Archivo de la etiqueta: ciencias formales

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

Economía y Administración analizan políticas monetarias, crediticias y bancarias, tomando en cuenta la inversión extranjera. Ciencias formales estudian ideas que no se refieren a nada que esté en la realidad.

División de la Economía

La economía se divide en:

  • Ciencias formales (lógica y matemáticas)
  • Ciencias factuales:
    • Naturales (física, química, biología)
    • Psico-culturales (psicología social, sociología, etc.)

Concepto de Economía

El término «economía» proviene del griego Oiko y Nomos, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías Esenciales” »

Clasificación de las Ciencias y los Desafíos del Análisis Económico

Clasificación de las Ciencias

Ciencias Formales vs. Empíricas

  • Ciencias formales: Estructuras abstractas, sin relación con los hechos. Ejemplo: Matemáticas. Método deductivo.
  • Ciencias empíricas: Relacionadas con los hechos, explican la realidad. Método inductivo.

Ciencias Empíricas: Naturaleza y Sociedad

  • Ciencias de la naturaleza: Física, química.
  • Ciencias sociales: Economía, sociología. Su carácter científico ha sido debatido.

Problemas del Análisis de los Fenómenos Sociales