Archivo de la etiqueta: Concurso de Acreedores

Ejercicios Contables: Deterioro de Créditos, Periodificación y Regularización de Existencias

Ejercicio 1: Deterioro de Créditos en Paula Illescas, S.A.

La empresa Paula Illescas, S.A., negocio de reducida dimensión, estima las posibles insolvencias de sus clientes y deudores por el sistema global, excepto con su principal cliente ABC, S.A., que representa el 70% de sus ventas. Durante el año 20X0 se han producido las siguientes situaciones en relación con ellos:

  1. ABC, S.A., es declarado en el mes de octubre en situación de concurso de acreedores, por el importe de la cantidad total que Seguir leyendo “Ejercicios Contables: Deterioro de Créditos, Periodificación y Regularización de Existencias” »

Optimización Financiera Empresarial: Equilibrio, Insolvencia y Estructura del Balance

Principios de Equilibrio Financiero

El primer principio de prudencia financiera nos exige que las inversiones a largo plazo se financien con capitales o recursos permanentes. Esto consigue el necesario equilibrio entre el tiempo de permanencia del activo en la empresa y el plazo en que deben ser devueltos los fondos utilizados para financiar su adquisición. El segundo principio se refiere a la financiación del activo corriente (inversiones a corto plazo). La prudencia financiera aconseja que en Seguir leyendo “Optimización Financiera Empresarial: Equilibrio, Insolvencia y Estructura del Balance” »

Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio

LECTURAS TEMA 3

El papel de las SGR

¿Qué servicios les prestan las SGR a las empresas?

Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden avales a las empresas viables.

¿Qué es CESGAR?

La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca.

Según el I informe sobre la situación de las pymes en relación con la financiación ajena, ¿Cuáles son (y en qué orden) los tres destinos potenciales de la financiación requerida por las pymes?

  1. Financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio” »

Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

Estructura económica y financiera de la empresa

Doble estructura del balance de una empresa:
1. Estructura económica: el activo que recoge las inversiones de la empresa (aplicaciones de fondos) tanto permanentes (activo no corriente, inmovilizado) como a corto plazo (activo corriente, ciclo de explotación) 2. Estructura financiera: el neto y el pasivo recogen las fuentes de financiación que usa la empresa (orígenes de fondos). Se distingue entre recursos permanentes Seguir leyendo “Análisis financiero de la empresa y soluciones a la crisis” »

Análisis del Fondo de Maniobra y Situaciones Financieras

FONDO DE MANIOBRA

El fondo de maniobra es la parte del activo corriente que se financia con recursos permanentes o financiación a largo plazo. Es decir, representa la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos más líquidos.

Fórmulas de cálculo:

  • FM = AC – PC (Activo Corriente – Pasivo Corriente)
  • FM = RP – AcNC (Recursos Permanentes – Activo No Corriente)

Ratios de análisis:

Ratio de liquidez o solvencia a corto plazo:

Indica la capacidad de la empresa para hacer frente Seguir leyendo “Análisis del Fondo de Maniobra y Situaciones Financieras” »

Conceptos Básicos de Contabilidad: Activo, Pasivo y Balance

Conceptos del Balance

Activo

El activo incluye los bienes y derechos de la empresa, clasificados en:

No Corriente

  • **Intangible:** Elementos que pueden ser valorados económicamente, como la propiedad industrial.
  • **Material:** Elementos de uso duradero destinados a desarrollar la actividad de la empresa, como construcciones.
  • **Otras Inversiones:** Inversiones en terrenos, acciones, bonos, etc.

Corriente