Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3

Información Financiera

Conceptos Básicos

  • Contaduría: Disciplina profesional de carácter científico que, fundamentada en una teoría (Teoría Contable), obtiene, analiza, comprueba y proyecta información financiera derivada de operaciones entre entes económicos, permitiendo la correcta toma de decisiones por los usuarios.
  • Contabilidad: Técnica que permite registrar hechos o eventos económicos para llevar un control y obtener información financiera, facilitando la correcta toma de decisiones. Seguir leyendo “Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3” »

Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) y Estados Financieros

Contabilidad

Es una herramienta para la toma de decisiones financieras y económicas. Se deben cumplir algunos requisitos, registrarse en base financiera y medir la gestión de forma comparativa. La contabilidad recolecta información, la procesa, la analiza y la presenta con la finalidad de entregar información óptima para la toma de decisiones.

Decisiones financieras y económicas

Financieras: Cómo financiar los negocios.

Económicas: Cómo se conforman los activos.

Características de los hechos Seguir leyendo “Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) y Estados Financieros” »

Introducción a la Contabilidad y la Fiscalidad

Introducción a la Contabilidad

Marco Conceptual

Es la imagen fiel y real de la situación financiera de una empresa.

Cuentas Anuales

Son los documentos que reflejan la situación financiera y los resultados económicos de una empresa durante un período determinado. Incluyen:

  • Balance
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  • Estado de Patrimonio Neto
  • Memoria

Principios Contables

  1. Empresa en funcionamiento: Se asume que la empresa continuará operando en el futuro previsible.
  2. Devengo: Los ingresos y gastos se registran Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y la Fiscalidad” »

Glosario de Términos Económicos Esenciales

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A

Abono

Es la anotación realizada en el haber de una cuenta bancaria (entrega de dinero, transferencias a favor del cliente, etc.).

Acción (Share, Stock)

Son cada una de las partes en que se encuentra dividido un capital social. Es un título que representa los derechos de un socio sobre una parte del capital de una empresa organizada en forma de sociedad. La posesión de este documento le otorga al socio capitalista el derecho a percibir una parte proporcional Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos Esenciales” »

Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales

Contabilidad para la Toma de Decisiones

Definición y Objetivos de la Contabilidad

La contabilidad es un conjunto de técnicas y procedimientos que registran las operaciones económicas de una empresa. Su objetivo es ofrecer una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados, proporcionando información útil para la toma de decisiones.

La Imagen Fiel del Patrimonio

La información contable debe ser fiable para terceros y facilitar la toma de decisiones. Transmite imparcialidad Seguir leyendo “Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales” »

Análisis de Transacciones y Estados Financieros: Ejemplo Práctico

Tabla de Existencias y Ventas

Existencia Inicial262.150
Compras462.185
Total Existente en bodega724.335
Venta0,6434.601
Margen0,3130.380
Neto564.981
IVA107.346
Total672.3280,8537.862


Análisis de Transacciones

ANÁLISIS DE TRANSACCIONES

FECHACUENTASGRUPOSUB GRUPOA/Dism.DEBEHABERGLOSA
01-01-2015CajaActivoCirculanteAumenta20.000Apertura del Ejercicio
01-01-2015BancoActivoCirculanteAumenta280.000Apertura del Ejercicio
01-01-2015MercaderíaActivoCirculanteAumenta262.150Apertura del Ejercicio
01-01-2015IVA Crédito Seguir leyendo “Análisis de Transacciones y Estados Financieros: Ejemplo Práctico” »

Análisis Contable bajo NIIF y PCGA

I. Preguntas y Respuestas

1.- De acuerdo con las NIIF, el marco conceptual es considerado una norma más, dado que es la base de elaboración y mejora de la normativa actual emitida por la International Accounting Standard Board -IASB

Falso

Respecto a este Marco Conceptual es importante señalar que no es una norma y por lo tanto, no es aplicable directamente. El IASB reconoce que en un número limitado de casos puede haber conflicto entre el Marco Conceptual y alguna norma. En caso de conflicto de Seguir leyendo “Análisis Contable bajo NIIF y PCGA” »

Contabilidad por Órdenes de Fabricación: Guía Completa

Contabilidad por Portadores de Coste

Se distingue entre:

  1. Contabilidad por Portadores de Coste

    Su misión reside en calcular el precio de coste de los productos o pedidos fabricados por la empresa en un tiempo determinado. Dentro de este sistema, destaca la Contabilidad por Pedidos o por Órdenes de Fabricación. En ella, los productos se identifican fácilmente, de forma que existen elementos diferenciadores importantes entre las unidades fabricadas.

  2. Contabilidad por Lugares de Coste

    Aquella que trata Seguir leyendo “Contabilidad por Órdenes de Fabricación: Guía Completa” »

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

Significación Jurídica de la Contabilidad. El Deber Contable de los Empresarios

Ideas Generales

Hay que destacar que el ordenamiento jurídico tiene un interés general de velar por la autenticidad o juridicidad de la contabilidad. Con la contabilidad se pretende proteger intereses generales:

  • Del propio empresario
  • De terceros
  • De la Hacienda Pública

Los Libros del Empresario

En la actualidad, según el Código de Comercio, existen distintos libros: Seguir leyendo “La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa” »

El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que en un momento determinado posee una persona o una empresa.

  • Bienes: Edificios, terrenos, mobiliario, mercaderías, dinero, etc.
  • Derechos: Lo que a la empresa le deben.
  • Obligaciones: Lo que la empresa debe a terceras personas.

Los bienes y derechos representan la parte positiva del patrimonio (activo) y las obligaciones representan la parte negativa (pasivo).

Cuenta

Una cuenta es un instrumento de representación y control de Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y su Representación Contable” »