Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »

Contabilización de Operaciones Empresariales: Ejemplos Prácticos y Soluciones

1. Contabilización de Operaciones de Hermanos Iyescas, S. A.

Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones que ha realizado la empresa Hermanos Iyescas, S. A. durante el año 20X0:

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Toma de Decisiones y Amortización: Claves para la Gestión Empresarial

Concepto de Estado de Cambio de Patrimonio Neto

Se trata de un estado completamente nuevo que constituye una de las grandes novedades en relación con la información a suministrar a través de las cuentas anuales.

Se divide en dos partes:

  • Estado de ingresos y gastos reconocidos.
  • Estado total de cambios en el patrimonio neto.

El estado de ingresos y gastos reconocidos recoge los cambios en el patrimonio neto derivados de las siguientes operaciones:

Fundamentos Contables: Del Pasado al Presente

Historia de la Contabilidad

Babilonia

De su afición a las observaciones astronómicas sobre la posición de los planetas conservamos vestigios populares:

  • El horóscopo. Eran excelentes astrólogos.
  • La división de la circunferencia en 360º y nuestra manera de contar el tiempo.
  • Nos han dejado miles de tablillas de arcilla, siguiendo un orden cronológico.

Egipto

Inmovilizado Material: Registro, Valoración y Contabilización

Registro y Reconocimiento del Inmovilizado Material

El registro o reconocimiento contable es el proceso de incorporar elementos a las cuentas anuales. Se reconocen cuando:

  • Es probable obtener beneficios económicos futuros derivados del mismo.
  • El coste del activo puede ser valorado con fiabilidad.

Formas de Adquisición del Inmovilizado Material

Adquisiciones al Exterior

Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria

Obligaciones Contables en Argentina

Empresas Obligadas y Excepciones

Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Otras personas pueden llevar contabilidad si solicitan su inscripción y la habilitación de sus registros.

Excepciones: Profesiones liberales, actividades agropecuarias y conexas no organizadas como Seguir leyendo “Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria” »

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes

Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera

1. Devengo.

2. En un contrato de arrendamiento financiero (leasing), la cuota periódica a pagar a la entidad de leasing incluye: intereses + el pago del inmovilizado + IVA.

3. El elemento del inmovilizado intangible que no se amortiza es el fondo de comercio porque se revisa anualmente.

4. Las entradas de existencias se contabilizan mediante cuentas de gasto y las salidas mediante cuentas de ingresos.

5. Las alternativas para cifrar el importe de la corrección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Contabilidad Financiera: Conceptos y Cuentas Importantes” »

Contabilización de la Revaluación de Activos Fijos

Introducción

El proceso de revaluación de activos fijos es crucial para mantener la información financiera actualizada y reflejar el valor real de los bienes de una empresa. Este documento detalla los procedimientos contables y las mejores prácticas para la revaluación de activos.

Métodos de Revaluación

La revaluación se puede basar en:

Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados

Imagen


El Hecho Contable

En cada hecho contable se identificará:

  • Los elementos patrimoniales que intervienen (cuentas)
  • Valoración de cada elemento patrimonial
  • Registro de las variaciones usando el convenio de cargo y abono:
    • Toda variación que suponga un empleo, aplicación o entrada, se anotará en el DEBE de una cuenta.
    • Toda variación que constituya un origen, recurso o salida, se anotará en el HABER de una cuenta.

Imagen


Método Contable: La Partida Doble

El principio de dualidad incide en el registro de los hechos Seguir leyendo “Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados” »

Contabilidad de Remates y Consignaciones: Ejemplos Prácticos

Remates

Se presentan tres casos:

  1. Se remata la prenda por un monto menor a su valor y que cubre la deuda.
  2. Se remata la prenda por un monto superior a su valor.
  3. Se remata la mercancía por un monto menor a su valor y que no cubre la deuda.

Caso 1: Remate por un monto menor al valor que cubre la deuda

Libros del deudor

Maquinaria: 120.000

Acreedores: 120.000 (por compra de una máquina)

Mercancía pignorada: 150.000

Inventario de mercancía: 150.000 (por salida de la mercancía)

Libros del acreedor

Deudores prendarios: Seguir leyendo “Contabilidad de Remates y Consignaciones: Ejemplos Prácticos” »