Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Básicos de Contabilidad y Finanzas

Patrimonio Neto

El patrimonio neto se calcula sumando el valor de los bienes y derechos, restando a la cantidad obtenida el valor de las obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Activo No Corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

El activo corriente es el conjunto de elementos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Patrimonio Neto

Se calcula sumando el valor de los bienes y derechos de una empresa y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

Ecuación Fundamental del Patrimonio

A – P = PN (Activo – Pasivo = Patrimonio Neto)

Activo

Activo No Corriente

Conjunto de elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa.

Activo Corriente

Conjunto de elementos cuya función es asegurar el ciclo de explotación de la empresa.

Pasivo

Pasivo No Corriente

Deudas con vencimiento a más de un Seguir leyendo “Conceptos Claves de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas

Inversión: Concepto y Clasificación

En un sentido económico, **inversión** significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las **inversiones económicas** consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones Seguir leyendo “Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas” »

Introducción a la Contabilidad: Clasificación y Dinámica de Cuentas

Introducción a la Contabilidad

Clasificación y Dinámica de Cuentas

Reglas Básicas

Acredor: Disminuye Deve: Aumenta Devita: Aumenta

Deudor: Aumenta Haber: Disminuye Acredita: Disminuye

Ecuación Contable

Al inicio: A – P = PN

Una vez iniciada: A – P = Capital + Ganancias – Pérdidas

Clasificación de las Cuentas

Cuentas Patrimoniales

Según su Naturaleza

Análisis de las Cuentas Anuales e IVA en España

Cuentas Anuales en España

Las Cuentas Anuales son documentos contables que las empresas en España deben redactar anualmente. Constituyen la información accesible a diversos agentes económicos y sociales interesados en la situación presente y futura de determinadas sociedades. Entre estos agentes se encuentran:

  • Accionistas
  • Acreedores
  • Trabajadores
  • Administración Pública
  • Entidades Financieras
  • Competidores

Su regulación se encuentra en el Código de Comercio y en la Ley de Sociedades Anónimas. El Seguir leyendo “Análisis de las Cuentas Anuales e IVA en España” »

Contabilidad: Fundamentos, Modelos y Mediciones

A su juicio, ¿cómo y dónde se origina el problema del que deriva el objetivo fundamental de la Contabilidad? El objetivo de la contabilidad es brindar información sobre la composición del patrimonio de un ente, su evolución, recursos utilizados y resultados de los mismos para que los usuarios puedan tomar buenas decisiones. Se origina debido a la necesidad de información que requieren los usuarios, ya que afectan una serie de recursos en su actividad principal. Entonces, requieren información Seguir leyendo “Contabilidad: Fundamentos, Modelos y Mediciones” »

Análisis de la Información Contable y Toma de Decisiones

¿Cómo y Dónde se Origina el Problema del que Deriva el Objetivo Fundamental de la Contabilidad?

El objetivo de la contabilidad es brindar información sobre la composición del patrimonio de un ente, su evolución, recursos utilizados y resultados de los mismos para que los usuarios puedan tomar buenas decisiones. Se origina debido a la necesidad de información que requieren los usuarios, debido a que afectan una serie de recursos en su actividad principal. Entonces requieren información de Seguir leyendo “Análisis de la Información Contable y Toma de Decisiones” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación

Patrimonio Empresarial

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de una persona jurídica.

Bienes

Objetivos tangibles o intangibles susceptibles de valoración económica.

Derechos

Importe de las deudas que terceras personas tienen con la empresa.

Obligaciones

Deuda que la empresa tiene con terceras personas.

Elementos Patrimoniales

Componentes que forman el patrimonio de una empresa.

Normalización Contable

Conjunto de normas y principios que pretende homogenizar los criterios que deben seguir Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación” »

Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones

Cómo toman decisiones las personas

  1. Las personas enfrentan disyuntivas.
  2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla.
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales.
  4. Las personas responden a los incentivos.

Cómo interactúan las personas

  1. El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
  2. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica.
  3. Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del mercado.

Cómo funciona la economía en su Seguir leyendo “Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones” »

Ejemplos de Asientos Contables: Compras, Ventas, Nóminas y Más

Ejemplos de Asientos Contables

1. Compra de mercaderías a crédito por importe de 1000€.
1.000 (600) a (400) 1.000
2. El proveedor anterior nos gira una letra de cambio a 120 días.
1.000 (400) a (401) 1.000
4. Compra y abona mediante transferencia bancaria un programa informático, 5.400€.
5.400 (206) a (572) 4.400
8. Abre una cuenta de ahorro en una entidad bancaria por importe de 2.000€.
2.000 (574) a (570) 2.000
9. Se constituye una sociedad limitada con una aportación de sus socios de 10.000€. Seguir leyendo “Ejemplos de Asientos Contables: Compras, Ventas, Nóminas y Más” »