Archivo de la etiqueta: Contabilidad gubernamental

Sistema Financiero Provincial: Contabilidad, Tesorería y Presupuesto

Sistema de Contabilidad, Tesorería y Presupuesto de la Provincia

Comisión de Preadjudicación

Integrada por un mínimo de tres (3) miembros. Emite una opinión no vinculante sobre la oferta más conveniente. Determina el orden de conveniencia entre todas las ofertas. La autoridad competente puede decidir en sentido contrario a la recomendación.

Rechazo de Ofertas

No se considerarán las ofertas que no cumplan con las siguientes exigencias:

Administración Financiera del Sector Público: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario sobre la Ley SAFI y la Administración Financiera

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre la Ley de Administración Financiera Integrada (SAFI) y la administración financiera del sector público en El Salvador:

Cuestiones sobre la Aplicabilidad y Responsabilidades de la Ley SAFI

Principios y Normativas de Contabilidad para el Sector Público

Principios Contables

Los siguientes principios son fundamentales para la correcta gestión financiera en el sector público:

  • Entidad contable: Servicios u organismos que administran sus recursos y obligaciones del Estado.
  • Bienes económicos: Todos los recursos y obligaciones susceptibles de valuar en términos monetarios.
  • Moneda: Se miden las operaciones monetarias en una expresión común.
  • Devengado: La contabilidad registra los recursos y obligaciones en el momento que se generen, independiente de Seguir leyendo “Principios y Normativas de Contabilidad para el Sector Público” »

Manual del Sistema de Administración Financiera (SAFI)

1. ¿Qué es el SAFI?

El Sistema de Administración Financiera (SAFI) es el conjunto de elementos interrelacionados, interactuantes e interdependientes que, debidamente ordenados y coordinados entre sí, persiguen la consecución de un fin común: la transparente administración de los fondos públicos.

2. Sistemas Importantes en Contabilidad Gubernamental

Entre los subsistemas más importantes podemos citar:

  • Presupuesto
  • Contabilidad Gubernamental
  • Tesorería
  • Nómina
  • Control Físico de Bienes
  • Deuda Pública
  • Convenios

3. Seguir leyendo “Manual del Sistema de Administración Financiera (SAFI)” »

Fichas de contabilidad

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad. 

Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto Seguir leyendo “Fichas de contabilidad” »

Cuentas contables codificadas

GRUPOS DE EXPOCISION

PLAN DE CUENTAS EN LA CONTABILIDAD DEL ESTADO

El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable.

El sistema mnemotécnico más usual para codificar un plan de cuentas es el numérico decimal, que permite agrupaciones ilimitadas y facilita la tarea de agregar e intercalar nuevas cuentas. Por ejemplo: 1 Activo, 1.1 Activo corriente, Seguir leyendo “Cuentas contables codificadas” »

Que es contabilidad publica

1.En qué consiste el sistema financiero de un país

El sistema financiero Es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos Financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos Agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito.

Teniendo así que el Sistema financiero canaliza el ahorro y la inversión con el fin de conseguir el Crecimiento económico de un país, es decir, su Producto Interno Bruto (PIB). Por tanto, el sistema Seguir leyendo “Que es contabilidad publica” »

PGGN como sistema

1.En qué consiste el sistema financiero de un país

El sistema financiero Es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos Financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos Agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito.

Teniendo así que el Sistema financiero canaliza el ahorro y la inversión con el fin de conseguir el Crecimiento económico de un país, es decir, su Producto Interno Bruto (PIB). Por tanto, el sistema Seguir leyendo “PGGN como sistema” »