Archivo de la etiqueta: Competencia

Estrategias de Posicionamiento de Marca: Guía Completa

Posicionamiento

Definición

“Posicionar es el arte de diseñar la oferta y la imagen de la empresa de modo que ocupen un lugar distintivo en la mente del mercado meta”

El posicionamiento se inicia con un producto, una mercancía, un servicio, una empresa, una institución, o incluso una persona… Sin embargo, posicionamiento no es lo que se hace a un producto. Posicionamiento es lo que se hace a la mente del prospecto. Es decir, el producto se posiciona en la mente del prospecto.

“Percepción Seguir leyendo “Estrategias de Posicionamiento de Marca: Guía Completa” »

Política Económica: Positiva y Negativa en la Unión Europea

Política Económica Negativa

Definición

La Política Económica Negativa (PEN) es el conjunto de medidas del Sector Público que tratan de:

  • Promover la competencia
  • Controlar los monopolios, fusiones y las prácticas restrictivas

Beneficios de la Competencia

Se dice que la competencia es buena y el monopolio malo porque el consumidor es el mejor juez de sus intereses. La política económica alega estos beneficios para la comunidad:

Análisis de las 4 C’s y las 5 Fuerzas de Porter

Análisis de las 4 C’s

Compañía

Análisis interno (recursos internos, financieros, personal, estratégicos, etc.), FODA.

Clientes (actuales y potenciales)

Necesidades, deseos, características, motivación de compra, segmentos, fidelidad.

Competidores

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter, FODA de los competidores, tendencias de la industria.

Contexto

Tendencias sociales, económicas y tecnológicas.

Las Cinco Fuerzas de Porter

Rivalidad entre los competidores existentes

Generalmente la fuerza más poderosa Seguir leyendo “Análisis de las 4 C’s y las 5 Fuerzas de Porter” »

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

Tipos de Mercados

Los mercados se clasifican en base a cuatro características primarias. En función de la intensidad que presente cada característica y de su mezcla con las demás se tendrá un determinado tipo de mercado u otro. La diferencia entre un tipo de mercado y otro afecta directamente al precio del producto, y como los precios son el sistema de racionamiento de la economía de mercado, afecta tanto a la demanda como a la oferta:

Efectos en la Demanda y la Oferta

Demanda:

Los bienes son Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

Marketing y Mercado: Un análisis completo

Departamento comercial o de marketing

Definición

Todas las actividades llevadas a cabo por la empresa desde que se idea el producto hasta que este llega a manos del consumidor, con el fin de aumentar el beneficio empresarial. Además, es un departamento que está en contacto con todas las demás áreas de la empresa, englobando a todos.

Funciones

Fundamentos de Marketing y Comercialización

1. Función Comercial

1.1. Definición

La función comercial consiste en el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios (BYS) producidos por la empresa.

1.2. Funciones Clave

  • Planificar y controlar: Consiste en planificar las acciones futuras que se pueden llevar a cabo.
  • Estudiar el mercado: Utiliza diversas fuentes de información y técnicas para recoger datos relevantes sobre el mercado.
  • Promocionar el producto: A través de la publicidad, se da a conocer Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing y Comercialización” »

Tipos de Mercados y Competencia: Perfecta, Imperfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

El Mercado y la Competencia

Los Mercados de Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado como consecuencia del libre funcionamiento de las leyes de la oferta y la demanda.

Los Mercados de Competencia Imperfecta

Son 3:

  1. Monopolio: Es el caso extremo de competencia imperfecta. Se caracteriza por la ausencia de competencia. Una única empresa produce todo el bien o servicio existente, por lo que tiene plena Seguir leyendo “Tipos de Mercados y Competencia: Perfecta, Imperfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

Análisis del Mercado y sus Tipos

Mercado: institución social en la que los bienes, servicios y factores de producción se intercambian libremente.

1) Según bienes negociados en él:

  • Mercado real (– bienes de consumo – medios de producción)
  • Mercado financiero (– de dinero – de capitales – de títulos)

2) Según la localización del mercado:

  • Interno (– local – provincial – regional – nacional)
  • Externo (– de integración regional – internacionales)

3) Según tiempo de realización de operaciones:

Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía y Macroeconomía

La Escasez Económica

La escasez económica se refiere a que los recursos nos resultan insuficientes para satisfacer las necesidades, mientras que la escasez física hace referencia a la pobreza de recursos.

Tipos de Economía

Economía Intervenida

  1. Ventajas: Necesidades básicas satisfechas.
  2. Desventajas: Errores de previsión, falta de incentivos, excesiva burocracia.

Economía Planificada

  1. Ventajas: Familias y empresas consumen y producen según sus preferencias y disponibilidades, intervención mínima Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

Monopolio y Oligopolio: Tipos, Características y Diferencias

¿Qué es un Monopolio y un Oligopolio?

Definición de Monopolio

La palabra monopolio procede de la palabra griega “mono” que significa “uno” y “polio” que significa “vendedor”. Es decir, un solo vendedor.

En un mercado de competencia perfecta cada productor puede vender la cantidad que quiera, pero no puede influir en el precio.

El monopolio es un modelo de mercado de competencia imperfecta en el que existen muchos demandantes y un solo oferente o vendedor que, además, tiene capacidad Seguir leyendo “Monopolio y Oligopolio: Tipos, Características y Diferencias” »