Archivo de la etiqueta: contratos

Gestión de Proyectos: Preguntas Clave y Soluciones

Preguntas y Respuestas Clave en la Gestión de Proyectos

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave relacionadas con la gestión de proyectos, abarcando desde la estimación de costes hasta la gestión de riesgos y la calidad.

Gestión de Costes y Presupuestos

  1. Estamos en el momento de desarrollar la línea base de costes con la que se comparará el avance del presupuesto en la fase de ejecución. ¿De qué proceso estamos hablando?
    a) Estimación de costes / b) Asignación Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Preguntas Clave y Soluciones” »

Contratos del Mercado de Crédito: Financiación para Empresas y Particulares

1. La Financiación de Particulares y Empresas: El Mercado Financiero

El mercado financiero es aquel en el que empresas y consumidores obtienen financiación. Se trata del mercado en el que se relacionan y ponen de acuerdo las empresas y consumidores que precisan de financiación, la cual pueden obtenerla de dos formas.

En el mercado de crédito, los ahorradores/inversores entregan su dinero a los intermediarios financieros (entidades de crédito) normalmente mediante contratos “de depósito”, Seguir leyendo “Contratos del Mercado de Crédito: Financiación para Empresas y Particulares” »

Evaluación de Proyectos: Preguntas Clave y Soluciones Prácticas

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la gestión de proyectos, abarcando desde la estimación de costes hasta la gestión de riesgos y la calidad. Cada pregunta está seguida de la respuesta correcta en negrita, facilitando la comprensión y el aprendizaje.

Gestión de Costes

  1. Estamos en el momento de desarrollar la línea base de costes con la que se comparará el avance del presupuesto en la fase de ejecución. ¿De qué proceso estamos hablando?
    a) Estimación Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos: Preguntas Clave y Soluciones Prácticas” »

Leasing: Financiamiento Estratégico para la Adquisición de Bienes de Capital

Leasing: Una Visión General

El **leasing** representa un sistema mediante el cual las empresas pueden financiar la adquisición de bienes de capital productivo que conservan su integridad y valor comercial a pesar de su uso. Permite mejorar la tecnología de producción al facilitar el reemplazo de equipos antes de que se vuelvan obsoletos o ineficientes.

Es una operación financiera que generalmente integra:

Derechos del Consumidor y Publicidad: Aspectos Clave en España

Publicidad

Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes o servicios.

Publicidad Ilícita

Se considera publicidad ilícita aquella que:

Contratos de Cooperación Empresarial: Tipos, Ventajas y Estructuras

Definición de Contratos de Cooperación Empresarial

Son aquellos acuerdos entre empresas para compartir recursos, capacidades o actividades con el propósito del mutuo aprendizaje y la mejora de la posición competitiva.

Motivos para la Cooperación Empresarial

Causas Externas

Economía Institucional: Costes de Transacción y Teoría de la Agencia

Economía Institucional

El enfoque institucional cuenta con dos áreas complementarias entre sí: el estudio de las condiciones históricas en las que surgen las instituciones y el análisis de sus mecanismos de organización o de gobierno. Por tanto, se intenta diferenciar el entorno institucional de los acuerdos institucionales. Dicho enfoque se cimienta en el análisis neoclásico, y contribuye a su desarrollo, y al desarrollo del individuo en un sector concreto, para potenciar su eficiencia a Seguir leyendo “Economía Institucional: Costes de Transacción y Teoría de la Agencia” »

Tipos de Contratos en Economía: Guía Completa

Tipos de Contratos en Economía

Precio Fijo

Se utiliza para instalaciones completas y equipos, si el cliente no dispone de personal, requiere una buena definición del suministro, gran experiencia del contratista y un buen conocimiento del tema por ambas partes. Ventajas: Riesgo de desviación en coste mínimo (siempre que esté bien definido el alcance). Prioriza coste, plazo y desempeño. Desventajas: No tener control sobre el contratista (recursos utilizados, calidad de los trabajos). Si el alcance Seguir leyendo “Tipos de Contratos en Economía: Guía Completa” »

Gestión Logística Internacional

1. Complejidad del Transporte Internacional

1.1 Factores que inciden en la complejidad:

  • Mayor distancia y tiempo: La distancia y el tiempo de tránsito son significativamente mayores en el transporte internacional, lo que implica una mayor planificación y coordinación.
  • Múltiples participantes en la cadena logística: Exige una gestión eficiente de las relaciones entre proveedores, transportistas, agentes de aduanas, etc.
  • Posible necesidad de desarrollar gestiones aduaneras: Trámites y regulaciones Seguir leyendo “Gestión Logística Internacional” »

Fuentes de Financiación y Estructura Empresarial

Fuentes de Financiación

La financiación es la obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones de la empresa, siendo las fuentes de financiación las vías por las que una empresa consigue fondos.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Podemos clasificar las fuentes de financiación de acuerdo a tres criterios diferentes:

1. Según su titularidad