Archivo de la etiqueta: conservación

Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)

La planificación ambiental a nivel autonómico se lleva a cabo a través de los denominados Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que es el instrumento planificador que pasamos a estudiar a continuación.

Definición y Objetivos

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales es un instrumento específico para gestionar el patrimonio y los recursos naturales en un territorio determinado. Su función es delimitar, clasificar Seguir leyendo “Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento” »

Conservación de Colecciones en Bibliotecas: Diagnóstico y Metodología

Ejes Básicos para la Observación y Encuesta Previa al Diseño de un Programa de Conservación

Según Sánchez Hernampérez (1999), se deben considerar los siguientes ejes:

El Edificio

El edificio es el espacio que alberga las colecciones. Su construcción, estado y uso son fundamentales para identificar los posibles riesgos. Se deben identificar todos los elementos que constituyen una amenaza para la correcta conservación en materia de medio ambiente y seguridad, analizando la arquitectura interna Seguir leyendo “Conservación de Colecciones en Bibliotecas: Diagnóstico y Metodología” »

Gestión y Conservación de Recursos Cinegéticos y Acuícolas

1. Datos del Coto

1.1 Características

  • Superficie
  • Tipo de coto
  • Nombre
  • Términos municipales
  • Aprovechamiento
  • Guardería (si existe)
  • Escenario de caza

1.2 Datos de la Titularidad Cinegética

1.3 Datos del Representante Cinegético

2. Estado Natural

2.1 Vegetación

  • Hectáreas ocupadas
  • Biomasa disponible
  • Capacidad de carga

2.2 Hidrografía

  • Cursos de agua

2.3 Fauna

2.3.1 Especies Silvestres No Cinegéticas

Más importantes existentes de forma permanente o estacional.

2.3.2 Especies Cinegéticas

Existentes de forma permanente Seguir leyendo “Gestión y Conservación de Recursos Cinegéticos y Acuícolas” »