Archivo de la etiqueta: Comercio electrónico

Estrategias de Marketing: TIC, Comercio Electrónico, Merchandising y Más

1. Uso de las TIC en la Publicidad

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) facilitan el acceso a la información en diversos formatos, de manera rápida y sencilla.

Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital

Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital

Enfoques Actuales de los Sistemas de Información

  • Enfoque técnico: Se centra en modelos matemáticos y abarca disciplinas como ciencias de la computación, ciencias de la administración e investigación de operaciones.
  • Enfoque conductual: Considera aspectos del comportamiento organizacional, como la integración estratégica y la implementación. Se apoya en la psicología, la economía y la sociología.

Sistemas Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital” »

Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave

DAFO del Comercio Electrónico

  • Fortalezas: Capacitación constante en marketing digital. Rápidas soluciones técnicas ante cualquier inconveniente del cliente. Se evalúa la psicología del consumidor. Los trabajos empleados son totalmente diversos, debido al cruce cultural. Conocimiento básico de hardware y software.
  • Debilidades: Las barreras de entrada no son altas, lo que facilita el ingreso de competidores potenciales. Los hábitos de lectura del consumidor no están diseccionados para este Seguir leyendo “Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave” »

Estrategias de Mercado: Segmentación, Productos, Precios y Distribución

Análisis del Consumidor y Segmentación de Mercados

La segmentación del mercado es un proceso de división del mercado en grupos o segmentos de consumidores con pautas homogéneas de consumo, con el objeto de que las empresas puedan establecer una oferta comercial diferenciada para cada segmento.

Criterios de Segmentación

Contratación y Comercio Electrónico: Aspectos Legales y Tipología

Conceptos Clave

  • Contratación a través de Internet: Todas las contrataciones que realizamos al registrarnos en páginas web.
  • Contrato Informático o Electrónico: Todo acuerdo entre dos o más personas que crea o transfiere derechos y obligaciones de contenido informático.
  • Comercio Electrónico: Compra y venta de bienes y servicios realizada a través de Internet.
  • Negocio Electrónico: Cualquier tipo de actividad empresarial realizada a través de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Seguir leyendo “Contratación y Comercio Electrónico: Aspectos Legales y Tipología” »

E-commerce y E-business: Conceptos, Tipos y Herramientas Clave

¿Qué es E-business?

El E-business (negocio electrónico) es la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. Es una nueva manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor en la empresa.

VALOR = BENEFICIOS – COSTOS

Definición de Modelo de Negocios

Un Modelo de Negocios es el valor que una compañía Seguir leyendo “E-commerce y E-business: Conceptos, Tipos y Herramientas Clave” »

Estrategias de Marketing y Comercio Electrónico: Claves para el Éxito Empresarial

Plan de Marketing

  1. Establecer el objetivo de la empresa.
  2. Análisis de la situación.

Factores Clave y Etapas para el Éxito en Comercio Electrónico

Factores de Éxito en el Comercio Electrónico

1. Selección y Valor

  • Productos atractivos.
  • Precios competitivos.
  • Garantía de satisfacción.
  • Atención al cliente después de la venta.

2. Desempeño y Servicio

  • Navegación rápida y fácil.
  • Encuestas fáciles de completar.
  • Proceso de compra rápido y sencillo.
  • Entrega rápida.

3. Apariencia

  • Diseño atractivo de la tienda web.
  • Zonas comerciales bien organizadas.
  • Uso de multimedia.
  • Catálogo de productos completo y detallado.

4. Propagandas e Incentivos

Conceptos Clave de Administración y Marketing Empresarial

Dirección por Objetivos (DPO)

La DPO se define como un sistema de dirección y planificación en el que los trabajadores fijan los objetivos de forma conjunta y los revisan cada cierto tiempo para poder evaluar su progreso.

Departamentalización

La departamentalización es la creación de unidades organizativas básicas en la empresa. Se produce como consecuencia de la aplicación de la división del trabajo, de forma que se crean departamentos donde se realizan actividades que tienen alguna relación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración y Marketing Empresarial” »

Códigos de Autorregulación Publicitaria en España: Análisis Comparativo

A continuación, se presenta un análisis comparativo de diferentes códigos de autorregulación publicitaria en España, destacando sus puntos fuertes y áreas de mejora.

1. Conducta Publicitaria (1996, modificado en 2002)

Este código, articulado en dos capítulos, aborda el ámbito de aplicación y las normas generales, así como las normas deontológicas. Contiene 29 principios.

Puntos Fuertes (PF):