Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Contabilidad: Fundamentos y Estados Financieros

Información de la Empresa

Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio de la empresa y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Para que la información contable sea comparable y objetiva, debe ser fiable, relevante, acorde con las normativas internacionales y la legislación contable, y debe estar expresada en una unidad de cuenta común. Su objetivo es proporcionar información económica a diferentes Seguir leyendo “Contabilidad: Fundamentos y Estados Financieros” »

Conceptos Contables y Asientos Contables Básicos

Conceptos Contables

Valoración de Activos y Pasivos

Coste Histórico o Coste: Precio de adquisición o de producción.

Valor Razonable: Importe por el que puede adquirirse un activo (el precio cotizado en el mercado activo será la mejor referencia).

Valor Neto Realizable: Importe que se puede obtener por su enajenación.

Valor Actual: Importe de los flujos de efectivo.

Valor en Uso: Valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados.

Coste de Venta: Son los costes incrementales directamente atribuibles Seguir leyendo “Conceptos Contables y Asientos Contables Básicos” »

Guía Completa del Plan de Cuentas y Documentos Comerciales

Plan de Cuentas

Definición y Funciones

El plan de cuentas es un conjunto organizado de cuentas que una empresa utiliza para registrar sus transacciones contables. Define las denominaciones de las cuentas y las agrupa de manera sistemática, facilitando el registro contable y el control eficiente de la empresa.

Factores a Considerar

Obligaciones Contables de la Empresa: Las Cuentas Anuales

Definiciones

Contabilidad: Sistema de información organizado de acuerdo con el desarrollo del proceso de registro y clasificación de los hechos económicos que toma en consideración.

Funciones básicas del sistema de información contable

  • Identificar los hechos económicos.
  • Valoración de los hechos contables.
  • Anotación y registro de los hechos contables.
  • Elaboración de informes o estados contables para la toma de decisiones.

La información contable interesa a:

Adopción y control de NIC/NIIF

Endorsement (mecanismo de adopción de las NIC/NIIF)

Para que una NIC/NIIF tenga carácter obligatorio en la UE, es preciso el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  1. Su aplicación debe derivar en la obtención de la imagen fiel de la situación financiera y de los resultados de una sociedad.
  2. Debe satisfacer los criterios básicos de calidad de la información, para la toma de decisiones en materia económica y para la evaluación de la gestión que lleva la dirección.
  3. Deberá favorecer el interés Seguir leyendo “Adopción y control de NIC/NIIF” »

Plan de lucha contra el fraude fiscal y clases de impuestos

Plan de lucha contra el fraude fiscal

Lucha contra los circuitos de economía sumergida, sobre todo en los casos en que se utilizan fraudulentamente facturas que tienen la consideración de falsas. Actividades económicas en las que exista riesgo de ocultación de ingresos y, en consecuencia, no tributen por las rentas realmente obtenidas. Dentro de este ámbito, Hacienda pretende llevar un control, entre otros, sobre las actividades profesionales, en especial la de los artistas y deportistas que Seguir leyendo “Plan de lucha contra el fraude fiscal y clases de impuestos” »

Contabilidad y estructura financiera de la empresa

La contabilidad

La contabilidad es un sistema que recoge y procesa la información económica y financiera, obteniendo una nueva información elaborada y técnica, que sirve para la toma de decisiones empresariales. Esta información es útil para:

Balance General y Sociedades Comerciales

Balance General

Es uno de los informes principales básicos, que es necesario ubicar para otorgar información relacionada con la contabilidad medioambiental, en la contabilidad tradicional contiene información referida a activos y pasivos medioambientales, ubicados en el Balance General, así como ingresos, costos y gastos medioambientales, que forman parte de la información económica sustentada en el Estado de Ganancias y Pérdidas.

Componentes del Balance General

Contabilidad de sociedades mercantiles y cooperativas

1ER EXAMEN

1.- Los regímenes en que se puede constituir una sociedad cooperativa son: Sociedad Cooperativa Limitada y Sociedad Cooperativa Suplementada.

2.- Es un documento que muestra el origen de las utilidades y aplicación de las mismas en una sociedad anónima en un periodo determinado; Lo anterior es el concepto de: Proyecto de Aplicación de Utilidades.

3.- En la tarea de nombre Corrugados de Tecate, S.A., se contabiliza el compromiso de pago de la parcialidad como sigue: (c.d.) Exhibiciones Seguir leyendo “Contabilidad de sociedades mercantiles y cooperativas” »

Conceptos básicos de contabilidad y finanzas

1.- Si una empresa compra el 60 % de las acciones de:
b.- El activo no corriente.
2.- En el libro diario se recogen:
b.- Las operaciones contables por orden cronológic.
3.- El resultado del ejercicio:
c.- Se obtiene después de haber pagado los impuest
4.- En la memoria se incluye, entre otras cosas:
b.- La aplicación de los resultados.
5.- Dentro del balance de una empresa, una patente se:
a.- El activo no corriente.
6.- Señala la respuesta correcta:
b.- La cuenta “capital social” pertenece al patrimo. Seguir leyendo “Conceptos básicos de contabilidad y finanzas” »