Archivo de la etiqueta: Competencia imperfecta

Entendiendo la Competencia Imperfecta: Monopolio, Oligopolio y Más

La Competencia Imperfecta: Mercados No Competitivos

Los mercados no competitivos son aquellos en los que el productor o productores son lo suficientemente grandes como para tener un efecto considerable sobre el precio. En estas estructuras, las empresas son las que establecen el precio y los consumidores, por obligación, lo aceptan.

Causas de la Imperfección en los Mercados

Existen diversos factores que provocan la imperfección en los mercados:

Tipos de Mercado y Dinámicas del Mercado Laboral

1. Mercado y Competencia

En los mercados de competencia perfecta, las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de la oferta y de la demanda. En la competencia imperfecta, no todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa sobre el precio.

1.1. Características de los Mercados

Todos los mercados presentan una serie de características propias:

Competencia de Mercado y Dinámicas del Empleo: Monopolio, Oligopolio y Desempleo

Competencia en los Mercados

ul>  <p style= MfMMgHHhDiAAAAABJRU5ErkJggg==

NS0weNJ8QfoW9BuwMv2ydJ2A05FdYfOXP85xB4EsELs4BHaf0W6S+AAAAAElFTkSuQmCC

El Mercado Laboral

Oferta de Trabajo

La oferta de trabajo se refiere a la cantidad de trabajo (horas que están dispuestos a trabajar los ciudadanos de un país) que las familias ofrecen a las empresas. Depende principalmente de:

Fallos del Mercado y el Estado del Bienestar: Externalidades, Desigualdad y Ciclos Económicos

Fallos del Mercado y el Estado del Bienestar

Externalidades de Producción

Las externalidades de producción son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a terceros que no participan directamente en la actividad, y que no se reflejan en el precio de los bienes y servicios producidos.

El Coste Externo

Cuando una empresa fabrica un producto, genera costes asociados a la utilización de los recursos, como salarios, alquileres o intereses, que intenta recuperar con un margen de beneficio. Seguir leyendo “Fallos del Mercado y el Estado del Bienestar: Externalidades, Desigualdad y Ciclos Económicos” »

Economía: Mano Invisible, Fallos del Mercado, Empleo y Políticas Macroeconómicas

La Mano Invisible y los Fallos del Mercado

La mano invisible es una metáfora creada por Adam Smith para defender y explicar el funcionamiento del libre mercado. Los fallos de mercado son consecuencias negativas del funcionamiento del mercado, que resulta ineficiente en la asignación de recursos disponibles.

El Estado interviene en estos fallos, aunque solo consigue mitigarlos. Algunos de estos fallos son:

Mercado y Competencia: Tipos, Criterios y Barreras

El Mercado y la Competencia

El mercado es un mecanismo que:

  • Agrupa todas las actividades de compraventa de un producto realizadas por las empresas (vendedores) y los demandantes (compradores).
  • Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

Mercados de Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente a un precio fijado por el mercado, como consecuencia del funcionamiento libre de la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Mercado y Competencia: Tipos, Criterios y Barreras” »

Tipos de Mercado y Competencia: Estructura, Criterios y Funcionamiento

Definición de Mercado y Tipos de Competencia

Un mercado se define como un mecanismo que:

  • Agrupa las actividades de compraventa de un producto, realizadas entre vendedores y compradores.
  • Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Sin embargo, este funcionamiento ideal no siempre se cumple. Por ello, es fundamental diferenciar entre:

  • Mercados de competencia perfecta.
  • Mercados de competencia imperfecta.

Mercados de Competencia Perfecta

En estos mercados, los bienes Seguir leyendo “Tipos de Mercado y Competencia: Estructura, Criterios y Funcionamiento” »

El Mercado y sus Tipos: Competencia Perfecta, Imperfecta, Monopolio y Oligopolio

El Mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado bien o servicio realizadas por vendedores (oferentes) y compradores (demandantes).

La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes en el mercado.

La función de la demanda es aquella que indica las cantidades de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir a un precio determinado.

La curva de la demanda de un bien es la representación gráfica de la función Seguir leyendo “El Mercado y sus Tipos: Competencia Perfecta, Imperfecta, Monopolio y Oligopolio” »

Clasificación de Bienes y Teorías Económicas: Utilidad, Competencia Perfecta e Imperfecta

Clasificación de los Bienes

Los bienes son todos aquellos elementos útiles, valiosos o deseables. Algo inútil no se considera un bien. Para que un objeto sea considerado un bien, debe cumplir con las siguientes condiciones:

Tipos de Mercado y Fallos del Sistema: Funcionamiento y Características

Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados de competencia perfecta se caracterizan porque el precio lo fija el mercado, hay muchas empresas y el producto es homogéneo. En cambio, en los mercados de competencia imperfecta, el precio lo fijan las empresas. Dentro de la competencia imperfecta encontramos: