Archivo de la etiqueta: Consumidores

La Ley de Protección al Consumidor en México y su Relación con la Innovación

Ley de Protección al Consumidor en México

Preguntas Frecuentes

1.- ¿Cuándo surge la Ley de Protección al Consumidor? A) 5 de Febrero de 1976

En noviembre de 1976 ¿qué instituciones surgen? B) INC y PROFECO

¿Cuál es el objetivo de la Ley Federal de Protección al Consumidor? C) Promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

¿Quién expide las normas de la Ley de Protección al Seguir leyendo “La Ley de Protección al Consumidor en México y su Relación con la Innovación” »

La Función Comercial de la Empresa y Estrategias de Marketing

La Función Comercial de la Empresa (Marketing)

Es el nexo entre la empresa y el mercado, y su objetivo es la satisfacción de las necesidades de los consumidores. La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para satisfacerlas.

A partir de las oportunidades que ofrece el mercado, la función comercial determina qué bienes y servicios producir, a qué público se va a dirigir, dónde comercializar, a qué precios, etc. Seguir leyendo “La Función Comercial de la Empresa y Estrategias de Marketing” »

Estudio de Mercado y Factores Clave para el Éxito Empresarial

Estudio de Mercado:

El estudio de mercado es fundamental para conocer las características de la demanda y la oferta de un determinado bien o servicio. Permite recopilar y analizar datos relacionados con la comercialización, determinando qué, cuándo, dónde y cómo vender o comprar un producto o servicio.

¿Qué información proporciona el estudio de mercado?

Los Agentes Económicos: Consumidores, Empresas y Sector Público

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Consumidores o las Familias

  • Deciden sobre sus preferencias, que dependen de los gustos de cada persona.
  • El nivel de ingresos condiciona la capacidad de gasto.
  • La renta representa el valor o el precio que se paga para hacer funcionar un recurso productivo en un periodo de tiempo determinado.

Composición de las Familias

Tipos de Mercado, Segmentación y Ciclo de Vida del Producto

Tipos de Mercado

1. Mercados de consumo: En ellos, los productos son adquiridos por consumidores finales que compran y/o utilizan para uso personal o familiar.

Características:

  • Mercados con un alto número de compradores.
  • Amplia gama de productos sustituibles.
  • Pueden ser productos de baja duración (consumo inmediato).
  • Existencias abundantes.
  • Proceso de compra sencillo.
  • La demanda es sensible al precio, comunicación y publicidad.
  • Existen números intermedios y altos de puntos de venta.

2. Mercados industriales: Seguir leyendo “Tipos de Mercado, Segmentación y Ciclo de Vida del Producto” »

La Empresa y los Agentes Económicos

Perspectivas de la Producción

La empresa es la unión de recursos, trabajo y capital para producir y poner en manos del público los bienes y servicios que la sociedad demanda, obteniendo un beneficio a cambio.

Perspectivas:

  • Económica: La producción es un proceso cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de las familias mediante la elaboración de productos a partir de unos factores de producción empleados por las empresas.
  • Funcional-utilitaria: La producción es un proceso que añade valor a Seguir leyendo “La Empresa y los Agentes Económicos” »