Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial

Gestión de Existencias

Definición de Existencias

Activos poseídos por la empresa e integrados en el ciclo de explotación, que pueden:

  • Ser mantenidas para su venta en el curso normal de la explotación (ej. mercaderías o productos terminados).
  • Estar en proceso de producción para su venta posterior (ej. productos en curso, productos semiterminados).
  • Encontrarse en forma de materiales o suministros que se consumirán en el proceso de producción o en la prestación de servicios (ej. materiales diversos, Seguir leyendo “Gestión de Existencias y Créditos en la Contabilidad Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Costes en la Empresa

Esquema de Costes en el Modelo Orgánico

Sección de aprovisionamiento + C. materiales directos – C. de cesión de Mat. Directo, C. de cesión de Mat. Directo + C.S. transf. – Coste de producción, Coste de producción + C.S. de ventas – Coste Comercial. C. Comercial + C.S. admón. – Coste de empresa.

Coste de una Reparación Externa

El coste derivado de trabajos por servicios exteriores se imputa al lugar de costes.

Proceso de Costes para Explotación de Edificios

Liquidación interna, también llamada Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Costes en la Empresa” »

Introducción a la Contabilidad: Objetivos, Patrimonio y Amortización

Introducción a la Contabilidad

Objetivos de la Información Contable

Los objetivos de la información contable son proporcionar información económico-financiera para la toma de decisiones a los diferentes tipos de usuarios:

  • Gestores o directivos
  • Accionistas
  • Trabajadores
  • Acreedores de la empresa

Concepto de Patrimonio y su Clasificación

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica. Se clasifica en tres grandes masas patrimoniales:

Tratamiento Contable de la Adquisición de Empresas

Adquisición de una Empresa

En el proceso de adquisición de una empresa, se deben seguir los siguientes pasos para su correcta contabilización:

  1. Determinación del Costo de la Adquisición: El costo de la adquisición se compone de:
    1. El valor razonable de la contraprestación entregada a cambio de la empresa adquirida (acciones, efectivo u otros activos);
    2. Los bienes y pagos monetarios que la empresa inversora deba entregar o efectuar por costos directos relacionados con la adquisición (por ejemplo, Seguir leyendo “Tratamiento Contable de la Adquisición de Empresas” »

La Contabilidad en la Empresa Turística: Principios, Patrimonio y Balance

La Actividad Empresarial en el Sector Turístico

Sujetos y objetos económicos se agrupan en las unidades donde se enmarca la actividad económica. Las empresas del sector privado, con actividad turística, serán nuestro objeto prioritario de estudio.

La actividad empresarial se concreta en: producción, intercambio y consumo de bienes, servicios, derechos y obligaciones.

Ejercicios de Presupuesto de Caja y Estado de Resultados

EJERCICIO DE CONTABILIDAD

PROBLEMA 1

Necesita que realice un presupuesto de Caja Trimestral con los siguientes antecedentes:

a.- Saldo mínimo de Caja $ 100.000

b.- Los Ingresos por Venta son los siguientes con un 75% al Contado

1° Trimestre $ 5.000.000   2° Trimestre $ 6.000.000   3° Trimestre $ 7.000.000   4° Trimestre $ 8.000.000

c.- Las Cuentas por Cobrar se recuperan de un Trimestre a otro.

d.- Los Desembolsos de Caja Trimestral son los siguientes:

Análisis Financiero y Económico de Activos y Pasivos

Criterios de Ordenamiento de Activos

Criterio Económico

Divide los activos en dos grandes grupos:

  • Circulantes: Aquellos que rotan con mayor frecuencia en la empresa.
  • Fijos o Inmovilizados: Aquellos que permanecen físicamente en la empresa por un periodo mayor (Ciclo de Rotación).

Este criterio se basa en la permanencia física de los activos en la empresa, no en su convertibilidad a dinero.

Criterio Financiero

Clasifica los activos en:

Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa

Unidad I. “Las Finanzas y la Información Financiera”

Definición de Finanzas

Cuando deseamos iniciar un negocio, uno de los puntos que se tratan de resolver es la adquisición de los fondos necesarios para la puesta en marcha de la empresa. Cuando el negocio tiene que realizar su planeación del siguiente período también deberá resolver el problema de la economía de la empresa, su obtención de recursos y su correcta aplicación.

El administrador financiero entonces tiene que resolver las Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa” »

La Prueba del Contribuyente en Materia Tributaria

Relevancia de la Prueba

7. La prueba aportada por el contribuyente, ya sea con documentos, libros de contabilidad u otros medios, tiene relevancia en el proceso tributario. El Servicio de Impuestos Internos (SII) no puede prescindir de las declaraciones y antecedentes que el contribuyente aporte.

8. Es el contribuyente quien debe establecer que el dinero empleado en inversiones es legítimo y se ajusta a la legalidad.

Instrumentos Públicos

9. Instrumento público: Es aquel autorizado con las formalidades Seguir leyendo “La Prueba del Contribuyente en Materia Tributaria” »

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Tipos de Estados Financieros

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Intermedios

Componentes de los Estados Financieros

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultado Integral

Estado de Cambios en el Patrimonio

Estado de Flujo de Efectivo

Notas a Revelar

Características de los Estados Financieros

Finalidad: Dar información o suministrar a los accionistas, a los dueños de la compañía, para la toma de decisiones.

Características Identificables: