    • Costes de los materiales de construcción
    • Costes de los salarios
    • Beneficios empresariales

Relación entre la Construcción de Viviendas y el Ciclo Económico

El Presupuesto del Estado y el Déficit Público

El Déficit y Superávit Público

a) ¿Cuándo decimos que existe déficit público en los presupuestos del Estado?

Decimos que existe déficit público en los presupuestos del Estado cuando la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado es negativa. Esto ocurre como consecuencia del incremento del gasto público en diferentes servicios.

Cuando existe déficit se producen unos efectos inmediatos:

Política Económica y Fiscal: Guía completa

1. La Política Económica

La política económica se refiere a la intervención del sector público en la economía para alcanzar objetivos específicos.

1.1 Objetivos

Los objetivos más comunes de las políticas económicas son:

Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas

Introducción a la Macroeconomía

MACROECONOMÍA: Se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.

Política Macroeconómica

POLÍTICA MACROECONÓMICA: Está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas” »