Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Fundamentos de la Contabilidad: Activos, Pasivos y Registro Contable

Fundamentos de la Contabilidad

La contabilidad es una técnica de registración. Se registran todos los hechos que van ocurriendo en una empresa.

Le sirve a la empresa para tomar decisiones y para poder ver la marcha de la empresa.

También la información contable es útil para terceros: AFIP, ARBA, los organismos recaudadores, la INPS, sindicatos, bancos, proveedores (le otorgan crédito a la empresa), accionistas o socios de la empresa.

Registro de Hechos Contables

¿Cómo se registran los hechos Seguir leyendo “Fundamentos de la Contabilidad: Activos, Pasivos y Registro Contable” »

Contabilidad Empresarial: Sistema de Información, Cuentas Anuales y Modelos de Negocio Innovadores

La Contabilidad como Sistema de Información, Obligaciones y Libros Contables

La contabilidad es el sistema que permite registrar las operaciones de una empresa para analizar su situación y facilitar la toma de decisiones. Además de ser útil para la propia empresa, proporciona información a diversos grupos de interés, como directivos, accionistas, trabajadores, acreedores y el Estado. Para garantizar la uniformidad y comprensión de la información contable, se sigue el Plan General Contable Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Sistema de Información, Cuentas Anuales y Modelos de Negocio Innovadores” »

Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave

Elementos de las Cuentas Anuales

Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Pasivos: Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Patrimonio Neto: Constituye la parte residual Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Cuentas y Efectos por Cobrar: Reconocimiento, Valoración y Gestión

Cuentas por Cobrar No Provenientes de Ventas (Cobro en Efectivo)

Estas cuentas por cobrar representan derechos que serán cobrados en efectivo. Su origen es diverso, incluyendo:

Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable

Desarrollo de Conceptos Clave en Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

1. Activos: Definición y Clasificación

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

1.1. Perspectiva Contable de los Activos

En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o entidad. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. Se considera Seguir leyendo “Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable” »

Principios y Criterios de Valoración Contable: Reconocimiento de Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos

Reconocimiento de Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos

Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales

Balance: Estado contable en el que se ordenan los elementos patrimoniales de la empresa y que forman Activo, Patrimonio Neto (PN) y Pasivo. Esta ordenación relaciona las fuentes de financiación del pasivo con las inversiones del activo.

PGC (Plan General de Contabilidad): Es la normativa que regula cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y operaciones realizadas de forma homogénea, comparable y fiable. Es obligatorio para todas las Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales” »

Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información

El objetivo de la contabilidad es registrar las variaciones para medir el resultado por periodos y determinar el patrimonio en una fecha dada. Debe proporcionar información útil para facilitar la toma de decisiones. El código de comercio establece dos libros de comercio obligatorios: el Libro Diario y el Libro de Inventarios y Balances.

Libro Diario

Es obligatorio. Se registran cronológicamente las operaciones realizadas en una empresa; cada una se denomina asiento contable.

Libro de Inventario Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información” »

Estado de Resultados de Publikast C.A. (2014): Optimización Financiera

Estado de Resultados de Publikast C.A.

Período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014

Expresado en Bolívares


Ingresos Operacionales

Ventas Brutas: 3.500.000,00

  • (-) Devoluciones en Venta: 500,00
  • (-) Descuentos en Venta: 600,00

Ventas Netas: 3.498.900,00

Costo de Venta

  • Inventario Inicial: 500.000,00
  • Compras: 1.000.000,00
  • (+) Flete Marítimo: 600,00
  • (+) Derecho de Aduana: 800,00
  • (+) Gasto de Importación: 700,00

Compras Brutas: 1.002.100,00

  • (-) Devoluciones en Compras: 500,00
  • (-) Rebajas en Compras: 600,00

Compras Seguir leyendo “Estado de Resultados de Publikast C.A. (2014): Optimización Financiera” »