Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Principios y Estados Financieros Clave

La contabilidad es la ciencia encargada de proporcionar una imagen fiel de la situación y el patrimonio de la empresa, así como del registro de las operaciones que realice a lo largo del tiempo. Es una herramienta administrativa y de gerencia, que refleja los estados financieros de la empresa.

Conceptos Clave

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.

Importancia de la Contabilidad

Es importante porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Principios y Estados Financieros Clave” »

Fundamentos de Contabilidad para la Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Preguntas y Respuestas sobre Contabilidad

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre conceptos contables y financieros. Determine si son verdaderas o falsas, y en algunos casos, responda a la pregunta planteada.

  1. El balance de situación mide la riqueza y la cuenta de pérdidas y ganancias mide la venta. Verdadero.
  2. Si una cuenta tenía un saldo acreedor de 18, y después, se la carga por 40 y se le abona por 22, el saldo final Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad para la Gestión Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Usuarios, Tipos, Libros y Metodología

Usuarios de la Información Contable

Se consideran usuarios de la información contable a aquellos sujetos económicos cuyos intereses pueden verse afectados de forma positiva o negativa por la actividad de la entidad u organización que emite información. Normalmente, se clasifican en:

  • Usuarios internos: Aquellos que toman decisiones relativas a la gestión de la unidad económica.
  • Usuarios externos: Aquellos que no participan en decisiones relativas a la gestión.

Estos dos tipos de usuarios van Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Usuarios, Tipos, Libros y Metodología” »

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más

Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas

Las empresas españolas depositan las cuentas anuales en el Registro Mercantil de España un mes después de firmar el acta de aprobación de las cuentas anuales. Existe un plazo de seis meses para celebrar la junta ordinaria, así que el depósito se suele hacer durante el mes de julio.

Información Disponible en el Registro Mercantil

Podemos acceder a la web del Registro y consultar toda la información mercantil y contable de las sociedades Seguir leyendo “Acceso a Información Financiera de Empresas Españolas: Registro Mercantil, CNMV y Más” »

Conceptos clave de contabilidad: depreciación, ratios financieros y estados contables

Depreciación del inmovilizado

La depreciación del inmovilizado se refleja en la Amortización Acumulada del Inmovilizado (Intangible y Material). Aparece en el Activo No Corriente con signo negativo, minorando el valor de los inmovilizados, ya que en el balance debe aparecer el valor real del bien en un determinado momento. Por eso, al valor inicial (valor de adquisición) se le resta la amortización acumulada, que es la pérdida de valor del bien hasta ese momento.

Finalidad de la contabilidad

La Seguir leyendo “Conceptos clave de contabilidad: depreciación, ratios financieros y estados contables” »

Contabilización de Operaciones con Letras de Cambio en el Comercio de Cereales

La empresa «Comercializadora de Cereales, S.A.», dedicada a la comercialización de cereales, tiene que reflejar en su contabilidad las operaciones siguientes:

Compra de Cereales

Compra de cereales por 50.000 €. La operación se instrumenta con una letra de cambio aceptada con vencimiento a 30 días.

50.000,00

600

Compra de Mercaderías

a Proveedores

400

50.000,00

Pago de Letra de Cambio

Al vencimiento, «Comercializadora de Cereales, S.A.» paga su importe con cargo a su cuenta corriente abierta en la Seguir leyendo “Contabilización de Operaciones con Letras de Cambio en el Comercio de Cereales” »

Valuación y Contabilización de Bienes de Cambio y de Uso

Bienes de Cambio

Los bienes de cambio son aquellos destinados a la venta en el curso ordinario de los negocios, o que se encuentran en proceso de producción para dicha venta o que resultan generalmente consumidos en la producción o comercialización de los bienes o servicios que se destinan a la venta.

Durante la operación de la empresa se produce en el rubro Bienes de Cambio un continuo movimiento, efectuándose: compras de mercaderías que aumentan las existencias y ventas de mercaderías que Seguir leyendo “Valuación y Contabilización de Bienes de Cambio y de Uso” »

Ejercicios Contables: Deterioro de Créditos, Periodificación y Regularización de Existencias

Ejercicio 1: Deterioro de Créditos en Paula Illescas, S.A.

La empresa Paula Illescas, S.A., negocio de reducida dimensión, estima las posibles insolvencias de sus clientes y deudores por el sistema global, excepto con su principal cliente ABC, S.A., que representa el 70% de sus ventas. Durante el año 20X0 se han producido las siguientes situaciones en relación con ellos:

  1. ABC, S.A., es declarado en el mes de octubre en situación de concurso de acreedores, por el importe de la cantidad total que Seguir leyendo “Ejercicios Contables: Deterioro de Créditos, Periodificación y Regularización de Existencias” »

Contabilización de Deterioro, Amortización y Leasing: Casos Prácticos

Ejercicio 1: Deterioro del Valor de un Ordenador

Una empresa que compró un ordenador el 1 de enero de 20X0 se da cuenta el 31 de diciembre de ese año que, al salir una nueva gama de ordenadores con un nuevo software, se ha producido un deterioro del valor del ordenador, por lo que ahora cuesta 600 € menos que su valor neto contable. ¿Cómo contabilizará la empresa el deterioro de valor?

Solución:

1/1/X0

600Pérdidas por deterioro del inmovilizado materialaDeterioro de valor del inmovilizado material600

Ejercicio Seguir leyendo “Contabilización de Deterioro, Amortización y Leasing: Casos Prácticos” »

Diferencias Clave entre Costo y Gasto: Guía Completa de Contabilidad

Conceptos Fundamentales de Costos y Gastos

Costo

Hace referencia al conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio, como la materia prima, insumos y mano de obra.

Gasto

Conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto, y a la administración.

Diferencia entre Costo y Gasto

El costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto.

El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con Seguir leyendo “Diferencias Clave entre Costo y Gasto: Guía Completa de Contabilidad” »