Archivo de la etiqueta: Clasificación de empresas

Fundamentos de la Empresa: Concepto, Clasificación y Operación

La Empresa: Conceptos Fundamentales y Funciones

La empresa es el ente donde se crea riqueza. Permite que se pongan en operación recursos organizacionales (humanos, materiales, financieros, técnicos) para transformar insumos en bienes o servicios terminados, con base en los objetivos fijados por la dirección general. Interviene en diferentes grados y por motivos económicos, sociales y de servicio.

Se considera a las empresas de todo tipo (industrial, comercial, de servicios) y tamaño (micro, pequeña, Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Concepto, Clasificación y Operación” »

Fundamentos de Administración de Empresas: Elementos Clave, Objetivos y Clasificación

Pasos para establecer el balance: identificar los grupos que afectan a la empresa o son afectados por ella y sus intereses. De acuerdo con esos intereses y necesidades de información, definir indicadores (indicadores observables y cuantificables, indicadores subjetivos o cualitativos que recogen la percepción que tengan los grupos implicados y se obtendrán mediante entrevistas y encuestas), recoger y plasmar la información, para poder evaluar el grado de cumplimiento.

Elementos de una Empresa

Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas

Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden ser clasificadas atendiendo a diferentes criterios, como:

  1. Según los titulares del patrimonio.
  2. Según la actividad económica que realicen.
  3. Según el beneficio que ofrecen.

Según los Titulares del Patrimonio

De acuerdo a la persona titular del patrimonio, las empresas pueden ser:

  1. Empresas Públicas
  2. Empresas Privadas
  3. Empresas Mixtas

Empresas Individuales o Unipersonales

Su propietario es una sola persona, la cual responde ilimitadamente por la actividad económica Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas” »

Estructura Empresarial: Clasificación, Marco Legal y Entorno

Clasificación de Empresas

A) Según su tamaño:

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
  • Grandes empresas (Multinacionales)

B) Según el sector económico:

  • Sector primario o agrario: Actividades relacionadas con la naturaleza.
  • Sector secundario o industrial: Transformación de materias primas en productos manufacturados.
  • Sector terciario o de servicios: Actividades económicas dedicadas a servicios de todo tipo.

C) Según su forma jurídica:

Derecho Mercantil, Legislación Empresarial y Clasificación de Empresas: Aspectos Clave

Leyes Mercantiles Especiales en España: Patentes, Competencia Desleal y Publicidad

Este documento aborda las leyes mercantiles especiales más relevantes en España, así como la clasificación y objetivos de las empresas, y conceptos clave del derecho mercantil.

Leyes Mercantiles Clave

Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es una herramienta técnica que se encarga de administrar, controlar, ordenar, medir y clasificar la información financiera de una entidad.

¿Qué son las Empresas?

Las empresas son la unión de recursos materiales y de capital, con el objetivo de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del ser humano.

Clasificación de las Empresas

Según su Actividad

Las empresas se clasifican en:

  • Comerciales
  • De servicio
  • Industriales
  • Financieras
  • Extractivas

Según Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas” »

Clasificación y Estructura de Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Entorno

Clasificación de las Empresas

Según el sector económico:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al extraer recursos naturales (agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras, etc.).
  • Empresas del sector secundario o transformadoras: Transforman bienes en otros más útiles (constructoras, industrias textiles, metalúrgicas, etc.).
  • Empresas del sector terciario o de servicios:

Clasificación, Componentes y Objetivos Empresariales: Factores Clave

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según el sector de actividad, el ámbito de actuación, su tamaño o dimensión y la titularidad del capital.

Según su Actividad

Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Clasificación, Entorno, PYMES y Más

Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial

1. Clasificación de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

Factores Clave en la Ubicación y Clasificación de Empresas: Estrategias y Tipos

Factores Clave en la Ubicación de la Empresa

La localización de la empresa es uno de los factores que más influye en su desarrollo. Es la decisión de cuál será la ubicación o el lugar geográfico más adecuado para que la empresa desarrolle su actividad y alcance sus objetivos.

Factores Determinantes en la Ubicación Empresarial

Esta depende de varios factores importantes:

  1. Acceso a los factores de producción: