Archivo de la etiqueta: constitución de empresas

Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Diferencias

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)

  • Naturaleza: Capitalista.
  • Idoneidad: Apropiada para empresas con pocos socios y que no requieren una cifra elevada de capital.
  • Socios: Uno o más.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital: Dividido en participaciones.
  • Capital mínimo: 3.000 euros.
  • Denominación: Debe incluir ‘SRL’ o ‘SL’.
  • Fiscalidad: Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.
  • Constitución: Requiere escritura pública Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos” »

Fundamentos de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Trámites Esenciales

Concepto y Fin de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios. Sin embargo, las empresas persiguen otras metas:

Tipos de Formas Jurídicas y Constitución de Empresas

Tipos de Formas Jurídicas

Las formas jurídicas se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Empresa con personalidad física: El empresario-propietario es quien adquiere bienes, responde ante las deudas, contrata servicios, etc.
  • Empresa con personalidad jurídica: La empresa adquiere plena capacidad para poseer bienes, contraer deudas, contratar trabajadores, etc.

Sociedades con Personalidad Física

A) El empresario individual o autónomo

El empresario autónomo es una persona (empresario-propietario) Seguir leyendo “Tipos de Formas Jurídicas y Constitución de Empresas” »

Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Trámites para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Sea cual sea su forma jurídica, los trámites para la puesta en marcha de una sociedad son los siguientes:

1. Certificación Negativa de Denominación

Documento que indica que el nombre que se quiere dar a la sociedad no lo tiene registrado ninguna otra en nuestro país. Hay que acudir al Registro Mercantil para conseguirla.

2. Provisión de Fondos

El siguiente paso es abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria en la que se aportará el capital Seguir leyendo “Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad” »

Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos

Ventanilla única: centros presenciales o portal virtual que de forma tutorizada, informan y ayudan a los emprendedores en todos los trámites legales que requiere la constitución y la puesta en funcionamiento de una empresa o proyecto. Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones públicas (estatal, comunidad autónoma y local) y las cámaras de comercio.* Hacienda Pública.* Seguridad Social.* Ministerios y otras instituciones.M. Industria y Energía. Registro Propiedad Industrial.Notaría, Seguir leyendo “Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos” »