Archivo de la etiqueta: control

Funciones de la Dirección Empresarial: Planificación, Organización, Recursos Humanos y Control

Funciones de la Dirección Empresarial

La Función de Planificación

La planificación trata de determinar qué debe hacerse (fijación de objetivos), cómo debe hacerse y cuáles son los recursos necesarios para ello, cuándo debe hacerse y quién debe hacerlo, constituyendo todo ello un plan de actuación de la empresa.

En función del tiempo:

  • A largo plazo: Plazo superior a 5 años.
  • A medio plazo: Entre 1 y 5 años.
  • A corto plazo: Inferior a 1 año.

En función del ámbito de aplicación:

Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones: Guía Completa

Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones

Preguntas y Respuestas

1. Señale la respuesta CORRECTA respecto a los objetivos empresariales:

A) No es preciso coordinar los intereses de la empresa a corto y a largo plazo.

B) Los objetivos de la empresa deben estar jerárquicamente relacionados.

C) En la fijación de objetivos solo se tienen en cuenta aspectos internos de la empresa.

2. Atendiendo a la precisión terminológica utilizada para los distintos tipos de objetivos, ¿cuál de los siguientes atendería Seguir leyendo “Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones: Guía Completa” »

Aplicación del Valor Patrimonial Proporcional y Tratamiento de Bienes

Aplicación del Método del Valor Patrimonial Proporcional

1.2. Aplicación del Método

a) El método del valor patrimonial proporcional debe aplicarse desde el momento en que se ejerza control, control conjunto o influencia significativa en una empresa, siempre que la inversión no haya sido adquirida y se posea con vistas a su venta o disposición dentro del plazo de un año. En este último caso, deberá medirse a su valor corriente o, si su obtención fuera imposible o muy costosa, al costo original. Seguir leyendo “Aplicación del Valor Patrimonial Proporcional y Tratamiento de Bienes” »

Tratamiento Contable de Inversiones en Sociedades bajo NIIF

1. Método de la Participación Patrimonial

l) Si al aplicar el método, la participación de la empresa inversora en las pérdidas de la emisora supera el valor contable de la inversión, la empresa inversora registrará su participación en dichas pérdidas hasta que su inversión quede valuada en cero. Las pérdidas adicionales sólo se reconocerán si a la fecha de emisión de sus estados contables la empresa inversora tiene intenciones de continuar financiando las operaciones de la emisora y Seguir leyendo “Tratamiento Contable de Inversiones en Sociedades bajo NIIF” »

Proceso Administrativo: Planificación, Organización y Control Empresarial

Proceso Administrativo: Funciones y Actividades para el Logro de Objetivos Empresariales

El proceso administrativo es un conjunto de funciones y actividades que realiza la administración de una empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos. Este proceso se compone de cuatro fases principales:

  1. Planificación: Se plantea qué se va a hacer y cómo se alcanzarán los objetivos.
  2. Organización: Se analiza cómo se va a hacer, definiendo la estructura, las tareas y las responsabilidades.
  3. Gestión: Seguir leyendo “Proceso Administrativo: Planificación, Organización y Control Empresarial” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Administración de Empresas

El Proceso Administrativo

El proceso administrativo es un conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Estas etapas están interrelacionadas y forman un proceso integral.

Fase Mecánica

Consiste en todo el trabajo de escritorio donde se planea o se establece qué se va a hacer y cómo se va a lograr. Esta fase tiene dos etapas:

La Empresa Turística: Organización, Gestión y Estrategias

La Empresa y el Entorno Turístico

2. Concepto de Organización

Conjunto de personas que trabajan juntas de manera estructurada para alcanzar una meta o una serie de metas específicas.

Definición de Empresa

Es una unidad económica y social formada por un conjunto de factores y elementos humanos, técnicos y financieros ordenados por una estructura organizativa y que tiene como función abastecer a la sociedad de productos y servicios, persigue un objetivo y está dirigida por un director o empresario. Seguir leyendo “La Empresa Turística: Organización, Gestión y Estrategias” »

Dirección y Organización Empresarial

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la organización.

Niveles de la Dirección

Organización y Gestión Empresarial: Estructura, Control y Liderazgo

Organización Informal

La organización informal es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección de la empresa, sino que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí. Estas relaciones pueden formarse por diversas circunstancias:

Consolidación de Estados Financieros: Guía Completa

Consolidación de Estados Financieros

Definición de Grupo de Sociedades

Un grupo de sociedades, a efectos de consolidación de cuentas, está formado por la sociedad dominante y todas sus sociedades dependientes.

Sociedad Dominante

Es aquella que ejerce o puede ejercer, directa o indirectamente, el control sobre otra u otras, que se clasificarán como dependientes o dominadas, independientemente de su forma jurídica y domicilio social.

Sociedad Dependiente

Es aquella sobre la que se ejerce o se puede Seguir leyendo “Consolidación de Estados Financieros: Guía Completa” »