Archivo de la etiqueta: cobre

Crisis Económica Mundial y su Impacto en Chile: Perspectivas y Proyectos de Desarrollo

Actualmente, todos los países del mundo se encuentran en una crisis económica financiera de gran envergadura, cuyos inicios se estiman durante el año 2007. En marzo de 2009, se estimaba que la crisis aún no había llegado a su punto más crítico. Todos los países han disminuido su crecimiento económico y muchos, incluyendo las potencias económicas más poderosas, están experimentando una contracción económica, es decir, un desarrollo económico negativo. Esto significa que muchos han Seguir leyendo “Crisis Económica Mundial y su Impacto en Chile: Perspectivas y Proyectos de Desarrollo” »

Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad

Fundición y Refinación del Cobre

1. ¿Por qué no hay inversionistas privados interesados en invertir en fundiciones y refinerías en Chile?

R: Principalmente, los inversionistas no invierten en fundiciones ni refinerías en Chile debido a la baja rentabilidad (9-10 %) y alta inversión. Además, los inversionistas no poseen integradas estas etapas en sus procesos productivos, por lo que la producción de concentrados la tienen ya comprometida con fundiciones y refinerías extranjeras. En adición, Seguir leyendo “Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad” »

Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros

Política de Responsabilidad Fiscal en los Últimos Años

  • Fomento del empleo en tiempos de crisis.
  • Sustentabilidad de políticas públicas y gasto social.
  • Resguardo del sector exportador.

Antecedentes

Durante la crisis bancaria de 1982, el fisco asumió un rol crucial. El precio del cobre ha jugado un papel estabilizador en la economía, y se ha observado una modernización del sistema tributario y la gestión presupuestaria.

Ley de Responsabilidad Fiscal (Bachelet)

Esta ley marcó la institucionalización Seguir leyendo “Política Fiscal en Chile: Evolución, Ley de Responsabilidad y Desafíos Futuros” »

Economía de los Recursos Naturales en Chile: Explotación, Desafíos y Políticas

Economía de los Recursos Naturales en Chile

Conflicto y Nacionalización de las Empresas Cupríferas

¿Explicar las motivaciones que generaron un creciente conflicto político y económico, que dio por resultado la nacionalización de las empresas cupríferas de Chile?

El escaso flujo de capital hacia América Latina, donde las divisas constituían un cuello de botella para Chile, impulsó el deseo de una fuerte y acelerada expansión de las exportaciones. Esto implicaba inversión y un aumento de Seguir leyendo “Economía de los Recursos Naturales en Chile: Explotación, Desafíos y Políticas” »

Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile

1. El Desafío de la Abundancia: Convertir Recursos Naturales en Desarrollo

El desafío que enfrentan los países ricos en recursos naturales es cómo convertir este capital natural en capital social, humano y manufacturero. Esto implica invertir las riquezas generadas por la explotación de recursos en:

  • Innovación y desarrollo
  • Educación
  • Tecnología

2. La Maldición de los Recursos: Debilitamiento Democrático y Efecto de Retraso

Un sector público dependiente de las rentas de recursos naturales puede Seguir leyendo “Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile” »