Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Información Contable: Usuarios, Requisitos y Obligaciones de la Empresa

Usuarios de la Información Contable

Internos: Son aquellos que tienen la facultad para tomar decisiones en la empresa. Ejemplos: Directivos, accionistas.

Externos: Personas o colectivos que no están involucrados en la empresa, pero están interesados en su marcha. Ejemplos: Proveedores, bancos.

Requisitos de la Información Contable

Contabilidad Financiera: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones

LIBROS DE CONTABILIDAD

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

Este libro debe incluir:

  • Balance inicial detallado de la empresa, al menos trimestralmente.
  • Balances de composición de sumas y saldos.
  • Inventario de cierre del ejercicio.
  • Cuentas anuales.

Libro Diario

Registra día a día todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de Actas

Solo obligatorio para las sociedades mercantiles. En él se registran:

El tratamiento contable de la información

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza estéticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, por el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información a la empresa. La información es una herramienta muy Seguir leyendo “El tratamiento contable de la información” »

Contabilidad para empresas: Guía completa de libros, patrimonio y cuentas anuales

Libros de contabilidad: Registro y gestión financiera

Libro de inventario y cuentas anuales

Este libro registra información esencial sobre la empresa, incluyendo:

  • Balance inicial detallado (al menos trimestralmente)
  • Balances de composición de sumas y saldos
  • Inventario de cierre del ejercicio
  • Cuentas anuales

Libro diario

Este libro registra diariamente todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de actas

Obligatorio para las sociedades mercantiles, este libro documenta las decisiones Seguir leyendo “Contabilidad para empresas: Guía completa de libros, patrimonio y cuentas anuales” »

El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales

El Plan General de Contabilidad

A. ¿Qué es el Plan General de Contabilidad?

El Plan General de Contabilidad (PGC) es una normativa que regula e indica cómo las empresas deben llevar su contabilidad: el registro de todos los hechos económicos y las operaciones realizadas, de forma que la información mostrada sea homogénea, comparable y fiable.

B. Estructura del Plan General de Contabilidad

El Plan General de Contabilidad (PGC) se divide en 5 partes, además de la introducción, donde se explican Seguir leyendo “El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales” »

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile: Guía Completa

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile

Concepto de FUT

El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) es un libro auxiliar en el que se registran las utilidades tributarias de primera categoría de una empresa, junto con los créditos generados por el pago de impuestos de primera categoría. Este fondo permite anticipar el pago del Impuesto Global Complementario o Adicional que deben pagar los dueños o accionistas al momento de retirar utilidades o distribuir dividendos.

Contribuyentes obligados Seguir leyendo “El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) en Chile: Guía Completa” »

Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Análisis Financiero

1. Libro Diario y Libro Mayor

El Libro Diario (LD) registra cronológicamente las operaciones económicas de la empresa a medida que se producen. Cada asiento contable describe un hecho económico. El Libro Mayor (LM) organiza las cuentas de todos los elementos patrimoniales. Cada cuenta tiene una hoja, con el debe a la izquierda y el haber a la derecha. Las operaciones se registran primero en el LD y luego se trasladan al LM.

2. Amortización Acumulada y Amortización del Ejercicio

La Amortización Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Análisis Financiero” »

Gestión de Producción y Recursos Humanos: Una Guía Completa

Sistemas de Producción

Sistema de Producción por Proyectos

Consiste en la fabricación de un producto que se fabrica o se produce una sola vez.

Sistema de Producción Continua

Es el sistema empleado por las empresas que fabrican un determinado producto por un largo periodo.

Sistema de Producción por Lotes

Implica la fabricación de una cantidad limitada de productos por vez.

Factores a Tener en Cuenta en el Diseño del Ambiente de Trabajo

Los factores que deben tenerse en cuenta para diseñar un ambiente Seguir leyendo “Gestión de Producción y Recursos Humanos: Una Guía Completa” »

Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables

Contabilidad

Definición y Contabilidad de la Empresa

Contabilidad: proceso de identificación, medición y comunicación de información económica que permite la formación de juicios informados y la toma de decisiones documentadas a los usuarios de dicha información.

Contabilidad de la empresa: sistema de tratamiento de la información sobre el patrimonio de la empresa, con el fin de que tanto las terceras personas interesadas como los directivos de la empresa puedan tomar decisiones.

Funciones Seguir leyendo “Contabilidad: Principios, Masas Patrimoniales y Libros Contables” »

Contabilidad para PYMES: Ingresos, Gastos y el Plan General Contable

INGRESOS:

– Ventas de mercaderías: son los ingresos procedentes de la venta de los bienes que son objeto del tráfico de la empresa.

– Prestaciones de servicios: son los ingresos procedentes de los servicios que presta la empresa.

– Devoluciones de compras: son las partidas devueltas a los proveedores, normalmente por incumplimiento de las condiciones del pedido.

– Rappels por compras: son los descuentos concedidos por los proveedores cuando se ha superado un determinado volumen de compras en un periodo. Seguir leyendo “Contabilidad para PYMES: Ingresos, Gastos y el Plan General Contable” »