Archivo de la etiqueta: Consejo de Administración

Estructura y Funciones del Servicio Público de Radiotelevisión: Consejos y Programación

Estructura del Servicio Público de Radiotelevisión

Consejo Social: Creación de un Consejo Social que debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público (…). Su base de partida serán las asociaciones representativas de la sociedad española, no estatales y sin afán de lucro, inscritas previamente en un registro del Consejo Audiovisual de España, que propondrán y votarán a 9 de sus 11 miembros. Entre sus competencias estará: regular y controlar el derecho de acceso general Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Servicio Público de Radiotelevisión: Consejos y Programación” »

Derechos y Obligaciones en Sociedades de Capital: Aspectos Clave de la LSC

Derecho de Separación (Artículo 348 bis)

Los socios tienen derecho a cobrar beneficios, pero puede ser que no haya o que se destinen a otros objetivos.

El artículo 93 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece que el socio tiene derecho a participar en el reparto de las ganancias, pero la Junta General es libre de resolver sobre la aplicación del resultado como estime oportuno.

Esto no puede amparar las situaciones de abuso de mayoría con el objetivo de privar a los socios del derecho Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones en Sociedades de Capital: Aspectos Clave de la LSC” »

Gestión Empresarial: Sectores, Titularidad y Ejercicio del Poder

Sectores de la Empresa

En la gestión empresarial, es crucial tomar decisiones en diversos sectores. A continuación, se presenta una clasificación:

Sector Económico

Este sector abarca las decisiones financieras de la empresa, como inversiones, capital, financiación, oferta de productos y servicios, costes de materias primas, costes laborales (salarios y cotizaciones), y costes de fabricación.

Sector Técnico

Este sector se centra en los equipos de trabajo, las técnicas de producción, y la adaptación Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Sectores, Titularidad y Ejercicio del Poder” »

Informe Conthe: Código Unificado de Buen Gobierno

I.C CAUSA DE SU PUBLICACIÓN

A NIVEL INTERNACIONAL

Después de la publicación del Informe Olivencia (1998) y del Informe Aldama (2003), y los desarrollos legislativos que se basan en ellos, se produjeron varios hechos a nivel internacional y nacional que hicieron necesaria la elaboración de un nuevo informe:

NIVEL INTERNACIONAL

  1. POR LA UE: Se publicaron varias propuestas y recomendaciones sobre temas puntuales del gobierno corporativo, por ejemplo: retribuciones de los consejeros de las sociedades Seguir leyendo “Informe Conthe: Código Unificado de Buen Gobierno” »