Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Normas Contables en Argentina: Clasificación, Sujetos Afectados y Organismos

Normas Contables

Son reglas para la preparación de la información contable.

Función: la existencia de normas es necesaria para el funcionamiento adecuado de cualquier sistema.

Clasificaciones

Según los temas que regulan:

  1. Normas de reconocimiento: determinan en qué momento debe registrarse un activo o un pasivo.
  2. Normas de medición: establecen cómo asignar importes al patrimonio y a los factores determinantes de su evolución.
  3. Normas de exposición: establecen el contenido y la forma de los estados Seguir leyendo “Normas Contables en Argentina: Clasificación, Sujetos Afectados y Organismos” »

Normas Contables en Argentina: Clasificación, Jerarquía y Sujetos Afectados

Normas Contables

Definición: Son reglas para la preparación de la información contable. Su función es esencial para el funcionamiento adecuado de cualquier sistema.

Categorización

La categorización de las normas contables facilita la resolución de problemas prácticos en los siguientes casos:

  1. Contradicciones entre normas contables de distinto nivel (las de categoría A prevalecen sobre las de categoría B).
  2. Vacíos legislativos.

Clasificación

Según los temas que regulan:

  1. Normas de reconocimiento: Seguir leyendo “Normas Contables en Argentina: Clasificación, Jerarquía y Sujetos Afectados” »

Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios

Activo

Activo no corriente

  • Inmovilizado intangible: propiedad industrial, derechos de traspaso, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesamiento de información, elementos de transporte.
  • Inversiones inmobiliarias: inversiones en terrenos y bienes naturales, inversiones en construcciones.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instituciones, Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Rentabilidad y Ratios” »

Contabilidad: Sistema de Información Empresarial

Las empresas necesitan tomar decisiones, y una fuente que les sirve es la contabilidad: ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estática y dinámicamente.

La contabilidad proporciona información a la empresa, que es imprescindible para el mundo empresarial, debido a los continuos cambios en el desarrollo técnico y la competencia entre empresas. Con Seguir leyendo “Contabilidad: Sistema de Información Empresarial” »

Estructura Financiera de la Empresa

Fuentes de Financiación

Según la propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: capital aportado por los socios y reservas.
  • Financiación ajena: genera una deuda u obligación para la empresa.

Según el tiempo de permanencia:

  • Recursos financieros a largo plazo.
  • Recursos financieros a corto plazo.

Según su procedencia:

  • Financiación interna: generada dentro de la empresa.
  • Financiación externa: recursos externos a la empresa.

Estructura Financiera de la Empresa

Selección de fuentes de financiación accesibles, Seguir leyendo “Estructura Financiera de la Empresa” »

Contabilidad y Gestión Empresarial: Guía Completa

Niveles Organizativos

Nivel Superior de Dirección o Cabeza Estratégica

En este nivel se lleva a cabo la etapa de planeamiento, donde se intenta vislumbrar el futuro de la organización.

Nivel Intermedio Administrativo o Gerencial

Aquí se desarrolla la gestión, que consiste en el conjunto de acciones que se realizan para llevar adelante la empresa. Los ejecutivos deben contar con información contable apta para la toma de decisiones.

Nivel Inferior Operativo o de Ejecución

Se lleva a cabo el control, Seguir leyendo “Contabilidad y Gestión Empresarial: Guía Completa” »

Valoración de Activos y Pasivos en Contabilidad

Valoración Contable

Principios de Valoración

La valoración es el proceso de asignar un valor monetario a los elementos de las cuentas anuales. Los principios de valoración, según Pantaleoni, establecen que:

  • Un patrimonio puede y debe ser valorado de diversas formas según el objetivo.
  • El objetivo de la valoración determina la significación de los valores del activo y pasivo.
  • Se pueden perseguir varios objetivos compatibles con un balance; si no lo son, se requieren varios balances.

Tipos de Valoración

Valoración Seguir leyendo “Valoración de Activos y Pasivos en Contabilidad” »

Introducción a la Economía y la Empresa

ECONOMÍA

La economía es la ciencia que estudia la manera de emplear recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios necesarios entre los diferentes miembros de la sociedad.

SISTEMAS ECONÓMICOS

MERCADO (O CAPITALISTA)

En este sistema, las empresas producen lo que las familias demandan, buscando la rentabilidad. La empresa busca la máxima rentabilidad produciendo para aquel que pueda pagar.

Limitaciones:

Introducción a la Contabilidad y el Análisis Financiero

P3. Composición y Valoración del Patrimonio: Masas Patrimoniales

Clasificación de las Masas Patrimoniales

Las masas patrimoniales son agrupaciones de elementos con el mismo significado económico o financiero. Se clasifican en:

  • Activo: Elementos que suman al patrimonio.
  • Pasivo: Agrupaciones que restan valor al patrimonio (deudas).
  • Patrimonio Neto: Diferencia entre activo y pasivo (PN). Ecuación del patrimonio: ACTIVO – PASIVO = PN, o ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO.

Desglose de las Masas Patrimoniales

Activo

Introducción a la Contabilidad y las Finanzas Empresariales

Objetivo de la Información Financiera

El objetivo principal de la información financiera es proporcionar datos útiles a los usuarios para evaluar las perspectivas de **entradas netas de efectivo futuras** de la empresa y la gestión realizada por la gerencia de los recursos de la empresa. Esto permite analizar el **desempeño financiero** de la organización.

Sistema de Información Contable

Un sistema de información contable es un conjunto de elementos interrelacionados que permiten la recogida Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y las Finanzas Empresariales” »