Archivo de la etiqueta: Competencia imperfecta

El Mercado y su Funcionamiento: Tipos, Análisis y Segmentación

2º TRIMESTRE: TEMA 2: Impuestos Directos e Indirectos

Impuestos directos: se aplican directamente sobre las personas o sobre las empresas, ya sea porque se ha obtenido un beneficio o por el uso de un bien que se posee.

– IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Recae sobre las personas que han obtenido rentas procedentes de su trabajo, de su capital o de otras fuentes de ingresos. Este se divide en 5 rendimientos:

El Papel del Estado en la Economía Mixta: Regulación, Intervención y Externalidades

El Papel del Estado en los Sistemas de Economía Mixta

Los sistemas de economía mixta tratan de combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad. Hay tres hechos que se mantienen hasta nuestros días:

  1. La desigualdad en el reparto de la propiedad.
  2. La existencia de necesidades básicas colectivas.
  3. La existencia de actividades económicas que se configuran en forma de monopolios naturales.

Fallos del Mercado

El mercado organiza Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía Mixta: Regulación, Intervención y Externalidades” »

Fundamentos de Economía: Preguntas y Respuestas de Repaso

LA ECONOMÍA POLÍTICA COMO CIENCIA SOCIAL

– El coste de oportunidad de consumo de un bien es el del bien que consumiría de no existir dicho bien. V.

– El intercambio con dinero dificulta la producción a gran escala. F

– El intercambio entre individuos libres genera beneficios para todas las partes. V.

– El interés de cada uno de los miembros de una sociedad incentiva un equilibrio general en el que todos ganan, y en él la sociedad no modificará la cantidad y precios de los bienes ni la distribución Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Preguntas y Respuestas de Repaso” »

El papel del Estado en la economía

Intervención estatal

El Estado interviene en la economía para:

  • Consumir o producir bienes y servicios.
  • Estimular la actividad económica para compensar la demanda privada.
  • Fomentar la inversión y el consumo.

Política económica

La política económica es el conjunto de medidas que utiliza el Estado para intervenir en la economía y favorecer su desarrollo.

La existencia de bienes públicos

Los bienes públicos son aquellos que no son rentables para un inversor particular, pero sí para la sociedad. Seguir leyendo “El papel del Estado en la economía” »

Modelos de Mercado y Comportamiento de los Competidores

Modelos de Mercado según el Nivel de Competencia

Competencia Perfecta

  • Gran número de oferentes y demandantes
  • Ninguna empresa puede influir en el precio del producto
  • El consumidor se beneficia más
  • Ejemplo: Mercado de productos agrícolas

Competencia Imperfecta

  • Los oferentes tienen cierto poder e influyen en el precio de los productos
  • Depende de los oferentes:

Competencia Monopolística

  • Gran número de oferentes
  • Las empresas producen bienes diferenciados de la competencia

Oligopolio

El Mercado y la Competencia

El Mercado

Agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por las empresas (vendedores) y los demandantes (compradores). Constituye el eje en el que se fundamentan las economías de mercado y las economías mixtas. Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda. La oferta y la demanda se regulan siempre libremente.

Se distingue en:

Evolución, Cambio Climático y Economía: Conceptos Clave y Medidas

Selección Natural y Adaptación

Para Lamarck

El medio inducía en los organismos el tipo de cambio más adecuado. La evolución sería teleológica, ya que tendría un objetivo y una vez iniciada podría determinarse el final.

Para Darwin

El medio solo puede elegir aquellas opciones más ventajosas entre aquellas que la variabilidad de los individuos le proporciona. Por lo que la adaptación no sería un acto voluntario del organismo, sino algo seleccionado por el medio.

Evo-Devo

Hay genes que regulan Seguir leyendo “Evolución, Cambio Climático y Economía: Conceptos Clave y Medidas” »

Conceptos de Mercado y Marketing: Guía Completa

Concepto y Clases de Mercado

Mercado

Cuando diversas personas y organizaciones generan ofertas y demandas que provocan actos de compra-venta de un producto o grupo de productos.

Tipos de Mercado

Mercado de Competencia Perfecta

Se da cuando aquello que vende un oferente es homogéneo (igual que a los demás), existe un gran número de vendedores y compradores que no pueden influir en el precio del bien.

Mercado de Competencia Imperfecta

Se da cuando las empresas que forman el mercado intentan conseguir Seguir leyendo “Conceptos de Mercado y Marketing: Guía Completa” »

Fallos del Mercado y la Intervención del Estado en la Economía

Inestabilidad de los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones en la actividad económica que se caracterizan por fases de expansión y recesión. Este fenómeno es considerado uno de los fallos del mercado más importantes debido a su impacto directo en el empleo y las condiciones laborales de un país. Ante esta situación, el sector público puede optar por dos posturas:

Monopolio, Oligopolio y Mercados de Competencia Imperfecta

El monopolio

Forma parte de los mercados de competencia imperfecta, relacionados con existencias de entrada a un mercado. Una de las partes influye en el precio es un mercado forzado. Competencia imperfecta: se llama mercados de competencia imperfecta aquellos en los cuales no todos los agentes son precio aceptantes. Convenio colectivo: norma que regula las relaciones laborales. Esta norma se crea a partir del consenso alcanzado por los representantes de los trabajadores y de los empresarios. Funcionamiento Seguir leyendo “Monopolio, Oligopolio y Mercados de Competencia Imperfecta” »