Archivo de la etiqueta: Comercio electrónico

Códigos de Autorregulación Publicitaria en España: Análisis Comparativo

A continuación, se presenta un análisis comparativo de diferentes códigos de autorregulación publicitaria en España, destacando sus puntos fuertes y áreas de mejora.

1. Conducta Publicitaria (1996, modificado en 2002)

Este código, articulado en dos capítulos, aborda el ámbito de aplicación y las normas generales, así como las normas deontológicas. Contiene 29 principios.

Puntos Fuertes (PF):

Estrategias de Marketing: Producto, Precio, Promoción y Comercio Electrónico

Política de Producto

Se entiende por producto todo aquello, ya sea material o inmaterial, que se ofrece en un mercado con el propósito de satisfacer una necesidad, un deseo o incluso un ideal del consumidor, generando un beneficio para la empresa.

Dimensiones del Producto

Comercio Electrónico: Estrategias, Tipos y Operaciones de Telemarketing

Tienda Virtual

Podemos definir una tienda electrónica como un lugar online que proporciona a sus usuarios la oportunidad de comprar productos. Una de las principales diferencias frente a la tienda física es el uso que hace de la tecnología y sus funcionalidades.

Características:

  • Ubicuidad
  • Alcance global
  • Estándares universales
  • Interactividad
  • Riqueza
  • Personalización
  • Densidad de información

Factores del catálogo de producto:

  1. Producto en venta: Dictado de los productos.
  2. Imagen del producto: La imagen cumple Seguir leyendo “Comercio Electrónico: Estrategias, Tipos y Operaciones de Telemarketing” »

Estrategias Clave para el Éxito en Comercio Electrónico

Introducción al Comercio Electrónico

Tecnologías de venta: Se clasifican en sedentaria (el comprador acude al vendedor), directa (el vendedor acude al comprador), ambulante (en espacios públicos), internacional (fuera del país), y a distancia (sin necesidad de presencia física).

Comercio Electrónico: Se define como la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet. Destacan beneficios como el alcance global y la eficiencia operativa.

Tendencias: Se identifican tendencias clave como Seguir leyendo “Estrategias Clave para el Éxito en Comercio Electrónico” »

Estrategias de Precios y Distribución: Claves para el Éxito en Marketing

El Precio en la Estrategia de Marketing

Para tener éxito en el mercado, es necesario crear valor para los consumidores, sabiendo cómo y cuándo se pueden transformar estos valores en ingresos.

La determinación de precios busca los mercados que pueden atenderse de manera rentable, comunicar la información que justifica los niveles de precios y gestionar los procesos y sistemas de fijación de precios para mantenerlos con el valor percibido.

Comercio electrónico: Estrategias para maximizar ventas online

El comercio electrónico consiste en ofrecer productos, servicios, ideas u otros mediante un sitio web en Internet, de tal forma que los posibles compradores puedan conocer en qué consisten y cuáles son sus ventajas y beneficios a través de ese sitio web. En el caso de que estén interesados, pueden efectuar la compra «online», por ejemplo, pagando el precio del producto con su tarjeta de crédito, para luego recibirlo en la dirección que proporcionó (como sucede cuando se compran libros, hardware Seguir leyendo “Comercio electrónico: Estrategias para maximizar ventas online” »

Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito

Tarjetas de Pago y de Crédito

1. Definición y Naturaleza Jurídica

Definición de tarjeta: «Documento materializado normalmente en un soporte de plástico dotado de una banda magnética o chip informático, personalísimo, creado por una empresa especializada, que permite al titular, mediante su presentación y el cumplimiento de ciertos requisitos, efectuar pagos, obtener dinero en metálico, realizar operaciones bancarias y, en su caso, gozar de otros servicios y beneficios.»

Naturaleza jurídica: Seguir leyendo “Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito” »

Estrategias de Mercado y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Tipos de Mercado

Competencia perfecta: Productos homogéneos, información perfecta, libertad de entrada y salida, sin restricciones, gran número de compradores y vendedores.

Monopolio: Un único productor, sin sustitutos, fija el precio libremente.

Oligopolio: Pocos productores controlan el mercado, con poder de mercado y políticas de precios.

Competencia monopolística: Muchos compradores y vendedores, diferenciación de productos por marca y publicidad.

Orientaciones de la Actividad Empresarial

Producción Seguir leyendo “Estrategias de Mercado y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial” »

Contratos Electrónicos, Comercio Electrónico y Resolución de Conflictos en Línea

Herramientas de Seguridad Informática

Controles Antivirus

Buscan prevenir infecciones de virus o códigos malignos provenientes de servidores de red o correos electrónicos.

Regulación en Materia de Internet Banking

Promueve la competencia y defiende al consumidor.

Phishing y Pharming

Phishing

Duplica una página web para engañar al visitante y robar datos confidenciales mediante enlaces en correos electrónicos spam.

Pharming

Redirige a las víctimas a sitios web falsos, incluso escribiendo la dirección Seguir leyendo “Contratos Electrónicos, Comercio Electrónico y Resolución de Conflictos en Línea” »

Guía Completa de Email Marketing y Comercio Electrónico

Email Marketing

Factores Clave

Deliverability: Asegúrate de que tus correos lleguen a la bandeja de entrada.

Open Rate: Incrementa la tasa de apertura con asuntos atractivos.

Click Through Rate: Motiva a los usuarios a hacer clic en tus enlaces.

Objetivos

  • Notoriedad: Da a conocer tu marca y productos.
  • Imagen: Construye una imagen positiva y profesional.
  • Acción: Genera conversiones (ventas, suscripciones, etc.).

Elementos del Call to Action (CTA)