Archivo de la etiqueta: Contabilidad

La importancia de la contabilidad en la empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Objetivos de la contabilidad

Para que la información contable sea comparable y objetiva, debe de ser:

  • Fiable
  • Relevante
  • Acorde con las normativas internacionales
  • Expresada en una unidad de cuenta común

El objetivo de la contabilidad es proporcionar información a diferentes personas de la empresa y del entorno Seguir leyendo “La importancia de la contabilidad en la empresa” »

Proceso productivo y contabilidad empresarial

Producir aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. 3 puntos de vista:

  • Genérico: actividad global que realiza una empresa que crea un valor susceptible de ser vendido
  • Específico: etapa concreta en el proceso de transformación de los inputs en outputs
  • Resultado: cantidad de outputs obtenidas en un proceso de producción.

El proceso productivo es la secuencia de actividades necesarias para elaborar un producto. Innovación producto: mejora del producto o generación de Seguir leyendo “Proceso productivo y contabilidad empresarial” »

Contabilidad: Tipos, funciones y relación con otras ciencias

CONTABILIDAD

Nace con la necesidad de conocer con certeza qué tengo, qué debo y qué necesito para llegar a mis objetivos comerciales. ORIGEN

Es la ciencia o disciplina encargada de reflejar la actividad financiera de una entidad para analizar su desempeño.

TIPOS DE CONTABILIDAD

Son informes internos que sirven para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad en relación con los objetivos planteados por la dirección ADMINISTRATIVA

Está relacionada con los impuestos. Se preparan los documentos Seguir leyendo “Contabilidad: Tipos, funciones y relación con otras ciencias” »

Objetivos y características de la información contable

Objetivos y características de la información contable

OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

La contabilidad tiene como objetivo medir, valorar y registrar las operaciones económicas y financieras de una empresa para proporcionar información a los usuarios sobre la composición de su patrimonio, su situación financiera y su rentabilidad, facilitando así el análisis de su gestión. Los usuarios de la contabilidad pueden ser internos (directivos, socios, etc.) o externos (acreedores, Seguir leyendo “Objetivos y características de la información contable” »

Análisis fiscal y contable de una empresa

Análisis fiscal y contable de una empresa

RCAI= 156.000€ 2019

1. Ha pagado 1.500 euros en concepto de recargo por extemporaneidad por la presentación e ingreso fuera de plazo de la declaración de IVA 2T 2017.

– Recargo Extratemporáneo (Sanción) /// GC= 1500 /// GF= # –> No te puedes deducir una sanción fiscalmente

2. Ha vendido un activo de su patrimonio cuyo coste de adquisición es de 250.000 €. El valor neto contable es de 150.000 €. El precio de venta coincide con su coste de adquisición. Seguir leyendo “Análisis fiscal y contable de una empresa” »

Glosario de términos de contabilidad y dirección de empresas

ACTIVO NO CORRIENTE Y ACTIVO CORRIENTE:

Activo no corriente y activo corriente: Al hablar del ANC y AC en conjunto hacemos referencia al activo total de la empresa, a la estructura económica de la empresa. El activo está formado por todos los bienes y derechos de cobro que tiene la empresa.

ANC: bienes y derechos de cobro que van a permanecer en la empresa a largo plazo. Podemos diferenciar submasas como:

Importancia de la contabilidad en las empresas

¿para que sirve la contabilidad?:la contabilidad sirve para saber cuanto vale una empresa,tenr información iestablecer las estrategias kmas le combienen ala empresa.Las empresas están obligadas allevar la contabilidad,las distintas operaciones kllevan cada dia.Eeta contabilidad es publica ipuede ser consultada x cualier persona, ¿i kn puede estar interesado?:-accionistas,posibles nuevos inversores,otras empresas,sindicatos.
¿como se consigue que la información sea publica?Todas las empresas Seguir leyendo “Importancia de la contabilidad en las empresas” »

Chuletas de contabilidad

Normativa contable:

Las normas contables se encuentran recogidas en el código de Comercio. La contabilidad está regulada por el plan general de contabilidad, Que contiene una serie de normas sobre como realizar las anotaciones de las Operaciones que realiza la empresa.

El primer plan general de contabilidad como norma data 1973 (el método contable es muy antiguo), a partir de esta fecha ha habido dos Grandes reformas:

-En 1990, en la que se intentó adeudar la Contabilidad a las profundas transformaciones Seguir leyendo “Chuletas de contabilidad” »

Fichas de contabilidad

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad. 

Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto Seguir leyendo “Fichas de contabilidad” »

Elementos y masas patrimoniales

EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA: El Patrimonio de una empresa Está compuesto por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que la empresa tiene en un momento determinado.

Patrimonio

Neto = Bienes + Derechos – Obligaciones.  Pues bien, al conjunto de Bienes y Derechos se le llama Activo Y a las obligaciones Pasivo.
Podríamos decir, por tanto, que el Activo Es la parte positiva del patrimonio (va sumando) mientras que el Pasivo es la parte negativa del Patrimonio (va restando).
PATRIMONIO NETO Seguir leyendo “Elementos y masas patrimoniales” »