Archivo de la etiqueta: Contabilidad Nacional

Entendiendo el PIB, la Contabilidad Nacional y la Inflación: Causas y Tipos

¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)?

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado de tiempo, normalmente un año.

Características del PIB

El PIB cumple siempre varias condiciones:

Magnitudes Macroeconómicas: Medición, Contabilidad y Componentes Clave

1. Las Principales Magnitudes Macroeconómicas y su Relación

1.1. Las Magnitudes Macroeconómicas: Concepto y Dificultades en su Medición

Se denominan magnitudes macroeconómicas a un conjunto de variables que miden una serie de valores referidos a la economía en su conjunto. Las magnitudes agregadas recogen la suma de los valores individuales o microeconómicos. Cuando se trata de medir el valor de las principales variables macroeconómicas, surgen varias dificultades:

  1. A) Heterogeneidad de los Seguir leyendo “Magnitudes Macroeconómicas: Medición, Contabilidad y Componentes Clave” »

Solucionario de Ejercicios de Macroeconomía: Respuestas y Explicaciones Clave

Solucionario de Macroeconomía

SOLUCIONARIO

  1. El PIB de un país en el año t, se elevó a 100 u.m., evaluado a precios de ese año. En el año t+1, el PIB del mismo país ascendió a 150 u.m., valorado a precios del período t+1. Con estos datos, señale la alternativa correcta: d) No se puede determinar el cambio en la producción real entre ambos años

  2. A partir de la Contabilidad Nacional, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Si el ahorro nacional es menor que la inversión, Seguir leyendo “Solucionario de Ejercicios de Macroeconomía: Respuestas y Explicaciones Clave” »

Contabilidad Nacional: Indicadores Clave, SEC y Medición del PIB

La Contabilidad Nacional: Un Sistema de Cuentas Integrado

La contabilidad nacional es un conjunto de cuentas que registra de manera detallada, completa y concreta la actividad económica de un país en un momento determinado. Está formada por un sistema de cuentas integradas que registran la actividad de un país, principalmente el PIB y la renta bruta nacional disponible. También registra la actividad entre distintos sectores internacionales y las ramas de actividad de un país, registrando las Seguir leyendo “Contabilidad Nacional: Indicadores Clave, SEC y Medición del PIB” »

Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

Cuestionario de Economía: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM

PIB y Contabilidad Nacional

  1. ¿Cómo definiría el PIB de una economía?
    b. Como la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía, dentro de su territorio económico, en un periodo de tiempo.
  2. En el marco de una economía abierta, ¿qué sucede si el PIB es superior a la Demanda Interna?
    a. Que su balanza comercial ha de presentar un superávit.
  3. En Contabilidad Nacional, el ahorro de una unidad económica Seguir leyendo “Economía en Preguntas: PIB, Contabilidad Nacional y Modelos IS-LM” »

Conceptos Clave de la Contabilidad Nacional y Medición de la Actividad Económica

Contabilidad Nacional y Macroeconomía

Conceptos Fundamentales

La macroeconomía tiene como objetivo determinar la producción total de la economía, el nivel de precios, el nivel de empleo, entre otros indicadores. Las cuentas nacionales nos proporcionan estimaciones periódicas del Producto Nacional Bruto (PNB). La producción, la renta y el gasto son variables macroeconómicas fundamentales.

Producto Nacional Bruto (PNB)

El Producto Nacional Bruto es el valor de todos los bienes y servicios finales Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Contabilidad Nacional y Medición de la Actividad Económica” »

Estructura y Funciones del Sector Público: Administrativo y Empresarial

El Sector Público: Delimitación, Características y Estructura

No es posible establecer un criterio único y de aceptación general para definir y delimitar con total precisión el Sector Público. En ocasiones, resulta complicado calificar una determinada actividad como pública o privada, ya que existe una zona de cierta ambigüedad entre los ámbitos de actuación que corresponden al espacio público y al privado. El esquema que se presenta a continuación permite tener una primera visión de Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sector Público: Administrativo y Empresarial” »

Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación

El PIB, al igual que otros indicadores económicos, no informa de las externalidades, esto es, no refleja la totalidad de los beneficios y costes sociales derivados de la actividad económica, como la generalización de los avances tecnológicos o la contaminación. El PIB no mide la calidad de los bienes y servicios producidos, es decir, las cifras del PIB solo son números que no tienen en cuenta si lo que se produce son alimentos, armas, venenos, etc. El PIB no mide la distribución de la riqueza Seguir leyendo “Indicadores Económicos Clave: PIB, Contabilidad Nacional e Inflación” »

Entendiendo los Costos, Ingresos y Beneficios en la Economía

Costos: Sacrificio que hacen las empresas para poder llevar adelante un proceso productivo. Los costos son gastos que se recuperan directamente en los beneficios de la empresa. Son la base para determinar el precio de la venta.

Clasificación de costos:

Producto Interior Bruto (PIB): Concepto, Cálculo y Limitaciones

¿Qué es el Producto Interior Bruto (PIB)?

El PIB de una economía se define como el valor, a precios de mercado, de todos los bienes y servicios finales producidos dentro del territorio nacional en un determinado período de tiempo.

Actividades no Contabilizadas en el PIB

En una economía se producen gran cantidad de bienes y servicios, pero no todos se contabilizan en el PIB. Las actividades de la llamada economía sumergida, tanto legales como ilegales (narcotráfico, prostitución, etc.), quedan Seguir leyendo “Producto Interior Bruto (PIB): Concepto, Cálculo y Limitaciones” »