Archivo de la etiqueta: Control de calidad

Compendio de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA 200-260)

Resumen de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA 200-260)

NIA 200: Objetivos Generales del Auditor Independiente y Realización de una Auditoría de Acuerdo con las NIA

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el objetivo y los principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros. También describe la responsabilidad de la administración por la preparación y presentación de los estados financieros Seguir leyendo “Compendio de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA 200-260)” »

Evolución y Conceptos Clave de la Gestión de Calidad: Del Control a la Calidad Total

Introducción

Hoy en día, el concepto de Control de Calidad se considera plenamente incorporado al acervo empresarial. Sin embargo, se observa cierta confusión en empresas y entidades de todo tipo a la hora de manejar los conceptos de Aseguramiento de la Calidad y Calidad Total.

Evolución Histórica de la Gestión de la Calidad

Puede decirse que la Gestión de la Calidad es consustancial a la actividad empresarial. No obstante, durante muchos años se desarrolló con criterios y aplicaciones dispares, Seguir leyendo “Evolución y Conceptos Clave de la Gestión de Calidad: Del Control a la Calidad Total” »

Administración Estratégica de Recursos Humanos y Comunicación en Proyectos

Objetivos de la Administración del Recurso Humano

Lograr el mejor desempeño de las personas participantes en el proyecto. Una de las responsabilidades más importantes del gerente de proyectos es liderar al equipo para alcanzar los objetivos.

Administración del Recurso Humano

La planeación de Recursos Humanos está estrechamente ligada al WBS (Work Breakdown Structure), pues requerimos definir el trabajo para poder asignarlo. Si la WBS no incluye ciertos trabajos, estos no podrán después ser Seguir leyendo “Administración Estratégica de Recursos Humanos y Comunicación en Proyectos” »

Gestión de la Calidad Total en la Empresa: Conceptos, Procesos y Beneficios

Conceptos Clave de Calidad

  • Calidad del Producto: Se basa en la inspección, lo que conlleva un aumento de coste (ejecución → inspección → rechazo de defectuosos). Se pretende asegurar que no se envían productos defectuosos.
  • Calidad del Proceso: Se utilizan elementos de control estadísticos aplicados sobre muestras representativas de lotes de productos. Es la base de todo sistema de calidad.
  • Aseguramiento de la Calidad: Se basa en considerar a la calidad como responsabilidad de todos los departamentos, Seguir leyendo “Gestión de la Calidad Total en la Empresa: Conceptos, Procesos y Beneficios” »

Mejora Continua y Calidad Total: 14 Principios de Deming para la Gestión Empresarial

Los 14 Principios de Deming para la Transformación Empresarial

William Edwards Deming, junto con otros expertos como Joseph M. Juran, Philip B. Crosby, Armand V. Feigenbaum y Kaoru Ishikawa, revolucionó la filosofía de la administración de la calidad. A continuación, se detallan los 14 puntos de Deming, fundamentales para la mejora continua y la excelencia en la gestión empresarial.

1. Crear Constancia en el Propósito de Mejora de Productos y Servicios

Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos: Preguntas y Respuestas

Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos

Presupuesto y Planificación

1) Estamos en el momento de desarrollar la línea base de costes con la que se comparará el avance del presupuesto en la fase de ejecución. ¿De qué proceso estamos hablando?

c) Elaboración del presupuesto

2) En el ciclo conocido como “Ciclo de Deming” ¿cuál es la secuencia correcta?

PDCA

  • P = Plan = Planificar, preparar a fondo
  • D = Do = Efectuar, hacer. Realizar
  • C = Check = Verificar, comprobar
  • A = Act, Actuar

3) Si utilizas Seguir leyendo “Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos: Preguntas y Respuestas” »

Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad

Desviación permitida: Es el límite de control establecido mediante inspecciones, determinando un nivel óptimo con límites superior, central e inferior.

Gestión de calidad: Conjunto de actividades de la dirección que determinan la política de calidad, objetivos, responsabilidades, control y aseguramiento de la calidad.

Control de calidad: Sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de calidad en la organización y producir bienes y servicios Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial” »

Guía Completa de Gestión de la Calidad: Etapas, Modelos y Procesos de Mejora

Etapas de la Calidad

1. Inspección

En la era de la producción artesanal a pequeña escala, la inspección no era una necesidad. Sin embargo, con la llegada de la producción en masa y la sustitución de componentes, la inspección se volvió crucial. Se diseñaron sistemas de medición para sustituir la inspección visual.

2. Control Estadístico de la Calidad

La variabilidad en la producción puede ser comprendida gracias a los principios de probabilidad y estadística. Existen factores que determinan Seguir leyendo “Guía Completa de Gestión de la Calidad: Etapas, Modelos y Procesos de Mejora” »

Gestión de la Calidad Total: Conceptos, Evolución y Herramientas

Gestión de la Calidad y Control de Calidad

Definición de Conceptos

Calidad: Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas explícita o implícitamente.

Control de calidad: Conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad.

Evolución del Concepto de Calidad

El concepto de calidad ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Control de Calidad: ISO 9001, EFQM, y Herramientas de Análisis

La Norma ISO 9001

La norma ISO 9001 busca:

  • Inculcar en la empresa y sus trabajadores el objetivo de trabajar para satisfacer las necesidades de los clientes.
  • Asegurar la calidad de productos y servicios de forma consistente.
  • Estandarizar la actividad del personal fijando procedimientos y documentando sus tareas.
  • Controlar, medir y registrar el desempeño de los procesos involucrados, en todos los niveles.
  • Reducir las incidencias negativas de la producción, evitar los errores y los reprocesos en los productos. Seguir leyendo “Control de Calidad: ISO 9001, EFQM, y Herramientas de Análisis” »