Archivo de la etiqueta: cooperación empresarial

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Guía Completa

Análisis de los Factores de Localización y Dimensión de la Empresa

Localización de una Empresa Comercial

La ubicación de las empresas comerciales se da principalmente en zonas céntricas o en centros comerciales. Los factores que influyen en la localización de una empresa comercial o de servicios son los siguientes:

Crecimiento y Cooperación Empresarial: El Papel Crucial de las PYMES

Crecimiento Empresarial

Modelos de Crecimiento

  1. Crecimiento interno o crecimiento natural:
  2. Crecimiento externo: Se produce como consecuencia de la adquisición, fusión o alianza con otras empresas. Este proceso da lugar al fenómeno conocido como concentración o integración empresarial. En una fase inicial, el crecimiento suele ser interno; sin embargo, cuando la empresa alcanza una dimensión importante, suele combinarse con el crecimiento externo mediante la unión con otras empresas. Entre los Seguir leyendo “Crecimiento y Cooperación Empresarial: El Papel Crucial de las PYMES” »

Factores de Localización, Tipos de Crecimiento y Cooperación Empresarial

Factores de Localización

a) Factores de Localización Industrial

La localización óptima de fábricas, almacenes y plantas será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. Los factores más importantes son:

  1. Disponibilidad y coste del terreno: Este factor es determinante para empresas que requieren grandes superficies para su instalación.
  2. Facilidad de acceso a las materias primas: Para determinadas empresas, este factor es fundamental, ya que ahorra tiempo y disminuye los riesgos Seguir leyendo “Factores de Localización, Tipos de Crecimiento y Cooperación Empresarial” »

Tipos de Empresas, Factores de Localización y Estrategias de Crecimiento

Tipos de Empresas

Según su Actividad Económica

  • **Empresas del sector primario:** Relacionadas con la obtención de recursos naturales.
  • **Empresas del sector secundario:** Dedicadas a la transformación, incluyendo industrias de todo tipo (por ejemplo, la construcción).
  • **Empresas del sector terciario (servicios):** Destinadas a la prestación de servicios. Sector principal en países desarrollados.

Según su Forma Jurídica

Estrategias Empresariales: Economías de Escala, Especialización, Diversificación e Integración

**Economías de Escala**

Se obtienen al disminuir el coste medio a medida que crece la empresa y aumenta la producción.

**Razones:**

**Aspecto productivo**

  • Gran dimensión posibilita alto grado de mecanización.
  • Aprovechar mejor ventajas de división de trabajo.
  • Especialización y mejora de destreza/habilidad de trabajadores.
  • Utilización de equipos polivalentes.
  • Automatización de procesos, con el consiguiente ahorro en costes y personal.

**Aspecto comercial**

Especialización vs Diversificación en Estrategias Empresariales

Especialización o Diversificación

En su desarrollo, las empresas pueden crecer mediante la especialización o a través de la diversificación. En el crecimiento por especialización, la empresa intensifica el esfuerzo en sus productos actuales, mejorándolos y ampliando sus ventas tanto en los mercados actuales como en nuevos mercados. El crecimiento por diversificación, en cambio, supone una cierta ruptura con la trayectoria de la empresa, al desarrollarse en nuevos mercados y con nuevos productos. Seguir leyendo “Especialización vs Diversificación en Estrategias Empresariales” »

Factores Clave en la Estrategia Empresarial: Cooperación, Concentración, Localización, Dimensión y TIC

Cooperación y Alianzas de Empresas

Tipos de Cooperación

Cooperación Productiva

Las empresas cooperan en las fases de exploración y extracción, mientras que compiten en la distribución y venta.

Cooperación Comercial

Se utiliza para entrar en nuevos mercados, por ejemplo.

Cooperación Tecnológica

Proyectos de investigación conjuntos para compartir inversiones y, por lo tanto, riesgos.

Concentración Empresarial

Supone la reducción del número de empresas oferentes independientes y el incremento de Seguir leyendo “Factores Clave en la Estrategia Empresarial: Cooperación, Concentración, Localización, Dimensión y TIC” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial

CRECIMIENTO INTERNO

ESPECIALIZACIÓN: La empresa quiere crecer vendiendo más productos o servicios:

  • Hacer esos productos más atractivos
  • Introducirlos en nuevos mercados
  • Suelen enfocarse en productos/servicios muy concretos
  • Busca diferenciarse de sus competidores

EJEMPLO: Una empresa que fabrica bollería industrial busca crecer explotando el segmento de bollería sin gluten

TIPOS DE ESPECIALIZACIÓN

PENETRACIÓN DEL MERCADO: se busca vender más en el mismo mercado. Necesitamos promociones, publicidad…

Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial” »