Archivo de la etiqueta: Consumidor

Conceptos clave de microeconomía: Preguntas y respuestas

Preguntas sobre la teoría del consumidor

  1. La restricción presupuestaria indica:
    Las cestas de bienes que puede comprar un consumidor.
  2. Para un individuo que consume dos bienes, *x* e *y*, la disponibilidad a renunciar a consumir *y* a cambio de poder consumir una unidad más de *x*, está reflejada en:
    • La relación marginal de sustitución entre *x* e *y*.
    • La pendiente de la curva de indiferencia.
  3. Un individuo racional con preferencias estrictamente convexas está consumiendo una cesta de bienes Seguir leyendo “Conceptos clave de microeconomía: Preguntas y respuestas” »

Marketing y Comportamiento del Consumidor: Fundamentos Esenciales

EL MARKETING

6.1 Concepto de Marketing

El término marketing procede de la lengua inglesa y es utilizado y aceptado prácticamente por todos los idiomas. En español existe un vocablo parecido que es: mercadotecnia, hace referencia a un conjunto de técnicas de mercado.

La definición más aceptada es un conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción de las necesidades del consumidor, con un producto o servicio.

La definición más clásica de marketing es la que afirma Seguir leyendo “Marketing y Comportamiento del Consumidor: Fundamentos Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Teoría del Consumidor y de la Producción

Teoría del Consumidor

  • Curva de indiferencia: Curva que representa todas las combinaciones de cestas de mercado que reportan al consumidor el mismo nivel de satisfacción o utilidad.
  • Mapa de curvas de indiferencia: Gráfico que contiene un conjunto de curvas de indiferencia en las que se recogen las cestas entre las que el consumidor está indiferente (representa los gustos).
  • Relación marginal de sustitución (RMS): Cantidad máxima de un bien a la que está dispuesta a renunciar una persona para Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Teoría del Consumidor y de la Producción” »

Estrategias de Segmentación de Mercado y Marketing Mix

La Segmentación del Mercado

Los mercados se caracterizan por ser heterogéneos, ya que están constituidos por individuos, colectivos y corporaciones con gustos, preferencias y necesidades distintos. La empresa, a través del departamento de marketing, para decidir el tipo de producto o servicio que ha de ofertar debe extraer de una amplia población, el grupo o grupos de consumidores cuya demanda se pretenda satisfacer.

Pasos para una correcta segmentación

Para ello se tendrá que seguir los siguientes Seguir leyendo “Estrategias de Segmentación de Mercado y Marketing Mix” »

Conceptos Clave de Marketing: Estrategias, Análisis y Segmentación

Estrategias de Marketing

  • Marketing de concentración: Estrategia que consiste en enfocar todos los esfuerzos publicitarios en un sector definido de la población. Suele utilizarse para productos muy específicos destinados a un único sector de los consumidores.
  • Estrategia de diversificación concéntrica: Se da cuando una empresa que ha decidido diversificar su negocio busca adquirir empresas que tengan similitudes tecnológicas y una línea de productos parecida.
  • Contramarketing: Se refiere a la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Estrategias, Análisis y Segmentación” »

Fundamentos del Marketing y Estudio del Consumidor

Conceptos Clave del Marketing y Comportamiento del Consumidor

¿Qué es el Marketing?

El marketing es la disciplina que se dedica al estudio del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Su objetivo principal es analizar la gestión comercial de las empresas para captar, retener y fidelizar a los clientes, satisfaciendo sus necesidades.

Conceptos Fundamentales en Marketing

Estrategias de Mercado: Comprensión del Consumidor y Segmentación

El Departamento Comercial

La función comercial engloba las actividades necesarias para que los bienes y servicios producidos por la empresa lleguen al consumidor. Esto incluye:

  • Análisis de mercados: Proporciona información crucial para que la dirección de la empresa defina su política y tome decisiones fundamentadas.
  • Marketing: Diseña la política comercial de la empresa.
  • Ventas: Organiza la venta directa y la relación con los canales de distribución.

El Mercado

A. Tipos de mercados

(Información Seguir leyendo “Estrategias de Mercado: Comprensión del Consumidor y Segmentación” »

Marketing: Conquista el Mercado

1. La actividad comercial y su evolución

La función comercial o marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.

Evolución de la función comercial:

  • El enfoque producto: El cliente se adapta al producto. Esfuerzo comercial centrado en la calidad del producto.
  • El enfoque ventas: Hay que vender lo que se produce en lugar de producir lo que se pueda vender.
  • El enfoque marketing: Seguir leyendo “Marketing: Conquista el Mercado” »

Evolución del Mercado: Del Trueque a la Era del Marketing

Mercadología – Lección 1

· Presentación de la profesora

· Presentación del menú y Objetivos del Curso

· Presentación de otros alumnos

El Mercado: Principales Características

Según las ciencias económicas, las necesidades están en constante aumento, pero los recursos no crecen en la misma proporción, generando escasez.

· Aunque la economía tenga suficientes recursos para satisfacer la demanda de productos/servicios, si una empresa no los ofrece, se acumula la demanda y los precios tienden Seguir leyendo “Evolución del Mercado: Del Trueque a la Era del Marketing” »

Fundamentos de Marketing Empresarial: Mercados, Consumidores y Estrategias Clave

1- Marketing Empresarial

El marketing empresarial comprende, en términos generales, la identificación de los deseos y necesidades de los consumidores y el conjunto de actividades necesarias para dirigir el bien o servicio al mercado.

2- Mercado

El mercado es el mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan, conjuntamente, el precio y la cantidad de los productos que se intercambian.

Clases de Mercados

Según la aplicación o uso final de los productos: