Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Plan de Cuentas

1- ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

1.1.1 Caja y Bancos

  • 1.1.1.1 Caja
  • 1.1.1.2 Fondo Fijo
  • 1.1.1.3 Banco XX cuenta corriente
  • 1.1.1.4 Valores a Depositar

1.1.2 Créditos por Ventas

  • 1.1.2.1 Deudores por ventas
  • 1.1.2.2 Deudores Morosos
  • 1.1.2.3 Deudores en Gestión Judicial

1.1.3 Otros Créditos

  • 1.1.3.1 Deudores Varios
  • 1.1.3.2 Documentos a Cobrar
  • 1.1.3.3 Socio XX, cuenta aporte
  • 1.1.3.4 XX, Socio Comanditado cuenta aporte
  • 1.1.3.5 XX, Socio Comanditario cuenta aporte
  • 1.1.3.6 XX, Socio Capitalista, cuenta aporte
  • 1.1.3.7 Accionistas

1. Seguir leyendo “Plan de Cuentas” »

Adopción por Primera Vez de las NIIF: Guía y Resumen de las Normas Clave

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Objetivo

Establecer los procedimientos que debe seguir una empresa que adopta las NIIF por primera vez como base de presentación para sus estados financieros de uso general.

Resumen

Visión general para una empresa que adopte las NIIF por primera vez (mediante una declaración explícita y directa del cumplimiento de las NIIF) en sus estados financieros anuales

NIIF 2: Pagos Basados en Acciones

Objetivo

Establecer el tratamiento Seguir leyendo “Adopción por Primera Vez de las NIIF: Guía y Resumen de las Normas Clave” »

Contabilidad Financiera: Fundamentos y Conceptos Clave

Masa patrimonial

Patrimonio neto

• Incluye las aportaciones de los socios así como los beneficios generados y no distribuidos, es decir, las fuentes de financiación propias. Ej:

  • Fondos propios
    • Capital
    • Reservas
    • Resultado de ejercicios anteriores
    • Resultado del ejercicio
  • Ajustes por cambio de valor
  • Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
  • Capital social.
  • Donaciones y legados de capital.

Patrimonio (Pasivo)

Pasivo no corriente: obligaciones o deudas contraídas por la empresa a largo plazo, es decir, Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Fundamentos y Conceptos Clave” »

Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave

Contabilidad y Finanzas

Conceptos Básicos de Contabilidad

Definición y Profesionales

Contabilidad: el registro, medición e interpretación de la información financiera.

Contador público titulado: persona que cuenta con certificación del estado para ofrecer servicios de contabilidad que van desde la preparación de información financiera y declaraciones de impuestos hasta auditorias complejas de registros financieros corporativos.

Contadores privados: contadores empleados por grandes corporaciones, Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave” »

Resumen de Ajustes Contables

Préstamo                                                Nomina                                            Ef. com. en cartera

———-   ———-                                        ———-   ————                 ———–   ————

   662          527                                            640            Seguir leyendo “Resumen de Ajustes Contables” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La Contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Su objetivo es proporcionar información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios en la empresa y en su entorno económico: a los directivos, propietarios, trabajadores, acreedores de la empresa, posibles inversores, bancos, Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa” »

Contabilidad: Coste Histórico, Valor Razonable y Métodos de Cálculo del Resultado

Coste Histórico y Valor Razonable

Coste Histórico

El coste histórico es el vínculo entre la contabilidad y la estrategia jurídica de la empresa. El Plan General Contable (PGC) lo define como el coste de adquisición o de producción de un activo, es decir, el efectivo o equivalente abonado para recibir un activo (valor de entrada).

Valor Razonable

El valor razonable es el importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas que realicen una transacción Seguir leyendo “Contabilidad: Coste Histórico, Valor Razonable y Métodos de Cálculo del Resultado” »

Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente

Sistemas de Información

Sistemas de Información

Conjunto de componentes interrelacionados, integrados y coordinados (personas, equipos y procesamientos) que transforman los datos en información a fin de proporcionar a los distintos niveles de la organización herramientas para la toma de decisiones y el control de la misma.

Datos

Es todo antecedente o noticia cierta que sirva de punto de partida en la investigación de la verdad.

Información

Son conocimientos basados en datos clasificados y procesados Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable y Patrimonio de un Ente” »

El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El Tratamiento Contable de la Información en la Empresa” »

Información Contable: Usuarios, Requisitos y Obligaciones de la Empresa

Usuarios de la Información Contable

Internos: Son aquellos que tienen la facultad para tomar decisiones en la empresa. Ejemplos: Directivos, accionistas.

Externos: Personas o colectivos que no están involucrados en la empresa, pero están interesados en su marcha. Ejemplos: Proveedores, bancos.

Requisitos de la Información Contable