Archivo de la etiqueta: Control interno

Mejora de la Gestión Presupuestaria y Control Interno: Hallazgos y Recomendaciones

Inadecuado Nivel de Ejecución Presupuestaria

Condición

Hemos verificado la existencia de un bajo nivel de ejecución presupuestaria, de acuerdo al rango de valoración 0-49. A continuación, detallamos el nivel de ejecución presupuestaria:

PRESUPUESTO

EJECUCIÓN

%

TOTAL

105

15

15%

Criterio

De acuerdo a criterios determinados, tomando como base la norma básica del sistema de presupuesto, la norma básica de contabilidad integrada, a continuación, se detallan los criterios de valoración de ejecución presupuestaria: Seguir leyendo “Mejora de la Gestión Presupuestaria y Control Interno: Hallazgos y Recomendaciones” »

Principios y Normas Clave en Auditoría Integral, COBIT y Gestión de Proyectos

Principios Generales de Auditoría Integral

16.- ¿Cuáles son los principios generales de auditoría Integral?

  • Independencia
  • Objetividad
  • Permanencia
  • Certificación
  • Planeamiento
  • Supervisión
  • Oportunidad
  • Forma
  • Cumplimiento de las Normas de Profesión

17.- Entre los lineamientos adicionales de los informes emitidos por el AICP están:

  • Lineamientos para la participación de contadores públicos en tareas de Auditoría Gubernamental
  • Tareas de Auditoría Operacional

18.- ¿Cuales son las 2 áreas principales en que Seguir leyendo “Principios y Normas Clave en Auditoría Integral, COBIT y Gestión de Proyectos” »

Auditoría Empresarial: Continuidad, Control y Cumplimiento

Empresa en Funcionamiento

Esta Norma Técnica de Auditoría (NTA) establece los procedimientos para verificar y evaluar entidades que, sin estar en liquidación, presentan dudas sobre su continuidad. Factores de riesgo:

  • Fondo de maniobra negativo persistente.
  • Reducciones de capital.
  • Suspensión de pagos.
  • Contingencias significativas.
  • Inversiones de éxito improbable.
  • Resultados económicos negativos.
  • Pérdidas en concesión de licencias.

Su incidencia en el informe puede presentar una salvedad.

Presencia Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Continuidad, Control y Cumplimiento” »

Auditoría de Cuentas de Gestión: Procedimientos y Objetivos

Auditoría de Cuentas de Gestión

1. Objetivos de la Auditoría

  • Comprobar que los ingresos, costes y gastos contabilizados corresponden al periodo objeto de auditoría.
  • Verificar que los costes y gastos contabilizados guardan relación con los ingresos correspondientes.
  • Asegurar que se han contabilizado la totalidad de los ingresos, costes y gastos que han de tomarse en consideración.
  • Confirmar que los ingresos, costes y gastos aparecen adecuadamente descritos y clasificados.

2. Procedimientos de Auditoría

Los Seguir leyendo “Auditoría de Cuentas de Gestión: Procedimientos y Objetivos” »

Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas

Control Interno y Auditoría en Áreas Clave de la Empresa

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Fondos Propios y Subvenciones de Capital

  • Cumplimiento y adecuado control de la reserva legal, estatutaria y otras legales.
  • Que todos los acuerdos de aprobación de la distribución de beneficios, así como los aumentos y reducciones de capital, han sido adoptados por la Junta General de accionistas y que se han hecho constar en escritura pública que debe estar inscrita en el Registro Seguir leyendo “Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas” »

Análisis de Opiniones de Auditoría y Ejemplos de Corrección

Parte II: Análisis de Opiniones de Auditoría

Correcciones y Mejoras a Opiniones de Auditoría

En las siguientes opiniones de auditoría, se indican las deficiencias encontradas, tanto en los párrafos como en los elementos que debe contener una opinión de auditoría. Se incluyen correcciones y sugerencias para mejorar la redacción y el contenido.

Opinión 1

Original: Fuimos contratados para efectuar la auditoria del balance general de compañía XY, C.A al 31 de diciembre de 2004 y 2005, y de los Seguir leyendo “Análisis de Opiniones de Auditoría y Ejemplos de Corrección” »

Reglamento para el Manejo de Caja Chica – Compañía Modelo, S.A. de C.V.

Reglamento para el Manejo de Caja Chica

Compañía Modelo, S.A. de C.V.

1. Justificación

Debido a las deficiencias en el control interno detectadas en el fondo de caja chica, se hace necesario formular los instrumentos que contribuyan a establecer controles sobre todas las operaciones. Dentro de este contexto, a continuación se presenta un Reglamento que normará el manejo del Fondo de Caja Chica.

2. Objetivos

Control de Gestión: Ventaja Competitiva en la Era Global

Asignatura Control de Gestión

Evaluación Nº1: Temas a evaluar:

1. Desarrollo de los negocios

a. ¿Cómo se hacen los negocios hoy y cómo afecta la forma de realizar control?

Debido a la consecución de los cambios en el entorno y en la manera de hacer negocios, se ha visto la necesidad de buscar una mayor formalización del proceso de control. El mundo de los negocios en la actualidad está en aceleración del cambio permanente, hay una alta presión competitiva, los clientes son más exigentes Seguir leyendo “Control de Gestión: Ventaja Competitiva en la Era Global” »

Control Interno y Auditoría: Claves para una Gestión Financiera Óptima

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Pérdidas y Ganancias y de Personal

Actualmente se siguen llevando severos controles internos relacionados con las nóminas debido a la posibilidad de contabilizar personas ficticias, horas extras en exceso, etc., para prevenir efectos contables y errores, y garantizar la exactitud y confiabilidad de la información contable.

Objetivos de Auditoría de Ingresos y Gastos

Guía Completa sobre Auditoría Externa: Conceptos, Procedimientos y Ejemplos

A) Consideraciones al usar el trabajo de un experto en auditoría

Cuando determine la necesidad de usar el trabajo de un experto, el auditor debería considerar:

  • El riesgo de representación errónea basado en la naturaleza y complejidad del asunto que se considera.

B) Representación por escrito de la administración sobre partes relacionadas

El auditor deberá obtener de la administración una representación por escrito concerniente a: