Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Principios y Normas de Contabilidad: Una Visión Integral

Principios Contables

Los principios contables influyen en la valoración de los distintos hechos económicos y elementos patrimoniales, condicionando el reflejo de la situación financiera y los resultados, beneficios o pérdidas de la empresa.

Los principios obligatorios son:

Propiedad, Planta y Equipo: Definición, Costos, Clasificación y Depreciación según NIC

Definición de Propiedad, Planta y Equipo

La Propiedad, Planta y Equipo (PPyE) incluye activos tangibles que se mantienen para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos, y que se esperan usar durante más de un periodo contable.

Costos de los Elementos de la Propiedad, Planta y Equipo

El costo de los elementos incluidos en la PPyE comprende lo siguiente:

Principios y Requisitos de la Información Contable en las Cuentas Anuales

Requisitos de la Información en las Cuentas Anuales

La información incluida en las cuentas anuales debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Relevancia: Debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros.
  2. Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, representando fielmente la realidad. Debe ser íntegra y contener todos los datos que puedan influir en la toma de decisiones.
  3. Comparabilidad: Debe permitir la Seguir leyendo “Principios y Requisitos de la Información Contable en las Cuentas Anuales” »

Información Financiera Empresarial: Claves para una Gestión Exitosa

Estados Financieros de la Empresa

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Proporciona información a la empresa, y con base en esta información económica, la dirección puede tomar decisiones más acertadas. Para que la información contable sea comparable y objetiva, tiene que ser:

Software Financiero para Empresas: Optimización y Tendencias Actuales

Software Financiero para Empresas Medianas y Grandes

Dado que los conceptos y principios generales de contabilidad siguen reglas racionales objetivas, el desarrollo de paquetes de software contable ha sido relativamente sencillo. Estos paquetes han ganado una rápida y generalizada aceptación dentro de la comunidad empresarial como una herramienta poderosa para la gestión de las actividades financieras, tanto de unidades de negocio individuales como de organizaciones completas.

El Mercado Actual Seguir leyendo “Software Financiero para Empresas: Optimización y Tendencias Actuales” »

Estrategias Clave del Marketing Mix y la Contabilidad Empresarial

Estrategias del Marketing Mix

Una vez que la empresa ha elegido el mercado o segmento al que se dirige, debe concretar su plan de acción para estimular la demanda de sus productos, es decir, definir su marketing mix.

Para ello, la empresa cuenta con 4 instrumentos, conocidos como las 4Ps del marketing mix:

Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad

Financiamiento Ajeno

Es el financiamiento que la empresa obtiene y que deberá ser devuelto a corto o largo plazo. Encontramos:

Financiamiento Ajeno por Operaciones

Es el que se obtiene al solicitar a una entidad financiera o mediante un empréstito de obligaciones. La solicitud de dinero prestado se puede hacer de varias formas:

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento en el que una persona ordena a otra pagar una determinada cantidad. El descuento de letras es el dinero que Seguir leyendo “Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad” »

Estructura del Balance General y Estado de Resultados: Cuentas Contables

Estructura del Balance General

Activo

  • Caja
  • Caja Chica
  • Banco
  • Efectos por Cobrar
  • Cuentas por Cobrar
  • Inventario de Mercancías
  • Seguros Pagados por Adelantado
  • Gastos Pagados por Adelantado
  • Impuestos Pagados por Adelantado
  • Créditos Fiscales (IVA)
  • Existencia de Artículos de Escritorio
  • Acciones
  • Bonos
  • Terrenos
  • Hipotecas por Cobrar
  • Edificio
  • Depreciación Acumulada
  • Maquinaria
  • Equipo
  • Mobiliario
  • Vehículo
  • Mejoras al Local Arrendado
  • Marca de Fábrica
  • Plusvalía
  • Patente de Inversión
  • Amortización Acumulada
  • Publicidad
  • Gastos de Organización
  • Campaña Seguir leyendo “Estructura del Balance General y Estado de Resultados: Cuentas Contables” »

Contabilidad para Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Financieros

Contabilidad para Sociedades

Es una rama de la contabilidad, en la que las técnicas contables se aplican en una empresa que es propiedad de una persona jurídica.

Definiciones Clave

Persona Natural

La personalidad civil de un individuo inicia con el nacimiento y termina con la muerte.

Persona Individual

Una persona individual se identifica con el nombre con que se inscribe en el registro civil.

Persona Jurídica

La persona jurídica forma una entidad civil distinta de sus miembros individualmente considerados; Seguir leyendo “Contabilidad para Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Financieros” »