Archivo de la etiqueta: cooperación empresarial

Estrategias Empresariales: Niveles, Análisis GAP y Métodos de Desarrollo Externo

Niveles de Estrategia

La estrategia empresarial se puede abordar desde diferentes niveles, cada uno con un enfoque y alcance específicos:

1. Estrategia Corporativa

Considera la empresa en relación con su entorno y define las estrategias a largo plazo. Constituye el plan general de actuación directiva de una empresa, marcando los valores, cultura, metas y objetivos corporativos.

Factores Clave en Localización, Dimensión y Estrategias Empresariales

Factores de Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial y de infraestructuras.
  • Transportes y comunicaciones.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  • Otros factores como el desarrollo económico y social de la zona.

Factores de Localización Comercial y de Servicios

Contratos de Cooperación Empresarial: Tipos, Ventajas y Estructuras

Definición de Contratos de Cooperación Empresarial

Son aquellos acuerdos entre empresas para compartir recursos, capacidades o actividades con el propósito del mutuo aprendizaje y la mejora de la posición competitiva.

Motivos para la Cooperación Empresarial

Causas Externas

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial: Claves para la Expansión y la Internacionalización

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial

Crecimiento

El crecimiento se refiere al aumento de tamaño de la empresa, medido a través de variables como los activos, la producción, las ventas, los beneficios o el personal. Es fundamental para definir la estrategia corporativa.

Desarrollo

El desarrollo implica modificaciones cuantitativas y cualitativas de las características internas de la empresa. Es un concepto más amplio que el crecimiento. Se puede clasificar en:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación y Cooperación

Especialización o Diversificación

En la estrategia de especialización, la empresa mejora sus productos actuales y amplía sus ventas en mercados actuales o nuevos mercados. Existen distintas estrategias de especialización:

Estrategias Empresariales y Cooperación: Claves para la Gestión y el Éxito Internacional

Temas 14, 15, 16: Preguntas y Respuestas

  1. Las estructuras funcionales:

    • a) Están solo formadas por unidades autónomas según un criterio de procedimientos.
    • b) Necesitan mecanismos adicionales de coordinación por problemas de conflictos entre dependencias jerárquicas.
    • c) Están solo formadas por unidades autónomas según un criterio de propósito.
    • d) Son altamente inflexibles por problemas de conflictos entre dependencias jerárquicas.
  2. Un aspecto clave de una gestión estratégica de los RRHH es la Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Cooperación: Claves para la Gestión y el Éxito Internacional” »

Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización

Factores del Entorno Empresarial

El entorno específico está constituido por:

  • Proveedores y suministradores: Proporcionan las materias primas y los bienes de capital necesarios para producir.
  • Clientes: Personas que compran los bienes y servicios producidos por la empresa.
  • Entidades financieras: Facilitan los servicios financieros a las empresas.
  • Mercado de trabajo: La empresa necesita contar con empleados que reúnan determinadas capacidades.
  • Infraestructuras: Para efectuar su actividad, la empresa necesita Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización” »

Ventajas y Desventajas de la Colaboración Empresarial: Tipos y Gestión de Acuerdos

Cooperación entre Empresas

7.3.1 Concepto y Características de la Cooperación Empresarial

La cooperación entre empresas se define como un acuerdo entre dos o más empresas independientes que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación con el objetivo de incrementar sus ventajas competitivas. Los rasgos básicos que caracterizan estos acuerdos son:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Desarrollo Interno, Externo y Cooperación

Métodos de desarrollo: Crecimiento interno y externo y cooperación empresarial

8.1. Crecimiento Interno frente a Crecimiento Externo

8.1.1. Conceptos

Crecimiento Interno

Crecimiento mediante nuevas inversiones o activos en el seno de la empresa. Implica la contratación de nuevos factores y la creación de capacidad productiva nueva en el sistema.

Ventajas

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación e Integración

Ventajas del Crecimiento: Economías de Escala

Las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción. Las razones que explican estas economías son:

Aspecto Productivo

  1. La gran dimensión posibilita un alto grado de mecanización y permite: