Archivo de la etiqueta: Contabilidad de costos

Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Aplicaciones

Elementos Fundamentales de la Contabilidad de Costos


Materia Prima, Mano de Obra y Cargos Indirectos

  • Materia prima directa: Materiales esenciales para la transformación y creación de productos.
  • Mano de obra directa: Salarios y prestaciones del personal directamente involucrado en la producción.
  • Cargos indirectos de fabricación: Costos no identificables directamente con un producto específico.

Cálculo del Costo de Ventas

  1. Inventario inicial de materia prima directa
  2. + Compras de materia prima directa
  3. = Seguir leyendo “Contabilidad de Costos: Elementos, Clasificación y Aplicaciones” »

Optimización de la Toma de Decisiones Empresariales a Través de la Contabilidad de Costos

El Sistema de Información Gerencial y la Toma de Decisiones

El objetivo del sistema de información gerencial es proporcionar información para el soporte en la toma de decisiones estructuradas y, con esto, lograr que las metas y objetivos de negocio sean alcanzados de manera eficiente.

Componentes Clave de la Contabilidad Gerencial

Contabilidad Diferencial

En todas las empresas, los recursos son limitados, por lo cual deben utilizarse de la forma más adecuada para alcanzar las metas propuestas. La Seguir leyendo “Optimización de la Toma de Decisiones Empresariales a Través de la Contabilidad de Costos” »

Finanzas Empresariales: Claves para la Inversión y Administración

Función Financiera

Las finanzas son la rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto de activos reales como de activos financieros, y con la administración de los mismos.

Áreas Interrelacionadas de las Finanzas

Las finanzas constan de 3 áreas interrelacionadas:

  1. El mercado de dinero y de capitales.
  2. Inversiones.
  3. La administración financiera o finanzas en los negocios.

Mercados de Dinero y de Capitales

Se debe conocer los factores que afectan las tasas de Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Claves para la Inversión y Administración” »

Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito

Sectores de Actividad y Fuerzas Competitivas

Se llama sector de actividad o de industria al conjunto de empresas que desarrollan una actividad productiva similar, ofreciendo bienes o servicios semejantes. Según Michael E. Porter, la posición de una empresa dentro de su sector de actividad viene determinada por cinco fuerzas competitivas básicas:

  1. La rivalidad existente con las empresas ya instaladas en el sector.
  2. La amenaza de incorporaciones potenciales en el sector.
  3. El poder de negociación de proveedores, Seguir leyendo “Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito” »

Contabilidad de Costos: Conceptos, Objetivos y Clasificación

Definición

La contabilidad de costos es un sistema que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades, procesos y productos. Su finalidad es facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

Diferencias entre Costo y Gastos

Análisis de Costos por Órdenes Específicas: Caso Río Puelo Ltda.

Taller 3: Costos por Órdenes Específicas

Análisis de costos de Rio Puelo Ltda. – Octubre 2014

A continuación, se presenta la información del proceso de producción de Rio Puelo Ltda. durante octubre de 2014 (30 días).

Órdenes de Producción

  • OP N° 5514: 1.150 unidades de «Conservas»
  • OP N° 5515: 1.300 unidades de «Naturales»

Materia Prima Directa (MPD)

Se utilizan 3 tipos de MPD para la fabricación de ambos productos.

MPD «007»

Contabilidad de Costos: Asignación, Métodos y Sistemas de Valuación

Razones para Asignar Costos

  1. Pronosticar efectos económicos: Planear y controlar decisiones.
  2. Motivar: Administradores y empleados.
  3. Medir costos: Inventario y bienes vendidos.
  4. Justificar costos: Fijar precios o reembolsos.

Asignación de Costos de Departamentos de Servicio

Para asignar costos de departamentos de servicio, se usa el método dual:

Contabilidad de Costos: Naturaleza, Clasificación y Comportamiento

Naturaleza de los Costos

La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinarlos y facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

La clasificación de los costos depende de los patrones de comportamiento, actividades y procesos relacionados con los productos y del tipo de medición que se desea realizar.

Los informes de costos indican el costo de un producto, proceso o proyecto, y son útiles para Seguir leyendo “Contabilidad de Costos: Naturaleza, Clasificación y Comportamiento” »

Contabilidad de Costos en Empresas Industriales: Guía Completa

Contabilidad de Costos en Empresas Industriales

Introducción a la Actividad Industrial

En las empresas industriales, se deben considerar diversos factores como los productos a elaborar, la maquinaria y herramientas necesarias, el personal especializado y de apoyo, los procesos de producción, el control de calidad, etc.

Concepto Básico de Costos

El costo representa el valor de los recursos económicos utilizados para la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Se compone de dos Seguir leyendo “Contabilidad de Costos en Empresas Industriales: Guía Completa” »

Contabilidad de Costos en Empresas Industriales

Documentación y Registro

Todas las operaciones se formalizan mediante documentos o comprobantes que permiten dejar constancia de la forma en que se han realizado, sirviendo para su registro en los libros de la empresa y como respaldo a las informaciones que se producen. Esto permite a los directivos adoptar decisiones que permitan cumplir con los objetivos fijados.

Cuenta de Materiales

El ingreso y egreso de materiales al depósito se lleva mediante un registro en forma de ficha, cuenta o archivo Seguir leyendo “Contabilidad de Costos en Empresas Industriales” »