Archivo de la etiqueta: Conformados a su imagen

Empresa mercantil

El marketing Mix integra las decisiones que la empresa debe aportar cerca de los atributos de los productos, los precios que establecen para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para acercarnos al cliente final y por último la comunicación que va a llevar a cabo para que sean conocidos en el mercado.


El producto es el servicio que se le ofrece el mercado para satisfacer una necesidad. Tres dimensiones: producto básico, producto, ampliado y producto simbólico o genérico.
Gama Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Tipos de consumidores familia empresa y gobierno

16) Compara las carácterísticas del mercado de competencia perfecta con las del monopolio.

En mercados de competencia perfecta hay mayor eficiencia que en el monopolio ya que el precio viene fijado por el mercado y si las empresas quieren aumentar sus beneficios tendrán que reducir sus costes, cosa que exige aprovechar mejor los recursos eligiendo la combinación de factores productivos que sea más eficiente.

Esto permite que los precios sean más bajos que en los monopolios y las cantidades ofrecidas Seguir leyendo “Tipos de consumidores familia empresa y gobierno” »

8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.

La información contable de las empresas se presenta en Plan General Contable.
En dicho documento se especifica como se debe recoger, tratar y publicar la información contable de las empresas para que esta sea uniforme y homogénea en todas ellas y por tanto comparable. Asimismo se facilita su entendimiento e interpretación por parte d ellos usuarios.

El plan general contable clasifica las empresas en varios niveles conforme al activo, cifra de negocio y número de trabajadores que tiene cada una Seguir leyendo “8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.” »

Empresa mercantil

El REF:


  Régimen Económico y fiscal de Canarias. Para incorporarse a la CEE, Canarias tuvo que adaptar su REF a la normativa comunitaria sobre competencia. Los instrumentos específicos para dinamizar la economía canaria son: la RIC, la ZEC, las ZF y otras exenciones y ayudas fiscales.

– RIC:


Reservas para inversiones Canarias. Se  conceden beneficios fiscales a las empresas que inviertan y creen puestos de trabajo en Canarias. Su objetivo es incentivar la inversión empresarial en el Archipiélago. Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Empresa mercantil

LA Promoción
-Es el conjunto de instrumentas que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado.
Publicidad, Promoción de las ventas, venta personal, Relaciones Públicas , Publicity, Merchandising
 La publicidad es la acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas (Internet, radio, televisión, prensa, vallas publicitarias, etc) pagado por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor. Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

LACONTABILIDADCOMOSISTEMADEINFORMACIÓN. La contabilidad es una importante fuente de información sobre la situación económico-financiera de la empresa y de los principales hechos que se producen. los datos económicos y financieros:

Fundamentándose en unas leyes y principios

Estas leyes y principios nos marcan cómo desarrollar la labor contable, buscando que la contabilidad refleje la imagen fiel del patrimonio de la empresa de la mejor forma posible.
Utilizando una serie de documentos denominados Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Empresa mercantil

No compensación: Salvo que una norma disponga de forma expresa lo contrario, no podrán compensarse las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos, y se valorarán separadamente los elementos integrantes de las cuentas anuales.

Importancia relativa: Se admitirá la no aplicación estricta de algunos de los principios y criterios contables cuando la importancia relativa en términos cuantitativos o cualitativos de la variación que tal hecho produzca sea escasamente significativa Seguir leyendo “Empresa mercantil” »